En la última reunión de redacción nos han encargado entrevistar a Walter García, y a través de él al periodismo deportivo de radio en la región. Es nuestra primera entrevista y hemos recibido apoyo de Rafa de la Peña, nuestra profesor de Educación Física, nos ha abierto las puertas, ha contactado con Gerardo Sisniega, un buen amigo suyo, y este nos ha presentado a Walter. Walter es un tipo inmenso, de esa raza de actores que llena el solo el escenario. Si lo piensas fríamente, el estudio no es tan espectacular como yo esperaba, ni hay tanto bullicio, pero hay un ambiente especial. En una mesa Gerardo esta moviéndose inquieto, de teléfono en teléfono, andan detrás de una entrevista a Fernando Alonso. Dos técnicos preparan maquetas y sonidos. Y Walter inunda todo. La amabilidad con nosotros es impresionante. Están trabajando, tienen un programa entre las manos, pero nos dedican todo su tiempo. Walter se hace las fotos, mientras bromea, y nos invita a sentarnos con él para charlar. “os tendré que abandonar de vez en cuando”, estan preparando el programa, es lógico”.
¿Cuál es su nombre completo?
Mi nombre completo es exactamente Francisco Walter García y el motivo por el cual esta ese Francisco antes que Walter es porque cuando yo nací en el año 65, España vivía una dictadura militar y la iglesia católica no aceptaba bautizar a niños con un nombre que no tuviese santo, ahora creo que si hay San Walter , creo que es en julio. Pero en aquellos tiempos no había ningún Walter beatificado y por esa razón llevo primero el Francisco.
¿Cuándo naciste?
Pues yo nací en el año 65 un 21 de mayo me quedan unos días para hacer 40 tacos.
¿en qué lugar naciste?
Nací en Santander, mi padre es de Adarzo y mi madre de Hoznayo, en Entrambasaguas. Los dos pertenecían a familias ganaderas y nada más casarse vinieron a Santander al barrio de Porrua y allí fue donde nací yo.
¿Estas casado?
Sí estoy casado, mi mujer se llama Rosa y tengo un hijo de 10 años que se llama Walter no hay Francisco ya , porque ya nos permitieron bautizarle con el nombre de Walter.

¿Cuál ha sido el mejor momento de tu profesión?
Es difícil elegir porque mi profesión me ha dado parte de las cosas más bonitas de mi vida, quitando a mi familia. El periodismo era mi sueño cuando era niño. Hacer radio más que hacer periodismo y en los 14-15 años que llevo he tenido momentos muy bonitos. Nada más empezar subió el Racing a 2º en Getafe en un partido que no olvidaremos nunca que estábamos en 2º B y aquello era el infierno, no olvidaré el ascenso a primera en aquella doble eliminatoria ante el Español pero posiblemente si me tuviese que quedar con un día, ese sería hace unos 4 años, en el Bernabeu . El Racing ganó 2-4 al Madrid , y con baño. Y además se había realizado una fiesta del cocido montañés en Madrid y había 8000 personas de Cantabria en la grada. Ganar en el Bernabeu 2-4 con 8000 cantabros en la grada fue…Todavía no se como llegue con Felisuco al hotel a las 8 de la mañana , nunca había bailado tanto en mi vida, es más no me gusta bailar, y me pasé toda la noche bailando.
¿Y el peor?
El peor sin duda el descenso a segunda división hace 3-4 años, porque encima estuvo envuelto en toda la polémica de los pasaportes falsos , el Racing amenazó en que no iba a jugar ese partido. A última hora jugó e hizo el ridículo ante todo el país. Porque cuando tu haces una apuesta de ese calibre , de avisar a todo el país que no vas a jugar ese partido , lo que no puedes es a ultima hora tomar la decisión contraria , que fue lo acertado, lo equivocado para mi fue avisar que no iba a jugar , además tenía que jugar porque si no jugaba las consecuencias eran todavía peores. Y cuando perdió el Racing en Málaga , cuando acabó el partido, no olvidaré que vino un amigo a la cabina, un aficionado del Racing y me encontró con lagrimas en los ojos porque en dos minutos se me pasaron por la cabeza todos los recuerdos que tenía desde hacía diez años del Racing en mi vida.
