Viendo la categoría

HISTORIA

Goldman se jubila

En estos tiempos en que los gobiernos, en su inmensa sabiduria, nos instan a trabajar más, a rendir más, a ser más eficientes y a vivir menos, se echa en falta una releida a los textos de Goldman. Emma Goldman (1869–1940) fue una de las

La tragedia del Machichaco

El 3 de noviembre se han cumplido 132 años de una de las historias más trágicas de Santander, la explosión del Cabo Machichaco. Una tragedia que causó la destrucción de calles enteras y sobre todo muchas pérdidas humanas. El Cabo

La muerte en Katyn

En la primavera de 1940, en el silencio helado de la región de Katyn, al oeste de Smolensk, se consumó una de las páginas más sombrías de la Segunda Guerra Mundial: la ejecución masiva de miles de miembros de la élite polaca. Oficiales

El apogeo del Imperio Español

El Imperio español tuvo su edad de oro entre el siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII, esta época de supremacía fue gracias al descubrimiento de América en 1492 (promovido por los Reyes Católicos). Gracias al matrimonio político

El día de la bomba

El año 1945, en el final de la gran guerra mundial estuvo marcado por tres grandes acontecimientos. De un lado la sangrienta batalla de Iwo Jima, había descubierto a las tropas norteamericanas la inviabilidad de una clara victoria militar

Las 13 rosas

Habrá gente que no conoce este nombre, gente que no conoce cuál es su significado, y la importancia que tiene, o debería de tener, para la historia de nuestro país. En los libros de historia se cuentan los viajes de Napoleón, la

El papel de la mujer durante el franquismo

Hace 50 años España estaba gobernada bajo el régimen de Franco, que pretendía acabar con la guerra e instaurar un régimen dictatorial. Para algunos fue un período de alegría mientras que para otros fue un período de miedo y silencio. Lo

La masacre de My Lai

El 16 de marzo de 1968, el sol se alzaba sobre la aldea de My Lai, en la provincia de Quang Ngai, Vietnam del Sur. Era un día aparentemente común en medio de una guerra sangrienta y caótica. Para los aldeanos, la vida seguía entre

Adolfo Suárez

Posiblemente sea Suárez la figura más representativa, importante y trascendente del siglo XX español. Este castellano menudo, inquieto y entusiasta, fue el artífice de uno de los cambios más profundos de la historia española. En contra de

Las Guerras Husitas

En la turbulenta Europa del siglo XV, cuando la Iglesia católica enfrentaba crecientes críticas por su corrupción y excesos, emergió en Bohemia una voz que clamaba por reforma y verdad: Jan Hus. Nacido en 1372 en Husinec, un pequeño pueblo

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More