Conocido por Flavio Teodosio, Teodosio I o también en el seno cristiano Teodosio el Grande, es un ejemplo importante de la Historia del Imperio Romano. Nació el 11 de enero de 347 en Hispania y falleció el 17 de enero de 395. De familia rica, hijo de un oficial militar, Teodosio el Viejo, con el que adquirió experiencia militar y perdió varias batallas hasta su ejecución, momento en el que Teodosio decidió abandonar momentáneamente su carrera militar. Tuvo varias esposas y tuvo cuatro hijos: Arcadio, Honorio, Aelia y Pulqueria
Cristiano ferviente que dedicó toda su vida a la política y a perseguir paganos. Fue una figura destacada por varios motivos. En primer lugar, fue el último emperador de origen hispano. En segundo lugar tuvo un papel trascendental en el ascenso y expansión del Catolicismo. Su deseo era unificar las distintas corrientes cristianas del Imperio. Gracias a él, se invirtieron los roles que habían tenido el paganismo y el cristianismo durante siglos.
Fue el último emperador que gobernó el Imperio Romano en su totalidad, siempre había estado dividido entre Oriente y Occidente, esta reunificación sólo duró tres años ya que a su muerte en 395, sus hijos Arcadio y Honorio heredaron Oriente y Occidente.y la separación fue para siempre.Y fue quien puso fin al paganismo en el Imperio Romano.
El Cristianismo fue abriéndose camino durante siglos gracias a estos tres edictos: el de Milán por Constantino I, en el 313, que puso fin a la persecución contra los cristianos, el de Tesalónica por Teodosio I, en el 380, por el que se declaraba el cristianismo como única religión Imperial y por último, justo tres años antes de su muerte, y el más importante, el edicto de Constantinopla, por el que se prohibió el paganismo o cualquier práctica no cristiana e impuso el cristianismo. Él cambió la historia a través de la Religión de esta manera pasamos de perseguidores a perseguidos.
Promulgó la pena de muerte para todos los que no siguieran el Cristianismo. Este endurecimiento se debió seguramente a la influencia de San Ambrosio, el obispo de Milán. En el 390 mandó matar a la plebe de Tesalónica acusada de matar al general Buterico como castigo. San Ambrosio al enterarse, se enfadó mucho porque consideró que esa no era la conducta digna de un cristiano y le obligó a hacer penitencia si quería recibir la comunión. Aquí se vio el sometimiento de un emperador a un obispo.
Gracias a todos sus grandes logros fue deificado como Divus Theodosius.