Los murciélagos forman una gran parte en los ecosistemas del mundo. Estos seres transmiten virus porque es la mejor forma de protegerse, y también porque al tener tantos virus en sus cuerpos se les pegan unos a otros.
Los virus de los murciélagos se explican porque, viven en grupos y portan virus que no les afectan. Viven en cuevas en todos los continentes y siempre están en contacto unos con otros.
Los murciélagos al volar les sube la temperatura, acción que les hace más tolerantes a los virus según la comunidad científica.
¿QUE ES LA INFLUENZA EN MURCIÉLAGOS?
La influenza es un tipo de virus parecida a la gripe encontrada en los murciélagos y otros seres.
Ese virus fue encontrado en pequeños murciélagos con los hombros amarillos.
En América Central y del Sur la influenza ha ido aumentando y transmitiéndose por especies.
Los científicos piensan que será muy difícil que los murciélagos peguen la influenza a los seres humanos.
¿CÓMO SE DESCUBRIÓ LA INFLUENZA EN MURCIÉLAGOS?
El descubrimiento del virus de influenza en murciélagos fue posible por el trabajo de campo hecha por el Centro de Regional de Detección Global de la Enfermedad.
Se recogieron un total de 316 murciélagos sanos de 21 especies diferentes en ocho localidades en el sur de Guatemala durante dos años consecutivos, 2009 y 2010.En el estudio se recogieron 180 murciélagos en 2009 y 136 murciélagos en 2010.
LA RABIA Y LOS MURCIÉLAGOS
En Estados Unidos la causa principal de muertes por rabia son los murciélagos.
Se han encontrado murciélagos con rabia en todos los 49 estados continentales. Hawái es el único que está libre de rabia.
La buena noticia es que la mayoría de los murciélagos notienen rabia, pero tú no puedes saber si uno de ellos tiene rabia o no con solo verlo. Para saber si algo tiene rabia habrá que ir a un laboratorio.
COVID-19 Y MURCIÉLAGOS
Los primeros casos de Coronavirus (COVID 19) fueron a finales de diciembre en 2019.
En el norte de Perú, los habitantes de Cajamarca, escucharon que el virus que provoca la enfermedad conocida como COVID 19, y que ha revuelto todo el mundo, se originó en los murciélagos. Las personas al enterarse de que había una colonia de murciélagos pensaron que lo mejor era quemarles con antorchas. Personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre llegó al lugar cuando aún no se realizó la matanza, lograron rescatar alrededor de 200 murciélagos del género Myotis. Para salvar a los murciélagos les llevaron a unas cuevas lejanas.
DATOS CURIOSOS :
- En américa los murciélagos son los animales que más rabia transmiten. Es la causa principal de muertes por rabia en América y en algunos países.
- En este país los murciélagos son la causa principal de muertes por la rabia.
- Los murciélagos al morder tienen una mordedura bastante pequeña. Si un murciélago te muerde, vete a urgencias inmediatamente porque puedes tenerla rabia u otros virus.
FUENTES DE INFORMACIÓN: SECEMU,CDC,THE
CONVERSATION.