Viendo la categoría
BIOGRAFIAS
Goldman se jubila
En estos tiempos en que los gobiernos, en su inmensa sabiduria, nos instan a trabajar más, a rendir más, a ser más eficientes y a vivir menos, se echa en falta una releida a los textos de Goldman.
Emma Goldman (1869–1940) fue una de las!-->!-->!-->…
Adolfo Suárez
Posiblemente sea Suárez la figura más representativa,
importante y trascendente del siglo XX español. Este castellano menudo,
inquieto y entusiasta, fue el artífice de uno de los cambios más profundos de
la historia española. En contra de!-->…
Martín Niemoller: un grito de advertencia
Martin Niemöller no nació como un símbolo de resistencia. Fue un pastor luterano alemán, veterano de la Primera Guerra Mundial, que en sus primeros años abrazó el nacionalismo alemán con fervor. Incluso, al inicio del régimen nazi, apoyó!-->…
El eco del cardo: la larga lucha de Escocia por su independencia
En lo alto de las Tierras Altas, donde el viento corta la piel y el cardo florece entre la niebla, se escucha todavía el susurro de antiguas batallas. Allí, donde la historia parece grabada en piedra, el espíritu de Escocia sigue vibrando!-->…
La verdadera historia de Lawrence de Arabia
En medio del desierto abrasador, entre tribus beduinas y el rugido de la guerra, emergió una figura tan legendaria como controvertida: Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia. Su historia, envuelta en mito,!-->…
Vasili Zaitsev
Vasili Grigórievich Záitsev nació en Yeléninskoye, en los
montes Urales, en marzo de 1915, en plena Primera Guerra Mundial. Pasó su vida
en Óblast de Cheliábinsk, en los Urales. Vasili estuvo vinculado con la caza
desde niño.A los 13 años!-->…
Cicerón, el defensor de la libertad
Marco Tulio Cicerón (106 a.C.–43 a.C.) fue uno de los más grandes oradores, filósofos y políticos de la antigua Roma. Su legado perdura no solo por su estilo literario refinado y su vasta obra escrita, sino también por su férrea defensa de!-->…
Aureliano, el emperador de la hora más oscura
Corría el año 270 d.C. El Imperio romano se desmoronaba. Las fronteras eran asaltadas por pueblos bárbaros, las provincias orientales y occidentales se habían separado en reinos independientes, y los emperadores duraban meses, a veces!-->…
Hoover: el otro Trump
La presidencia de Herbert Hoover (1929-1933) está marcada por una de las crisis económicas más devastadoras de la historia moderna: la Gran Depresión. Aunque Hoover asumió el cargo con una sólida reputación como ingeniero, empresario y!-->…
John Maynard Keynes
Hola mi nombre es Pablo Cembranos y hoy os voy a hablar sobre John Maynard Keynes y su influencia en la economía española actual, primero os hablare un poco sobre quien es John Maynard Keynes y luego os contaré su relación con la economía!-->…