Viendo la categoría
HISTORIA DE ESPAÑA
Las guerras cántabras
En la actualidad es una fiesta
que tiene lugar en los Corrales de Buelna, el primer fin de semana de
septiembre y se realiza desde unos 20 años atrás. Esta fiesta es un recuerdo de
lo que nuestros antepasados hicieron para evitar la!-->…
El fin de ETA
Euskadi Ta Askatasuna (ETA), que
significa “País vasco y Libertad”, es una organización que mató a 854 personas
en ataques terroristas desde 1968.
Hubo dos procesos de diálogo con ETA que
fracasaron.
En 1989, el gobierno socialista!-->!-->!-->!-->!-->…
¿Por que España no entró en la Segunda Guerra Mundial?
España no
participó directamente en la Segunda Guerra mundial. Desde 1940 hasta noviembre
de 1942 fue un país neutral debido a que no estaba preparado económica ni
militarmente para participar en el conflicto. Sin embargo, España envió a!-->…
Castilla y Aragón en Guerra
A mediados del siglo XIVla Corona de Aragón y Castilla disputaron
una dura guerra que acabó llamándose “La guerra de los dos Pedros”,
debido a que en ambos reinos reinaban monarcas llamados: Pedro IV el
ceremonioso!-->…
El Reino de Navarra
El Reino de
Navarra fue uno de los reinos medievales de Europa surgido a mediados del siglo
VIII. Estaba situado a ambos lados de los Pirineos pero la mayoría de su
territorio lo situamos al norte de península ibérica. Constaba de dos!-->…
Cuando España conquistó Marruecos
· ¿Quién conquistó
Marruecos por parte de España?
Al mando de
esta misión, iba Felipe Alfau Mendoza como alto comisario de España en Marruecos,
estuvo allí desde el 5 de abril de 1913 al 15 de agosto del 1913, además de ser
el alto!-->!-->!-->…
Torcuato Fernández Miranda
Torcuato Fernández-Miranda Hevia, asturiano,
más concretamente de Gijón, nació en el año 1915, hombre ilustre y según dicen
de una honestidad implacable.
Fue el sexto de 10 hijos del matrimonio
de Manuel Fernández-Miranda, inspector de!-->!-->!-->…
Torrelavega 1950
Los años 50 son una
etapa en que sucedieron hechos relevantes que sentaron las bases para el
desarrollo económico e industrial, en este tiempo la población pasó de las
cartillas de racionamiento de después de la Guerra Civil (ante la!-->…
Los orígenes de Cataluña
Los territorios situados en el noroeste
peninsular (Marca Hispánica), la zona sur de los Pirineos perteneciente al
reino de los francos, son los denominados Condados Catalanes, estos territorios
servían además como frontera entre el!-->…