Proteger la vida submarina

41 902

La ODS es una iniciativa que creó Naciones Unidas para mejorar el planeta. Hay 17 objetivos y yo he elegido el numero 14: La vida submarina

Hay que recordar que la tierra está compuesta por un 97% de agua y solo conocemos o al menos hemos explorado un 5% del océano, nos queda por explorar un 95% ¡Eso es muchísimo! Con lo cual entre las personas que tienen que tener más cuidado están los marineros, porque pueden encontrarse todo tipo de cosas:  desde bacterias muy pequeñas, hasta las ballenas o tiburones más grandes.

Pero vamos a centrarnos más en lo que se llama la suciedad del mar. Los mares y océanos son muy grandes e importantes para nuestra supervivencia porque en el mar hay muchos alimentos, biocombustibles y muchos otros más productos, y en la historia también ha sido muy importante para el comercio, por ejemplo: cuando vas al super a por pescado, la pescadería tiene a gente trabajando, los pescadores viven de la pesca en el mar y hay cremas o mascarillas que también se hacen con productos del mar como las algas, con lo cual hay que cuidarlo.

  1. consejos para no contaminar el mar.

1.Hay que utilizar menos plástico, porque todo ese plástico acaba siempre o casi siempre en el mar.

2. Comprar con control cuando se trata de productos marinos porque muchas especies se pueden extinguir.

3. Tenemos que usar más productos biodegradables en las playas para que no se quede toda la basura allí.

4. No hay que tirar basura a la playa porque si tiramos esa basura se la lleva la marea y los animales y seres vivos que viven en el océano se pueden ahogar con los plásticos y la basura y morir.

5. viajar por el mar con responsabilidad. Si practicas deportes como el kayak no tires cosas por la borda.

6. No hay que comprar productos que afecten a la vida submarina como por ejemplo collares con perlas o conchas o joyas con dientes de tiburones esas cosas.

7. Apoyar a las organizaciones que trabajan a favor del mar para que cada vez haya menos contaminación.

8. No bebas agua de botella para no malgastar plástico. En España tenemos la suerte de poder beber agua del grifo así que hay que aprovecharlo.

9. Reduce y recicla: En los contenedores y si no puedes reciclar ni reducir más plástico puedes reutilizar las botellas cuando se acaben volverlas a rellenar.

10. Ayudar a cuidar las playas podemos recoger la basura que veamos de las playas.

Hemos descubierto unas 200.000 especies del océano, pero puede haber millones. También se habla mucho de la sobrepesca, que para los que no lo entiendan es como la sobrepoblación, pero en vez de con personas con peces. También se puede llamar sobrexplotación de los seres marinos, los peces son seres vivos y nosotros, al ser omnívoros, comemos a otros seres vivos y es importante a la vez que sano comer pescado y marisco, pero hay que comprarlo y comerlo con control porque entre que los peces mueren por la basura que tiramos al mar y que nos los comemos sin control ¡Se van a extinguir! Y nadie quiere eso entonces hay que colaborar todos un poco y así podemos conseguir que los peces no se extingan.

Páginas web:

PNVD

Fundación Aquae

Ayuda en acción

41 Comentarios
  1. Teresa dice

    Anne, muchas gracias por tus consejos y tu exposición, es fantástica!!!!Y además nos viene bien recordar o aprender alguna cosa más. ??????????????????Gracias!!!!

  2. Marquina dice

    Yo añadiría a todo lo dicho antriormente que tambien tenemos que cuidar y protejer a nuestros ríos para que no viertan suciedad al mar

  3. Irene dice

    En los últimos meses la salud de nuestro planeta ha pasado a un segundo plano y no nos acordamos de la delicada situación del mar. Redacciones como ésta son necesarias para que no nos olvidemos que el mar hay que cuidarlo por nuestra propia supervivencia.De nada nos valen vacunas y mascarillas si no respetamos el planeta donde vivimos. ¡Gracias por recordárnoslo!

  4. Cristina dice

    Me encanta Ane, muy buen trabajo.
    Cosas sencillas que a veces nos tienen que recordar. Genial!

  5. Fer dice

    Es muy importante tomarse en serio este tema. Los problemas que causamos en el mar, porque somos los únicos responsables, no tienen retorno. No hay marcha atrás. Buen trabajo Ane y sobretodo en buen momento. Todavía estamos a tiempo . ???

  6. Luis Cabo dice

    Excelente artículo, esta bien que nos recuerden lo que esta pasando en nuestros mares y océanos, muy buenas recomendaciones .

  7. Eduardo dice

    Gran trabajo Ane! Fantástico artículo.
    Solo tenemos un planeta y es prestado.

  8. Eduardo dice

    Qué bueno Ane!! Gran reflexión.
    Solo tenemos un planeta y es prestado.

  9. Luis Cabo dice

    Excelente artículo, no esta de más que nos recuerden lo que esta pasando en nuestros mares y océanos. Muy buenas recomendaciones , ojalá todos las sigamos

  10. Elena dice

    Que buen articulo, tenemos que concienciarnos de lo importante que es cuidar el mar y nuestro planeta.
    Muy bien expuesto.

  11. Marián dice

    Un artículo muy interesante, no conocía cuántas especies puede haber en el océano ¡increíble!. Ojalá seamos cada día más responsables con nuestros recursos naturales, Ane, muchas gracias por tus consejos.