El otro peor momento fue en Ondacero , cuando Ondacero decidió cortar en toda España los programas deportivos para meter programas políticos porque llegaban las elecciones. Ondacero era en ese momento afín al partido popular y había que hacer informativos para ayudar a la causa, yo me quedé sin mi programa deportivo y me dejaron sin hacer lo que más me gusta que es Radio deportiva.

¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de la comunicación?
Pues por una casualidad porque yo ya no pensaba que lo que era mi sueño de niño iba a llegar. Yo trabajaba en Donuts. Una noche de sábado me encontre con un amigo que me dijo que había quedado con lo compañeros de la nueva radio Cadena Rato que era Ondacero, y me dijo que el iba a entrar de técnico, entonces yo le propuse que si querían los fines de semana trabajaba gratis ayudando al que metiesen de deporte, al cabo de un mes este amigo me llamó y me dijo que me presentara como locutor de deportes porque habían estado entrevistando a mucha gente pero no les gustaba ninguno, y aunque no me fueran a coger mi nombre quedaría ahí para si algún día faltaba alguien y tiraban de lista. Llegue, tuve una reunión con el director de Ondacero Carlos Angulo y a la mañana siguiente me llamaron por si quería empezar a trabajar. Se hizo realidad mi sueño, lo deje todo por hacer lo que más me gusta en este mundo…De pequeño jugaba a retrasmitir partidos.
Recientemente se han publicado los datos de audiencias, tienes, aproximadamente, unos 48.000 y solo en unas zonas de Cantabria. ¿Cuál es tu secreto para mantenerte líder de audiencia?
Pues vivir cada día como si fuese el primero que trabajo en la radio, esto es mi pasión y lo tomo como tal, no como un trabajo, yo he dicho mil veces que lo haría gratis lo que pasa es que en los supermercados me cobran los productos, pero lo haría gratis porque me vuelve loco( la radio ) y el secreto es afrontar cada programa como si fuese el primero y el más importante, y sobre todo no hacer lo que tu quieres hacer sino lo que crees que la gente quiere que hagas y yo creo que la gente quiere diversión, quiere crítica, quiere que le digas las cosas con un vocabulario que entiendan, quieren que les hables claro y que realmente digas lo que hay detrás de todo el deporte y yo al menos intento decir todo lo que sé de manera que la gente lo entienda y a la vez darle ritmo, alegría y entretenimiento al programa.
¿Qué trabajos has tenido antes de entrar en el mundo de la comunicación?
De todo, he hecho de todo, hasta de peluquero. Una prima mía tenia una agencia de peluquería, la más importante de todo Cantabria, vine de la mili y como no sabia a lo que me iba dedicar estuve haciendo el curso de peluquería. He repartido guías de teléfono, he trabajo con mi padre reparando barcos, estuve 4 años repartiendo donuts y después de jefe de ventas, el otro día me han mandado el listado de la seguridad social y menos de bombero he trabajado de todo (se ríe).
¿Cómo os lleváis los medios de comunicación en Cantabria?
Regular, en todos los sitios no hay una muy buena relación, de puertas afuera parece correcta pero en el fondo hay una especie de envidia que a mí personalmente no me gusta y nunca entendí. No es para mí la profesión que mas corporativismo tiene, mas bien lo contrario es una profesión que tiene muy poca solidaridad y en donde hay mucha gente defendiendo intereses empresariales de sus medios de comunicación y se aboga por no respetar lo que hagan los demás. A mí me parece que es una profesión que merece un repaso importante especialmente en lo que a la solidaridad se refiere yo estoy muy decepcionado al respecto.
¿Qué aficiones practicas en tu tiempo libre?
En mi tiempo libre me gusta estar mucho con mis amigos, no hay nada que más me gusta que la convivencia, tengo una pandilla de amigos seis exactamente desde los 18 años y nos vemos casi a diario lo cual es un orgullo para nosotros, nuca hemos tenido un riña entre ninguno lo cual también es muy difícil, mi principal afición es estar con mi familia y con mis amigos y después ver deporte. Y practicarlo de vez en cuando… . Me gusta el cine, la música me apasiona. Las aficiones de prácticamente cualquier mortal. No colecciono nada raro, el Internet y las nuevas tecnologías todavía no me han enganchado…
¿Cuál es el deporte que más te gusta ver? Tanto en TV como en directo.
