El Palacio de la Magdalena

12 292

El Real Palacio de La Magdalena es un edificio situado en la península de la Magdalena, frente a la isla de Mouro, en la ciudad de Santander, fue construido entre 1909 y 1911, para albergar a la familia real española.

El Palacio De La Magdanela fue construido para el rey Alfonso XIII, La Magdalena fue residencia veraniega de Alfonso XIII en una época crucial para la historia contemporánea de España. Los años entre 1913 y 1930. El Palacio se amueblaba cada verano, de manera que la mayor parte del mobiliario no era estable. 

El Palacio De La Magdalena costó 700 000 pesetas de 1912 (4207,08 Euros) y fue sufragado por el ayuntamiento y un gran número de familias lugareñas que desempeñaron un laborioso micro mecenazgo, como las 100 000 pesetas de la Sociedad El Sardinero o las 1000 pesetas de la familia Botín.

El Palacio de la Magdalena es el edificio más emblemático de la ciudad de Santander y uno de los más destacados de la arquitectura civil del norte de España. siguiendo los planos de Gonzalo Bringas y Javier González de Riancho, fue consecuencia de la iniciativa municipal, el Ayuntamiento quiso regalar a los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia una residencia de verano que consolidara la tradición estival que ya estaba arraigando en la ciudad y su provincia. Los monarcas y sus hijos disfrutaron de los veranos santanderinos entre 1913 y 1930. Al parecer, fue la Reina, llamada Ena en la intimidad familiar, quien disfrutó especialmente de un paisaje y una arquitectura muy próximos a los ingleses que le eran naturales.

El Palacio tiene un total de 542 ventanas , con mas de 50 tipos de ventanas distintas.

Se dice en una fotografía en el hall del palacio aparecen varios fantasmas, pasado la recepción,a la derecha hay una fotografía del año 1913 de una visita  de Alfonso XIII a París, en la que aparece  con otros hombres. Si te fijas en esta fotografía puedes ver tres “fantasmas” que se unieron a la foto. En realidad no son fantasmas, son hombres de la foto que se movieron,ya que en aquellos tiempos las cámaras tardaban un poco en hacer la foto y estos hombres se movieron, esto se llama efecto fantasma. Están en la última fila, cada uno en una esquina y otro en el centro.

El Palacio De La Magdalena fue el plato de la serie Gran Hotel, en el año 2011 se empezó a emitir en la famosa cadena de televisión Antena 3 la serie dramática Gran Hotel. La serie fue protagonizada por Amaia Salamanca, Yon González y también contaba con otras actrices conocidas como Concha Velasco, Marta Hazas o Lydia Bosh. Los exteriores de la serie fueron rodados en los jardines del palacio, los interiores, no fueron rodados allí.

Este Palacio tiene unos grandes jardines a su alrededor (además de un mini zoo), en los que hay un parque, estatuas en miniatura escondidos por los jardines y una de las cosas mas interesante es que tiene un pequeño lago escondido por los jardines, se encuentra alrededor de varios árboles y palmeras.

El Palacio tiene unas grandes vistas al mar, muchas personas van al Palacio exclusivamente a hacer fotos ya que hay muchos tipos de paisajes distintos.

La construcción del Palacio de la Magdalena es obra de los arquitectos cántabros Javier González Riancho y Gonzalo Bringas Vega. Aunque fue construido al estilo ecléctico con mezcla de estilos neoclásicos, no renunciaron a que tuviese detalles a la arquitectura cántabra, incorporando elementos de la arquitectura montañesa.

Imagen Ayuntamiento de Santander

12 Comentarios
  1. Angel Menéndez dice

    Cuando un trabajo está bien hecho hay que felicitar,así que bien hecho .Un palacio tan Espectacular tenía que tener una historia así .Enhorabuena

  2. Alícia Rueda dice

    Excelente trabajo ,información muy valiosa sobre la historia del Palacio de la Magdalena.Te has esforzado y se nota ,enhorabuena.Sigue así .

  3. Manuel Camo dice

    Hay que reconocer cuando un trabajo está bien hecho y felicitar el esfuerzo.Sigue así y seguro que lo notarás en tus calificaciones.Me ha gustado mucho .

  4. Pablo Treto dice

    Se nota que has puesto todo tu empeño en este trabajo.Esta muy bien redactado y la información es muy curiosa ya que hay cosas que seguro que no se sabían del Palacio .

  5. Rosa Herrera dice

    Has hecho un buen trabajo,seguro que será reconocido por tu profesor y obtendrás una buena calificación.Felicidades

  6. María barrero dice

    Buen trabajo.Se hace muy ameno leerlo y esta muy buen redactado ,historia de nuestra provincia que muchos no sabemos

  7. Luis Fernando dice

    Me ha gustado mucho el trabajo y como explica la historia del palacio.Esta muy bien redactado

  8. Lola Fernandez dice

    Lo que menos me esperaba es que se a grabado una serie ahí , encima la eh visto!!

  9. Alex Garcia dice

    Me impresiona bastante la gran cantidad de ventanas que tiene el palacio y que haya 50 tipos diferentes.

  10. Sara Martínez dice

    Se agradece conocer un poco más a fondo la historia del palacio de la Magdalena.Felicidades por el trabajo

    1. Jose Antonio Ruiz dice

      Buen trabajo,explica muy bien la historia del Palacio de la Magdalena.Enhorabuena por hacerlo tan bien

  11. Maria del Carmen dice

    Me ha gustado mucho la parte en la que se explica quien vivió y cuando , muchas felicidades por el trabajo!!!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More