Viendo la categoría
CINE
Hasta siempre Verónica Echegui
Hoy hemos perdido a Verónica Fernández de Echegaray, o lo que es lo mismo, Verónica Echegui, nacida en Madrid el 16 de junio de 1983, tras una larga y discreta batalla contra el cáncer, como confirmó la Unión de Actores y Actrices y otras!-->…
Vivir con asperger
El síndrome de Asperger, descrito por primera vez en 1943 por Hans Asperger, es un trastorno neurobiológico del espectro autista. Considerado enfermedad rara, hace que sus poseedores tengan unas características y una visión del mundo!-->…
Pedro Almodovar
Pedro Almodóvar Caballero, nació en Ciudad Real, en el año 1949. Se trata de un gran director en cuanto a cine español se refiere. Almodóvar, por su estricto esfuerzo como director cinematográfico, guionista y productor, ha logrado un!-->…
La filmografía de Francis Ford Coppola
Francis Ford Coppola es un guionista, productor y director de cine estadounidense que ponía todo su empeño y se
esforzaba al máximo en sus películas.
Nació el 7 de abril de 1939, actualmente tiene 85 años.
Ha sido
ganador!-->!-->!-->!-->!-->…
Rodrigo Sorogoyen
Rodrigo Sorogoyen nació el 16 de
septiembre de 1981 en Madrid, es licenciado en Historia por la Universidad
Complutense de Madrid. Tuvo muy clara su vocación desde el principio, qué era
hacer cine.
Tras terminar su carrera!-->!-->!-->…
Hedy Lamarr, actriz de Hollywood que era mucho más que una cara bonita
Hedwing Eva Maria Kiesler, cuyo
nombre artístico era Hedy Lamarr, fue conocida por protagonizar el primer
desnudo del cine en la película “Éxtasis” – 1932. Lo que poca gente sabe es que
no era una chica sin cerebro. Estudió ingeniería,!-->…
La cultura del cine
Desde
finales del siglo XIX, el cine ha tenido una gran influencia sobre la sociedad:
además de entretener, los directores y guionistas buscan provocar emociones,
concienciar sobre hechos reales y criticar política y socialmente. En este!-->…
Fernando Fernán Gómez
Incluso fuera de España, la noticia de la muerte de Fernando
Fernán-Gómez laceró, hace diecisiete años, al mundo de la cultura, al mundo de
la gente que ama la sensibilidad, el ingenio y la sensatez.
Poco tiempo antes de su muerte, y!-->!-->!-->…
Jose Luis Cuerda y el surrualismo
Dicen que cada época tiene su Shakespeare (Cervantes en la versión española) en la nuestra ha sido, sin duda, José Luis Cuerda.Podríamos hacer aquí un largo listado de autores, pensadores, literatos y demás intelectuales, pero Shakespeare!-->…