  12. Elena dice

    Fantástico trabajo, qué importante es parar un momento y reflexionar sobre cómo pequeños cambios en nuestro modo de vida pueden hacer tanto bien a aquello que nos rodea. Dejemos de tirar plástico y mascarillas!!!!

  13. Miguel dice

    Muy bueno el artículo Ane! Ojala aprendamos rápidamente que nos estamos cargando el planeta…ya que luego no hay marcha atras!!

    1. N.R dice

      Gran artículo y de importancia…?? enhorabuena por tu trabajo…!! Forma parte de nuestro día a día y mucha gente no lo toma en serio.

  14. Isabel dice

    Muy buen trabajo Ane! Qué importante cuidar nuestras playas que tenemos tan cerca, para cuidar también el gran océano que cubre casi todo el mundo! Enhorabuena!!

  15. Ricardo dice

    Que gran artículo. Muy bien explicado, claro, conciso y escrito para que todo el mundo pueda entenderlo. Los ODS tienen que ser explicados de esta manera, así tod@s podremos conocerlos y seguirlos. Enhorabuena

  16. Luis dice

    Gran articulo , y muy buenas recomendaciones, aveces olvidamos que los mares y océanos son recursos finitos, gran trabajo!!

  17. Santi dice

    Es un artículo muy interesante. Deberíamos estar más concienciados sobre el cuidado del mar. Los puntos propuestos son ideas estupendas que deberíamos llevar a cabo. ¡Gracias por el trabajo!

  18. Laura dice

    Nos viene muy bien recordar todos esos consejos que nos das. ¡Ojalá sirva para que pongamos más empeño en cuidar nuestros mares y océanos! Gracias por compartir con nosotros tu trabajo.

  19. María G. dice

    Enhorabuena por tu artículo!
    Gran elección del tema, ya que como bien reflexionas, la interacción entre el hombre y el mar es parte de la historia de ser humano, y todos deseamos que continúe en el futuro.

  20. Martina dice

    Me ha encantado! Ojalá todo el mundo lo vea y haga caso! Enhorabuena

  21. María José dice

    Muy buen trabajo ? ….a ver si tomamos conciencia de la importancia que tiene cuidar nuestro planeta.
    Enhorabuena ?

  22. Sonia dice

    Un artículo muy enriquecedor. Ojalá sirva para concienciarnos de la importancia que tiene para nosotros el medio ambiente.Gran trabajo.

  23. Manuela dice

    Hola Ane el trabajo está genial sigue así y sigue trabajando súper bien . Ay que cuidar nuestro planeta Ane muy bien enhorabuena

  24. Ane de la hera dice

    Me parece súper bien que los niños tengan esa visión hay que ver eso

  25. Maria dice

    ¡Me ha encantado tu artículo! Ojalá todos hagamos más caso a este tipo de iniciativas. ¡Muchas felicidades!

  26. Aída Sainz dice

    Muy buen articulo súper útil para recordarnos lo importante de cuidar el planeta con pequeños gestos de nuestra vida diaria.

  27. Sara dice

    Gran reflexión sobre el medio ambiente, este trabajo lo tenia que leer todo el mundo para concienciarnos todos!!!
    Enhorabuena Ane.

  28. Marina dice

    Me encanto el trabajo se lee muy bien y muy entretenido sigue haciéndolos así porque están espectacular

  29. Carla dice

    Muy buen trabajo Ane, un tema muy interesante y me parece genial que nos estés concienciando de un tema tan importante. Sigue así Ane?

  30. Daniel dice

    Muy buen trabajo bien redactado. Hay que cuidar nuestros mares todos juntos podemos lograrlo

  31. Salomé dice

    La redacción del texto anima a seguir leyendo e interesarte por un tema vigente en nuestra sociedad, muy entretenido!!!!

  32. Elia dice

    Muy bien Ane, muy bien redactado. Enohorabuena!!!??????

  33. Iñigo dice

    Que buenas recomendaciones, hay que cuidar más el planeta. Me gusto mucho, Muy buen escrito, ayuda a concienciar. Un 10!!

    1. Fer dice

      Es muy importante tomarse en serio este tema. Los problemas que causamos en el mar, porque somos los únicos responsables, no tienen retorno. No hay marcha atrás. Buen trabajo Ane y sobretodo en buen momento. Todavía estamos a tiempo . ???

  34. Iñigo dice

    Que buenas recomendaciones, hay que cuidar más el planeta. Me gusto mucho, Muy buen escrito, ayuda a concienciar. Un 10!

  35. Ainhoa dice

    Un artículo muy interesante, sensibilizador con el medio ambiente y enriquecedor!!!!

  36. Olga dice

    Me parece super chulo como lo has redactado y el empiece como lo has explicado

  37. Alba dice

    Muy importante es la vida marina en nuestra vidas y quizá como es lo que menos vemos día a día no nos damos cuenta de la importancia que tiene para nosotros y todo lo que hay que cuidarla!!!

    Increíble artículo, mi más sincera enhorabuena!!

    1. Laura dice

      Nos viene muy bien recordar todos esos consejos que nos das. ¡Ojalá sirva para que pongamos más empeño en cuidar nuestros mares y océanos! Gracias por compartir con nosotros tu trabajo.

    2. Candela Calderón dice

      Qué tema tan importante el que tratas! Enhorabuena por un artículo tan bueno y con un un tema tan actual ??????

Responder a Isabel
Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More