Navegación de la etiqueta

000

El inicio de la Gran Guerra

La Primera Guerra Mundial o también conocida como “La Gran Guerra” fue un conflicto bélico que involucró a la mayor parte de países de Europa y sus aliados del extranjero. La lucha fue principalmente entre dos conjuntos de países y sus

Halloween Toy 2014

Como viene siendo habitual en los últimos años, los compañeros de segundo de bachillerato organizaron el pasado jueves la tradicional fiesta de Halloween para los niños de primaria de La Paz. Caídala noche, varios grupos de alumnos de

Trabajo de campo de centinelas

Desde principios de este curso, La Pazha venido desarrollando un programa de conocimiento y acción medio ambiental en el marco del Plan Provoca del gobierno autónomo, y con el apoyo de instituciones como Coastwatch Europa, Mare y la

Mª Dolores Gallardo, periodista

El año 2014 ha sido el año del centenario para la Asociación de la Prensa de Cantabria, la asociación de los periodistas de nuestra región, y de la que pretendemos aprender cada día. Fue esta asociación la que creo en 1997 el proyecto

Lo que trajo el 11s

Los atentados del once de septiembre de 2001, llamados comúnmente en España 11-s, fueron una serie de atentados terroristas suicidas cometidos el 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos por miembros de la red terrorista Al Qaeda

Jose Luis Casado Soto

José Luís Casado Soto es el director del Museo Marítimo de Cantábrico. Es historiador, arqueólogo y licenciado en bellas artes. Es además miembro correspondiente de la Real Academia de Historia y miembro asociado a la academia de Marina

Los niños de Noonan

Estos días Cantabria ha comenzado a acoger diversos talleres organizados por la Asociación Síndrome Noonan de Cantabria (ASNC) dedicados a fomentar la autonomía y la capacidad de autocuidarse de las personas afectadas por el síndrome de

Beatriz Pérez, doctora en antropologia

Los próximos días 9,10 y 11 de julio Santander acoge, dentro de las actividades de verano de la UNED, el curso “Psicología, antropología y mujeres: retos para el siglo XXI”, que con la colaboración de varias instituciones dedicadas a la

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More