El fútbol por razones obvias, pero me gusta mucho el baloncesto, especialmente porque lo practica mi hijo, me gustaban mucho de niño las traineras y los bolos, de niño era dos deportes que me apasionaban, los bolos los practique hasta los 14 años y salvo algún deporte como el jockey hierba, la hípica o la natación que me parece muy aburrido ver solo al cabeza y los brazos de unas personas que compiten, me gusta todo.
¿Cómo ves la situación económico-política del Racing de Santander?
Pues esta en una situación complicada y comprometida primero porque yo creo que un Gobierno regional no debe ser dueño de un club de fútbol. El dinero publico debe estar para otras situaciones , el fútbol es una afición de la gente y lo debe de mantener la gente que encuentra en el fútbol su pasión , otra cosa es que el gobierno por la trascendencia mediática y publicitaria que tiene el Racing lo ayude en su justa medida , pero el hecho de que ahora mismo las acciones sean del gobierno y que se puedan tomar decisiones políticas no me gusta , igual que tampoco me gusta que el Racing tenga una deuda de unos 3.000.000.000 de Ptas. , lo que pasa es que eso es un mal común todos los equipos. Deben dinero y casi nos hemos acostumbrado a que nuestro equipo deba dinero , pero no esta el Racing en su mejor momento. En cualquier caso, todo problema en el fútbol es solucionable si estas en primera división porque mientras estas en primera división tienes garantizados ingresos, el apoyo social, el apoyo político hasta donde debe llegar, mientras que cuando estas en segunda la situación cuelga de un hilito y mientras el Racing esté en primera, los problemas que tiene, que los tiene, son solucionables.

¿Y la de la Gimnástica de Torrelavega?
Lo de la Gimnástica es una situación muy comprometida , como la de todos los equipos modestos que están en categorías menores .La Gimnástica de Torrelavega al margen de su deuda económica por una pésima gestión en los últimos años, esta en una situación que es casi imposible . ¿Hoy quien va a ver fútbol en 2º B? Tienes muchos partidos televisados como Liga de Campeones , Liga Nacional , esta el Racing en esta comunidad autónoma , a la Gimnástica van los apasionados que sienten a la Gimnástica de toda la vida , que los admiro y defiendo y que además me parece muy loable pero no se puede pretender que la Gimnástica en 2º B sea un equipo rentable porque si es difícil en primera , y muy difícil en 2º , en 2º B salvo que te amoldes mucho a lo que tienes, es imposible. Y si la Gimnástica se amolda a sus posibilidades económicas, posiblemente tenga que estar mas tiempo en 3º que en 2º B , y la verdad es que la papeleta de la Gimnástica no es cómoda , yo echo en falta un proyecto de alguien que arriesgue un poquito y que intente llevar a la Gimnástica a la 2º División porque la ciudad de Torrelavega puede perfectamente como Eibar y otras ciudades pequeñitas, tener un equipo de 2º División y hacer soñar a la gente, a la gente de la ciudad.
¿Qué te parece lo que quiere hacer ahora el Racing , dicho por Manuel Huerta , que quiere hacer del Racing un equipo de 1º , del Racing B un equipo de 2º Y de la Gimnástica en 2º B para hacer cantera para el Racing?
Me parece una historia ciencia-ficción propia de todos los dirigentes cuando llegan , que sueñan y habitualmente dan paseos por las nubes con Peter Pan , porque el Racing no puede tener su filial en 2º , ósea , que el Racing este en 1º es un pelotazo y luchando. Plantearte que el Racing B este en 2º división no se le ocurre desde mi punto de vista ni al que asó la manteca. Y lo del Racing y la Gimnastica, sobre todo por la Gimnastica , es imosible, porque hay ahí una gran competencia. Y se que tiene sus explicaciones sociológicas y las entiendo , pero a la Gimnástica yo creo que le interesaría ir de la mano del Racing. Cuando el Racing este en 1º la Gimnástica puede estar en 2º B arriba porque con lo mejor de la cantera de Cantabria, que lo suele controlar el Racing , mas la ayuda económica del Racing que se la pudiera dar para que la Gimnástica se reforzase un poquito , ese proyecto saldria adelante, y algún año podría llegar a la Gimnástica a 2º a partir de ahí cualquier pretensión es absurda bajo mi punto de Vista.
¿Qué te parece la situación vivida por la Gimnástica los últimos meses?
