La destrucción del patrimonio entre las guerras de Siria, Irak y Afganistán se refiere a la destrucción de sitios históricos y bienes culturales como una estrategia de guerra. Destruye monumentos milenarios, ciudades, sitios arqueológicos y religiosos, y también se roban artefactos y se considera una forma de “Limpieza cultural”.
Desde el año 2014 un grupo terrorista llamado Estado islámico se ha dedicado a hacer ya lo mencionado destruyendo y saqueando 28 edificios históricos religiosos. Los artículos de valor de algunos de los edificios fueron saqueados con el propósito de pasar de contrabando y ser vendidos para financiar las actividades del Estado islámico.
El Estado islámico utiliza unas unidades llamadas Kata ib Taswiyya (batallones de liquidación) para seleccionar los objetivos para demolir. La directora de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) describe estas actividades del grupo terrorista como ya lo mencionado “limpieza cultural” y el lanzamiento de la campaña Unite4 Heritage para proteger los sitios del patrimonio amenazado por los extremistas.
Aunque Libia, Siria e Irak ratificaron la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado que es un tratado internacional que exige a sus signatarios a proteger el patrimonio cultural. Y no ha sido ejercida eficazmente.
En 2014, varios medios de comunicación, la destrucción de los edificios históricos lo que más se destruye son mezquitas, santuarios y chiitas que es el nombre tradicional por el que se conoce de jurisprudencia islámica. A lo largo de las guerras entre Irak y el Estado islámico, En las que destacan la mezquita Al-Qubba Husseiniya en Mosul, la mezquita Jawad Husseiniya, el santuario Saad bin Aqil Husseiniya en Tal Afar, el santuario sunita Ahmed al-Rifai, la tumba en el distrito de Malabia y la llamada Tumba de la Chica (Qabr al-Bint) en Mosul. Se cree que la Tumba de la Chica ―llamada así en honor de una niña que murió con el corazón roto― es la tumba del erudito Ali ibn al-Athir (1160-1233).
¿Qué ha hecho occidente?
Occidente ha tomado medidas legales, políticas y de restauración para proteger el patrimonio en Siria, Irak y Afganistán, como la aprobación de resoluciones de la ONU para prohibir el comercio de bienes culturales saqueados y la restauración de sitios dañados. También ha realizado esfuerzos para aumentar la protección del patrimonio, como el aumento de la aplicación de la ley contra el tráfico de antigüedades.
- La ONU aprobó la Resolución 2199 para prohibir el comercio de bienes y la Resolución 2347 que convirtió la protección del patrimonio cultural en un imperativo de seguridad.
- Condena la destrucción de patrimonio como un crimen de guerra y busca a los responsables de forma internacional
Iniciativas de protección y restauración:
La UNESCO ha formado el Fondo de Emergencia del Patrimonio para apoyar los proyectos que buscan restaurar.
Fomenta la creación de unidades especializadas en la lucha contra el tráfico de bienes culturales en los servicios de policía de varios países, como por ejemplo Suecia
Cooperación internacional:
Se promueve la cooperación entre países para detener el tráfico de antigüedades a través de la creación de comités nacionales de prevención
También apoyan investigaciones y esfuerzas para documentar las destrucciones y así poder rastrear los objetos saqueados
En mi opinión, la destrucción del patrimonio cultural de estos países es una de las peores tragedias de este siglo, ya que porque implica borrar siglos de historia y de identidad cultural. Y aunque mucha gente piensa que esto no es para tanto porque solo son monumentos yo pienso que una pérdida de huella de nuestra historia y explica quiénes somos como humanidad y cada vez que uno de estos monumentos
o estas esculturas es un esfuerzo menos que ha hecho nuestro ser humano a lo largo de la historia. Y lo peor de todo y lo que más me saca de quicio es que este hecho a propósito, ya que son usados como herramientas de poder y propaganda, y también considero que la comunidad internacional actuó tarde y podían haber hecho más para salvar los monumentos y esculturas.
Bibliografía:
Google:https://www.google.com/search?q=la+destrucci%C3%B3n+de+patrimo nio+en+las+guerras+de+Siria%2C+Iraq+y+AZganistan.+Que+ha+hecho+occide nte%3F&rlz=1C1SQJL_esES916ES916&oq=&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqCQgDEE UYOxjCAzIJCAAQRRg7GMIDMgkIARBFGDsYwgMyCQgCEEUYOxjCAzIJCAMQ RRg7GMIDMgkIBBBFGDsYwgMyCQgFEEUYOxjCAzIJCAYQRRg7GMIDMgkIBx
BFGDsYwgPSAQk2MTAxajBqMTWoAgiwAgHxBaeb8UAdw931&sourceid=chro me&ie=UTF-8&safe=active&ssui=on
Wikipedia:https://www.google.com/search?q=la+destrucci%C3%B3n+de+patri monio+en+las+guerras+de+Siria%2C+Iraq+y+AZganistan.+Que+ha+hecho+oc cidente%3F&rlz=1C1SQJL_esES916ES916&oq=&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqCQg DEEUYOxjCAzIJCAAQRRg7GMIDMgkIARBFGDsYwgMyCQgCEEUYOxjCAzIJC AMQRRg7GMIDMgkIBBBFGDsYwgMyCQgFEEUYOxjCAzIJCAYQRRg7GMIDMg
kIBxBFGDsYwgPSAQk2MTAxajBqMTWoAgiwAgHxBaeb8UAdw931&sourceid= chrome&ie=UTF-8&safe=active&ssui=on
UNESCO:https://www.unesco.org/es/articles/los-bienes-culturales-elementos-de-los-conflic tos-armados?utm_source
Ferrando Hernandez, J.M.(2023) :
https://roderic.uv.es/items/d6ef43a9-85bc-4607-8c47-b654d4db5c78?utm_source