Navegación de la etiqueta

natural

Ni un grado más

Según los datos recogidos a través de las muestras de hielo, los anillos de los árboles, etc., podemos saber que las temperaturas fueron cálidas en el Medievo, se enfriaron durante los siglos XVII, XVIII Y XIX y más tarde se volvieron a

Animales con fecha de caducidad

Durante estos últimos años, la biodiversidad de la Tierra ha disminuido rápidamente a causa de las acciones del hombre, que han contribuido a un aumento en la temperatura media del planeta, que ha llevado a la pérdida de muchas especies

SOS lobo

Esta iniciativa conservacionista de SOS Lobo nace como respuesta a algo que un grupo de amigos, de gente que sobretodo está muy vinculada a la naturaleza y que por diferentes motivos estamos muy en contacto con ella. Hemos visto lo que

La Tierra se calienta

Es el aumento de la temperatura global: de la atmósfera y de los océanos.Según los datos recogidos a través de las muestras de hielo, los anillos de los árboles, etc., podemos saber que las temperaturas fueron cálidas en el Medievo, se

Lo que deja el fracking

El fracking es una técnica de extracción de Esquisto y pizarra, que en España también se conoce como fractura hidráulica horizontal. Esta técnica implica importantes riesgos medioambientales. Para su extracción se llevan a cabo una serie

La difícil inclusión del lobo ibérico

La inclusión del lobo ibérico (canis lupus signatus) en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPE) ha supuesto una guerra entre ganaderos, ecologistas y políticos. Canis lupus signatus es su nombre

COP26, ¿fracaso o desastre?

COP se han convertido con el paso del tiempo en unas siglas de difícil traducción para los hispanohablantes y de difícil digestión para el resto de los habitantes de lo que va quedando de planeta. Resulta evidente que hablar del clima

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More