Objetivo salud

0 52

El tercer objetivo de desarrollo sostenible que componen los 17 ODS, busca garantizar Salud y bienestar a todo el mundo. Es decir, busca que todo el mundo este sano y cómodo, pero no solo físicamente sino también mentalmente.

Este ODS está siendo bastante efectivo dado a que la tasa de mortalidad ha bajado bastante en los últimos años los sanitarios has estado trabajando muchísimo para intentar conseguir alguna cura para las múltiples enfermedades que existen en todo el mundo, pero por esta pandemia trabajo se les complico bastante y se centraron en buscar una cura para el virus, pero también siguieron buscando curas para otras enfermedades.

Este ODS es muy necesario dado que 5 millones de niños mueren antes de conseguir la corta edad de 5 años, y por el año 2017 casi 300.000 mujeres murieron por problemas asociados con el parto. Una de las principales amenazas para los adolescentes el VIH (El Sida), en uno de los lugares en los que este ODS se está cumpliendo es en la ciudad de Madrid la capital de España.

Madrid cumple muchos de los objetivos de desarrollo sostenible, en los cuales está el de Salud y Bienestar. Pero no sirve de nada que haya vacunas, curas, etc. Si los menos desarrollados no puedan conseguirlas.

Estos beneficios tendrían que ser para todos, las palabras de Valentín Fuster (fue un famoso cardiólogo) fueron: ”sabemos más de la enfermedad que de la salud, es algo que debería cambiar”. La política sanitaria madrileña consta de esa prevención y promoción de salud, a esto se le incorpora la participación comunitaria, exploración temprana y la generación de estilos de vida sanos que todo el mundo este cómodo, esto está siendo apoyado por la ONU.

A este caso se le añade una asistencia sanitaria equitativa, alcanzable y de la mayor calidad, como la impulsión de los protocolos que lo aseguren.

Una política que ha conseguido que Madrid tenga uno de los servicios más potentes. 6 de 10 hospitales están en la comunidad de Madrid de los mejores hospitales de todo el país se encuentran en Madrid, la región calcula hasta con 86 unidades de relación nacional, y 3 hospitales de Madrid están en una lista de mejores gestión en la pandemia.

Tener un sistema CAM sólido ha ayudado a abordar la crisis de salud causada por COVID-19. En efecto, el sistema sanitario madrileño supo reconducir todo su potencial, diseñando la organización de cada nivel asistencial, las funciones de los especialistas y la combinación ascendente de recursos públicos y privados.

Además, ha apostado por la digitalización, sus innovaciones diagnósticas, de gestión y asistenciales, y recursos asistenciales hasta ahora inimaginables, como los hoteles estériles, el Hospital de Ifema o el Hospital de Enfermería Isabel Zendal.

Las transiciones han sido largas y forman parte de lo que llamamos el “modelo Madrid en la lucha contra el Covid”, que aúna salud y economía, se prolonga en el tiempo y permite a Madrid tomar decisiones. Apreciación. Y lo más importante, seguir adelante como región a pesar de la pandemia.

Titulo: Objetivo 3: Salud y bienestar

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm

Titulo: ¿Qué capitales españolas cumplen más los ODS?

https://www.ambientum.com/ambientum/construccion-sostenible/que-capitales-espanolas-cumplen-mas-los-ods.asp

Titulo: La sanidad sostenible de la comunidad de Madrid

https://www.elespanol.com/enclave-ods/opinion/20211006/sanidad-sostenible-comunidad-madrid/617318265_13.html

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More