Viendo la categoría
PATRIMONIO DE CANTABRIA
Las anchoas de Cantabria
Las
anchoas son un pescado pequeño que proviene del interior del bocarte o
boquerón, es un pez azul mayoritariamente del Cantábrico y mediterráneo. Este
pez esta muy bien valorado debido a su forma de conservación, especialmente la!-->…
Los bolos
Los bolos son uno de los juegos mas extendidos por europea.
Tiene distintas maneras de nombrarlos: Birllas, Birlos,
Palistroc, Skittles, Quilles, Kegel, Kubb, Kyykkä.
Este deporte, es un deporte de. Lanzamiento de precisión.
Las.!-->!-->!-->!-->!-->!-->!-->…
Anjanas
Anjana (derivado de jana y utilizado para referirse al
antecesor de los brujos en la Edad Media) es una figura destacada, y fue
llamado el mito cántabro por Manuel Llano en la primera mitad del siglo XX. En
sus relatos de obra, el autor!-->…
El escudo de Cantabria
El 28 de Julio
de 1978 en Puente San Miguel, se firmó un acuerdo en el que se constituía la
provincia de Cantabria, el origen de la que conocemos hoy. El escudo de esta
provincia fue adoptado en la Ley 8/1984 del 22 de diciembre, el cual!-->…
El salto pasiego
El salto
Pasiego es un deporte rural tradicional de los valles pasiegos, en Cantabria.
Los pasiegos
son los habitantes de las zonas altas
del valle del Pas y arraigado a su modo
de vida estaba el palo pasiego, que es una!-->!-->!-->…
El remo de Cantabria
En Cantabria este deporte era llamado como trainera, solía hacerse impulsada a remo y a veces a vela. Antiguamente se dedicaba a la pesca, pero hoy en día, al deporte de regatas a remo. De líneas finas, proa alzada y popa redonda, resistía!-->…
El Palacio de la Magdalena
El Real Palacio
de La Magdalena es un edificio situado en la península de la Magdalena, frente
a la isla de Mouro, en la ciudad de Santander, fue construido entre 1909 y
1911, para albergar a la familia real española.
El Palacio De
La!-->!-->!-->…
El Patrimonio de Cantabria, Nuestro Patrimonio. El caso de la ermita de San Juan de Socueva
Hace poco más de dos
semanas, se publicaron las primeras dataciones de la pequeña Iglesia rupestre
de San Juan de Socueva con las que conocimos que esta ermita se trata del
“edificio” en pie más antiguo de toda Cantabria.
El templo se!-->!-->!-->…
La mascarada de los zamarrones
Está en la memoria de los hombres y las mujeres de
Lanchares. Es ahí donde hay que buscar el testimonio reciente de los
Zamarrones. Las fiestas populares, las tradiciones “de pueblo”, son un tesoro
esquivo y muy personal pero de un valor!-->…
Roma en Cantabria
Todos tenemos constancia de que los romanos estuvieron en la Península ibérica cuando aún se llamaba Hispania, en el período del (218 a.C. al 19 a.C.). Los romanos poco a poco fueron conquistando la península. La zona del norte, poblada!-->…