Mercadona, y su compromiso 2030

10 542

Los ODS tienen como objetivo proteger al planeta, asegurar la prosperidad de la raza humana y alcanzar la igualdad entre todas las personas, independientemente de su raza, genero, etc…

La empresa trabaja para llevar a cabo medidas que hagan más sostenibles y justos todos aquellos entornos donde desarrolla sus actividades con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.

En busca del cumplimiento de estos objetivos comunes, la cadena de supermercados físicos y ventas online Mercadona es uno de los muchos firmantes del Pacto Mundial desde el año 2011; el Pacto Mundial es una iniciativa de la ONU que promueve el cumplimiento de los ODS, la empresa es consciente de su capacidad para contribuir al desarrollo social de los entornos en los que trabaja, por eso, ha incorporado un modelo de desarrollo sostenible y responsable, para así dar respuesta a los ODS en los que influye con su actividad.

Mercadona ha desarrollado un Plan de Responsabilidad Social, que atiende el compromiso social y ético al que la empresa se enfrenta y refuerza su apuesta por el crecimiento compartido. Como parte de este plan, Mercadona trabaja en el proyecto de Distribución Urbana Sostenible y también en la mejora de la calidad del aire, mediante el uso de vehículos de reparto impulsados por energías más limpias, eficientes y también en la construcción de cubiertas ajardinadas y jardines verticales en sus centros comerciales.

Otra parte del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es la sostenibilidad medioambiental, por esto mismo, la empresa cuenta con un Sistema de Gestión Medioambiental propio, que está enfocado a la optimización logística, la mejora de la eficiencia energética y la reducción de residuos; una parte de este sistema está basada en la Economía Circular y busca conjuntamente con los proveedores de alimentos la conversión de residuos en nuevos recursos.

Como empresa, Mercadona representa el 3.9% del empleo total en España y el 2.22 % del PIB Nacional, que supera los 24M de € anuales y colabora con más de 350 comedores sociales, habiendo donado 15.800 toneladas de alimentos en total, además ha contratado a más de 1000 personas con distintos grados de discapacidad para pintar murales decorativos por toda España, entre otros muchos compromisos éticos y sociales más; como viene siendo la inversión de una cantidad superior a los 40 millones de euros para la protección del medioambiente, que ha tenido como consecuencia el ahorro de 209.000 toneladas en emisiones de CO2.

Para cumplir de la mejor manera posible los ODS, la empresa se ha puesto 6 grandes objetivos que tienen como límite de cumplimiento el año 2025, estos son: eliminar las bolsas de plástico de un solo uso, eliminar los desechables de plástico, disminuir el plástico en sus envases, utilizar envases reciclables, reciclar todos los residuos de plástico generados y formar/informar a las personas como separar en casa para el reciclaje.

El compromiso con los ODS de Mercadona es de los más destacables, sin embargo, no es el único, por ejemplo en España, Carrefour lleva a cabo acciones orientadas al desarrollo sostenible, entre las que destacan la disminución de las emisiones de CO2 y el ahorro de hasta un 8% la energía de sus centros por m², la apuesta por las energías renovables, el proyecto “Residuos Cero” con el que se ha logrado reciclar el 65% de los residuos generados, desarrollo de productos sostenibles como vienen siendo los de sus gamas ECO y BIO, sus campañas de concienciación medioambiental; entre las que se incluye la edición a sus clientes de un millón de guías de consumo responsable, formación medioambiental a todos los empleados que trabajan en sus supermercados, la aportación de 72.000 € en premios para trabajos de investigación relacionados con el medio ambiente y la seguridad alimentaria, el proyecto escolar de sensibilización llamado “Capacitados para cuidar el medio ambiente” que potencia la inclusión de las personas con discapacidad en el espacio natural, Carrefour también ha sido nuevamente reconocida por sus objetivos de desarrollo sostenible en la segunda edición del estudio ‘Piensa en clima’ y ha sido el segundo distribuidor con mejor valoración en el ranking de supermercados de Greenpeace que analiza la sostenibilidad de la venta de pescado en los supermercados de España.

Sin embargo, otros supermercados como Lidl, no apuestan solo por el desarrollo sostenible, sino que se preocupan también por otros ODS, como, por ejemplo, el número 8 (trabajo decente y crecimiento económico) a través de su plan de formación profesional dual, que facilita la incorporación de jóvenes al mercado laboral, ofreciéndoles una formación teórica y práctica remunerada desde el primer día a más de 50 jóvenes al año.

Bibliografía

Trabajo referente a los ODS  1,2,5,6,7,8,10,11,13,14 y 15

https://www.eldia.es/economia/2021/05/06/mercadona-compromiso-consecucion-ods-51405482.html autor: El día

https://info.mercadona.es/es/actualidad/mercadona-promueve-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-del-pacto-mundial-de-naciones-unidas–0/news autor: Mercadona

https://info.mercadona.es/es/conocenos/modelo/la-sociedad autor: Mercadona

10 Comentarios
  1. Sara dice

    Muy buen trabajo. Se nota que hay un gran proceso de investigación hay detrás, y además la redacción está muy bien estructurada. Me ha aportado información que no sabía. Felicidades.

  2. Mar dice

    Un trabajo muy interesante y bien desarrollado, que implica una gran trabajo de investigación. Conviene compartirlo por el interés de todos. Enhorabuena!

    1. Marina dice

      Se trata de un trabajo muy bien redactado, se nota que el autor ha indagado acerca del tema principal y creo que es muy útil en estos tiempos.

  3. Javier dice

    Muy bien explicado, y ameno, desconocía estas iniciativas, está muy bien que las empresas que más ganan, reviertan parte de sus beneficio en mejorar el planeta.

  4. carla dice

    Un trabajo correctamente redactado, con información debidamente contrastada y sobre un tema muy interesante y actual.

  5. Blanca dice

    Buen trabajo, se ve que ha investigado en profundidad dando a conocer una información que a la mayoría nos pasa desapercibida

  6. Yolanda dice

    Muy buen trabajo, y estaría muy bien q otras empresas se implicarán para ayudar al medio ambiente

    1. Olga dice

      Muy interesante todo lo que se expone en el trabajo, especialmente me ha gustado conocer que está empresa colabora con comedores sociales.

  7. Carmen dice

    Muy buen trabajo. He aprendido mucho con esta información de lo cuál apenas sabía. Además está muy bien redactado . Felicidades.

    1. Lorena dice

      Las grandes empresas españolas deben trabajar en cumplir los ODS por sostenibilidad humana y del planeta efectivamente…

Responder a Javier
Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More