Navegación de la etiqueta

@carlotaiturbe

La agenda 2030

En septiembre de 2015, los líderes de 193 países miembros de las Naciones Unidas se reunieron en Nueva York para adoptar un compromiso histórico: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este documento no es simplemente una

David Lafoz o la crisis del campo

David Lafoz no era una celebridad, ni un político ni un empresario reconocido. Era un agricultor de 55 años de Aragón, una de las tantas regiones rurales de España que vive desde hace décadas una lenta agonía. Padre de familia, hombre

El conflicto de Baluchistan

Baluchistán es una vasta y árida región situada en el suroeste de Asia, repartida entre Pakistán, Irán y Afganistán. Rica en recursos naturales y estratégicamente ubicada junto al mar Arábigo, su historia es un complejo entramado de

Rutte, el lame culos de Trump

Hoy la OTAN vive uno de los episodios más polémicos de su historia reciente. Su secretario general, Marck Rutte, ex primer ministro neerlandés, impone en la cumbre celebrada en La Haya la imposición de un ambicioso —y para muchos

La otra guerra palestina

En las colinas de Cisjordania, donde los olivos centenarios custodian la memoria de generaciones palestinas, el sonido de las sierras eléctricas y los martillos metálicos anuncia la expansión implacable de los asentamientos israelíes. Para

La batalla de las Égadas

El 10 de marzo del 241 a.C., las aguas cercanas a las Islas Egadas, al oeste de Sicilia, fueron el escenario de una de las batallas navales más decisivas de la antigüedad, un enfrentamiento que sellaría el destino de la Primera Guerra

Sobre la PAU y el chat GPT

En la era digital, la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta cotidiana. ChatGPT, una de las IA más populares, se ha integrado rápidamente en el entorno académico, utilizada tanto

Gaza: historia de un crimen

La Franja de Gaza, una estrecha porción de tierra al suroeste de Palestina, ha sido escenario de uno de los conflictos más prolongados y sangrientos del mundo contemporáneo. Con más de siete décadas de enfrentamientos, desplazamientos y

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More