Pues propia de la pésima gestión a la que se ha sometido al club. El problema de la gestión de los últimos meses de la Gimnástica no ha sido solo la mala gestión económica de dos y dos son cuatro , es decir no amoldarse a que si tu ingresas ocho , no puedes gastarte nueve .Yo entiendo como una familia que teniendo ocho te puedas gastar nueve siempre juegas un poquito de riesgo , pero el problema de la Gimnástica es que teniendo ocho se ha gastado dieciséis y lo que es todavía peor con un oscurantismo que me parece vergonzoso , porque lo que no puede ser es que un club no tenga cuenta , reciba una pila de millones de subvención y ese dinero no se sepa donde ha ido … y cuando se le exige por medio de los socios y de la autoridades o las instituciones que subvencionan con dinero publico esas cuentas ni siquiera haya un papel donde figuren , me parece de verdad una vergüenza mas por el oscurantismo que por la pésima gestión que ha sido muy mala como cantan los números .
¿Crees que en los últimos partidos del Racing los árbitros han sido injustos?
Si, lo han sido los jueces de línea mas que los árbitros pero si lo han sido. De todas las maneras también ha habido un momento donde el Racing encadeno dos o tres partidos donde fue favorecido , no nos acordamos porque cuando nos favorecen no nos acordamos y ninguno pusimos el grito en el cielo. Yo creo que al final los árbitros equilibran , unos días te dan y otros te quitan, salvo el Barcelona o el Madrid que casi siempre salen beneficiados en el computo del año, los demás ahí va , y curiosamente los que mas se quejan de los árbitros son los que bajan , yo entiendo que cuando es un fracaso deportivo intentas agarrarte a cualquier excusa , los árbitros, que el publico no ha animado , que hemos tenido mala suerte… lo entiendo es una excusa pero creo que no es real .
¿Ves al Racing un activo para la región?
Yo creo que sí, la prueba es que no hay nada de Cantabria tan conocido como el Racing. Yo por suerte he tenido la posibilidad de viajar mucho y por el cargo que ocupo mucha gente me cuenta anécdotas y no es ni medio normal, es decir, tu vas a Cuba donde apenas existe el fútbol español, entre otras cosas porque no pueden y tu dices de Santander y ellos te contestan (Mi amorcito de Racing ) o te apeas en Chile o en Argentina o vas a Londres como yo estuve el otro día y un camarero cuando me preguntó de donde era y yo le dije que de Santander automáticamente me dijo el Racing , o tu te montas en un taxi en Alemania y si puedas hablar con el tío dos palabras y te entiende le dices que eres de Santander y solo te puede nombrar al Racing , es imposible que te diga donde esta en que lugar de España …pero si te nombran al equipo de Fútbol , y yo recuerdo de pequeño buena parte de las ciudades del mundo las conocía gracias a su equipo , yo sabia donde estaba Munich porque de allí era el Bayern y Lyon porque de allí era el Olimpia. Es decir, es indudable que para Cantabria el Racing es un activo publicitario , se televisa en la gran mayoría de los países del mundo , uno de mis mejores amigos estuvo el otro día en Vietnam con su mujer y vieron un partido del Racing en el hotel en diferido , a partir de ahí creo que sobran comentarios
¿Ves al Racing una campaña más en primera división?
Si , el año que viene seguro , lo que no te puedo decir es cuantas mas pero que el año que viene estamos en primera seguro , lo que ya no veo tan claro, por que he soñado tanto y me he llevado tantas desilusiones es ver al Racing en primera haciendo un año histórico , metiéndose en la UEFA o jugando la final de copa . Fui al Racing por primera vez con 4 años y llevo 35 años soñando que eso ocurría , casi, casi el sueño se me esta evaporando.
¿Qué opinas de la venta de Javi Guerrero, Benayoun, y de Regueiro?
Pues la verdad es que no les puedes amarrar , Regueiro y Guerrero porque acaban contrato , la anterior directiva lo hizo fatal. Tu no puedes dejar a tus mejores jugadores libres de contrato porque se te van gratis , mucho menos por Regueiro por el que pagaron novecientos millones en su día y ahora se va gratis , eso me parece una aberración , empresarialmente un error muy grave pero cuando un jugador acaba contrato y tiene ofertas de otros equipos que dan más dinero y que tienen mas posibilidades económicas es imparable. Y en lo de Benayoun se mezclan dos cosas ,que el se quiere ir porque quiere aspirar a mas y que el club necesita dinero y bajar un poco el déficit , en el fondo si lo analizas es la historia del Racing , somos un equipo modesto y cuando salen jugadores buenos se tienen que ir, por eso yo no soy amigo de idolatrar a los futbolistas, los futbolistas están porque no tienen otro sitio mejor donde estar y hoy están aquí y mañana están en otro lado , solo he idolatrado el Racing como equipo , nunca he pedido el autógrafo a un futbolista , no creo en esos mitos y lo que si creo es lo que representa el Racing que es la representación futbolística de una ciudad y de una región.
