Viendo la categoría

CULTURA

No es Halloween, es Samheim

No se muy bien si la necesidad agudiza el ingenio, o si más bien la opulencia fomenta la estupidez. Este fin de semana, un año más, algunos miles de familias españolas deambularan por los cementerios españoles entre la costumbre, las

Rodrigo Sorogoyen

Rodrigo Sorogoyen nació el 16 de septiembre de 1981 en Madrid, es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Tuvo muy clara su vocación desde el principio, qué era hacer cine. Tras terminar su carrera

La cultura del cine

Desde finales del siglo XIX, el cine ha tenido una gran influencia sobre la sociedad: además de entretener, los directores y guionistas buscan provocar emociones, concienciar sobre hechos reales y criticar política y socialmente. En este

Las danzas de Ntra. Sra. de Covadonga

La agrupación nuestra señora de Covadonga fue fundada en el año 1972, por José Luis Rivera más conocido por sus amigos como “chiqui” con el objetivo de investigar, preservar y divulgar, el legado folclórico de nuestra región. A lo largo de

El Museo Guggenheim de Bilbao

El museo Guggenheim de Bilbao es una obra diseñada por el arquitecto Frank Ghery y representa la arquitectura más vanguardista del siglo XX. Tiene más de 24.000 metros cuadrados de superficie y algo más de 9.000 metros cuadrados están

Fernando Fernán Gómez

Incluso fuera de España, la noticia de la muerte de Fernando Fernán-Gómez laceró, hace diecisiete años, al mundo de la cultura, al mundo de la gente que ama la sensibilidad, el ingenio y la sensatez. Poco tiempo antes de su muerte, y

“El drogas”

Enrique Villarreal Armendáriz es un navarro de 65 años más conocido con el nombre artístico de El Drogas, es un músico español, especialmente popular por haber sido durante casi treinta años cantante y bajista de la banda de rock

“La Rosalia”

La Rosalía es una cantante, compositora y productora española nacida el 25 de septiembre de 1992 en San Esteban Sasriviras, en Barcelona. Es conocida por la música y sobre todo por el flamenco, fusiona el flamenco tradicional con géneros

Pelayo Diaz

En los principios de su carrera, más de un crítico estuvo tentado de desenvainar el gladio y trocear su cuerpo menudo para así defender el orden estético de la humanidad, y su salud visual. Pero Pelayo es de esa gente que, convencida de su

Jose Luis Cuerda y el surrualismo

Dicen que cada época tiene su Shakespeare (Cervantes en la versión española) en la nuestra ha sido, sin duda, José Luis Cuerda.Podríamos hacer aquí un largo listado de autores, pensadores, literatos y demás intelectuales, pero Shakespeare

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More