100 años de Alhucemas

La bahía de Alhucemas amanecía el 8 de septiembre de 1925 envuelta en brumas que anticipaban la envergadura de lo que estaba por suceder. Cerca de 13 000 soldados españoles, transportados desde Ceuta y Melilla, aguardaban su turno para

La masacre de My Lai

El 16 de marzo de 1968, el sol se alzaba sobre la aldea de My Lai, en la provincia de Quang Ngai, Vietnam del Sur. Era un día aparentemente común en medio de una guerra sangrienta y caótica. Para los aldeanos, la vida seguía entre

Francia, 14 de julio

Cada 14 de julio, Francia se viste de gala para conmemorar una de las fechas más emblemáticas de su historia: la Fiesta Nacional, conocida en francés como La Fête Nationale. Lejos de ser simplemente un día festivo, el 14 de julio

La última sombra de Pertur

En la madrugada del 23 de julio de 1976, Eduardo Moreno Bergaretxe, más conocido como Pertur, se desvaneció en el silencio opaco de la frontera franco-española. Tenía 28 años, una mirada severa y una convicción que comenzaba a incomodar a

El Imperio Jemer

En el corazón del sudeste asiático, entre los densos bosques de lo que hoy es Camboya, floreció uno de los imperios más impresionantes de la historia: el Imperio Jemer. Su historia comenzó en el año 802 d.C., cuando Jayavarman II se

Topuria el revolucionario

La noche del 28 de junio de 2025 quedará grabada como uno de los hitos más importantes en la historia de las artes marciales mixtas. En una abarrotada T-Mobile Arena de Las Vegas, Ilia Topuria noqueó a Charles Oliveira en apenas dos

La revuelta bátava

El año 69 d.C. es un año de caos para Roma. Conocido como el “Año de los Cuatro Emperadores”, el Imperio se desangra en luchas internas por el poder. En este contexto de inestabilidad, al norte, más allá del Rin, una chispa enciende un

Queronea

En el caluroso verano del año 338 a.C., las tierras de Beocia se vieron testigo de una de las confrontaciones más trascendentales de la historia griega: la batalla de Queronea. Bajo un cielo denso de nubes y polvo, se enfrentaron dos

Cinoscefalos y el fin de Macedonia

Corría el año 197 a.C., y la tensión entre Roma y el Reino de Macedonia había alcanzado su punto máximo. La Segunda Guerra Macedónica, iniciada por los intereses expansionistas de Filipo V de Macedonia y los temores de Roma ante una

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More