¿Ves al Barcelona Campeón?
Si veo al Barça campeón, es verdad que las he visto muy gordas, después del penalty que fallo…….. con el Depor en el ultimo minuto , que le daba un liga al Depor o después de ver como el Manchester United gana una Copa de Europa en el tiempo de descuento , perdiendo 1-0 , metiendo dos goles al Bayern de Munich pues se puede ver de todo o que el Madrid perdió dos ligas seguidas en Tenerife dependiendo de el , todo es posible. Alguna vez el guión de la Liga parece que lo ha escrito Alfred Hitchcock eso es verdad pero a mi este año me parece que va encaminado a que el Barça la gane porque el Barça lleva todo el año jugando bien y el Madrid aunque gana lleva todo el año jugando mal .
¿Qué opinas de la campaña que está realizando el Madrid esta temporada?
Pues que de juego es muy mala , que tiene resultados porque aunque jugando mal , con ese tipo de jugadores acabas ganando la gran mayoría de los domingos , especialmente porque creo que solo tiene dos galácticos y son decisivos en las dos áreas. Yo creo que un equipo tiene que ser decisivo en los dos áreas que es donde se cuece el fútbol y el Madrid tiene el mejor portero y el mejor “9” no se si del mundo pero posiblemente , y Casillas y Ronaldo le ha hecho ser ganador cuando jugaba mal y eso le mantiene vivo. Pero no creo en el proyecto del Madrid , no creo en los proyectos hechos a base de nombres y de figuras , no creí nunca . En la NBA el mejor equipo que se ha reunido jamás lo hicieron los Lakers el año pasado fichando a todas las figuras de la NBA y cogiendo de entrenador al que había hecho campeón a los Bulls que era el mejor de la NBA , y no la ganaron porque los Pistons fueron más bloque más equipo, como el Chealse menos nombres y más bloque , no creo en las estrellas , sobre todo en la reunión de muchas estrellas en el futbol porque al final cuando llegan los momentos de luchar , se miran unos a otros y diciendo ¿Quién va tu o yo? Y eso en el fútbol siempre da mal resultado. Cuando decía un entrenador italiano:
Cuando tu llegues al campo de entrenamiento de un equipo y veas muchos Ferraris échate a temblar que ese equipo no funciona y eso es lo que le esta pasando al Madrid que en su aparcamiento hay demasiados Ferraris.
Siempre le hemos oído hablar bien de dos politicos de nuestra region, Piñeiro del PP y Revilla del PRC, ¿Si tuvieras que elegir uno, con cual te quedarias?
A ojos cerrados Gonzalo Piñerio , de hecho Miguel Ángel Revilla me esta decepcionando claramente como presidente. Hay momentos que me ha hecho sentir como una especie de vergüenza ajena , por cierto , muy propia de la gente de esta región que no es bueno tener mucha vergüenza ajena , que creo que es uno de los graves problemas de los latinos y en eso envidio a los anglo-sajones. Pero lo que es verdad es que a Miguel Ángel Revilla , primero solo le eligieron el 19% de los ciudadanos y yo no creo que un presidente pueda ser alguien a quien no ha elegido el 81%, no me lo creo al menos yo … Creo que eso no cumple con las máximas de la democracia. Y segundo porque creo que esta teniendo en muchas ocasiones más folklore que resultados, y yo creo que un presidente debe de tener imagen y resultados y a mi me parecen que han cambiado muy pocas cosas o ninguna en esta región. Me gusta mas Gonzalo Piñeiro , aunque yo no comparto muchas ideas de Partido Popular, porque no entiendo la política como el Madrid- Barcelona, o eres del PP o eres del PSOE , y si eres del PP todo lo del PSOE esta mal y viceversa , no creo en eso, y además creo que es malo y a lo único que lleva es a la situación actual del país que parece que esta dividida de nuevo en dos Españas que se critican mutuamente , hay cosas que ambos partidos hacen bien y mal. Pero Gonzalo Piñeiro creo que es el que más talla de político tiene , creo que es el mejor político y el que más lo parece y creo sobre todo que es el más vivo y más listo de todos. No ha cometido prácticamente un error en los muchos año que lleva , seguro que los tiene pero no se los hemos visto , lo cual demuestra que es una persona muy inteligente . Miguel Ángel Revilla se ha convertido en una de las grandes decepciones de mi vida y no creo en el folklore como representación de una comunidad autónoma y más de una que está tan necesitada de seriedad como esta.
¿Uno a nivel nacional?
Felipe Gonzalez, la verdad es que me gustó mucho en su día aunque era pequeño, pero reconozco que daba gusto oírle era un excepcional orador y aunque yo era joven tengo un grato recuerdo suyo. En cuanto a José Maria Aznar me pareció un hombre de estado, que antepuso sus creencias de estado.
Importante es la talla política que esta consiguiendo José Luis Rodríguez Zapatero, una cosa es que no coincida en algunas decisiones políticas que esta tomando, especialmente las territoriales ,creo que esta permitiendo un doble juego con algunas comunidades autónomas que van en perjuicio de los intereses de este país, igual no le votaría, pero si reconozco que ha cogido una talla política en un año que a mí me ha sorprendido, es decir ha conseguido talla política desde mi punto de vista en su presencia publica antes de lo que yo esperaba , porque cuando llegó al gobierno me parecía excesivamente imberbe lo cual no quiere decir que este de acuerdo con el como presidente , me parecía más hombre de estado Aznar y me pareció más hombre de estado en su día Felipe González , porque yo creo que Zapatero aplico un poco la política de decirle a todo el mundo lo que quiere escuchar y así no queda mal con nadie y al final cuando diriges un país con los problemas territoriales y sociales que tiene España creo que es mejor ponerte colorado una vez , antes que veinte amarillo.
Una persona como tu, de Porrua y con unos inicios tan duros como has tenido, ¿cree que la mayoría de la gente se hace cómoda y pasa de ser de izquierdas a ser de centro-derecha?
Es habitual , tu eres revolucionarios a los dieciocho años porque quieres cambiar el mundo y a medida que maduras te das cuentas que hay cosas en el mundo contra las que no se puede luchar y es lógico que el estado de bienestar que se vive ahora mismo en la sociedad occidental te lleve a una especie de acomodamiento y a analizar la política desde el ámbito de tu bolsillo y no desde el ámbito social. Y valoras más políticas más cercanas al bienestar económico como ocurrió con el Partido Popular que según dicen los económicos que saben fueron muy buenos y otros aspectos sociales donde entiendes que se juega desde la política demasiado con la demagogia , pero lo que es verdad es que yo he votado 8 veces y nunca he votado al mismo partido entre regionales , locales, nacionales y europeas porque como ya he dicho no concibo la política como un Madrid-Barcelona
A continuación te voy a decir varios nombres de personas importantes tanto en el ámbito nacional como el regional y con una o unas pocas palabras nos dices lo que son para ti.
Revilla: Folklore
Zapatero: Crecimiento (en el campo político)
Otegui: Asco
M. Huerta: Peculiar
Morán: Honrado
Juan Banderas: Buenas persona
Peterman: Simpático pero de lejos
Felisuco: Mi hermano
Santiago Díaz: Oscuridad
¿Pasaste miedo en algún momento cuando te enfrentaste públicamente con una persona tan poderosa como Santiago Díaz?
Si tengo que ser sincero, si. No por que yo tenga información por la cual crea que Santiago Díaz me pueda hacer algo sino porque demasiada gente de esta ciudad y de esta región me repetía la frase de ¡Ten cuidado! ¡No sabes con quien te estas metiendo!. Yo se que el tiene un poder demasiado grande para una sociedad que debería de ser higiénica como esta. Y además tiene poder gobierne quien gobierne, lo cual me parece más preocupante, porque entiendo la alternancia también incluso en los contactos político-empresariales y aquí no lo ha habido.
Volvemos en tren después de hablar y hablar con Walter y su equipo, nos a abierto de par en par su casa y su vida. Pero sobre todo, lo que mas nos ha sorprendido es su trato. No nos han tratado como unos crios haciendo un trabajo escolar. Sino con la dignidad y el respeto que se deben gentes que hacen con ilusión un trabajo. Gracias Walter.