Navegación de la etiqueta

cultura

Historia del claqué

El claqué, o tap dance, es un tipo de baile que se caracteriza por usar el sonido de los zapatos contra el suelo como instrumento de percusión. Por tal razón, el claqué, también es considerado una forma musical. Hay dos tipos de claqué: El

El arte aselado

Todo un pueblo de Cantabria convierte sus calles y sus casas en un itinerario expositivo de escultura en madera, que se aselan cada día, como las gallinas Hay pueblos que se construyen al abrigo de la cultura, que la albergan, la miman

No hay humor en Vascongadas

Si algo caracteriza a la Revista histórica “Desperta Ferro” es su rigor, fidelidad a las fuentes y falta de humor. Y esto último lo hemos descubierto cuando su ilustradora principal se ha tomado la licencia de en un número dedicado a los

Los Simpson

Los Simpsons es la serie americana más conocida por todos nosotros. Pero, ¿Qué se esconde detrás de esta sátira de una familia estadounidense? El creador de esta serie, ganadora de veinticuatro emmys, nacido en Oregon recibe el nombre

Panahi: el cine como resistencia

En el mapa del cine mundial, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Jafar Panahi (Teherán, 1960). Cineasta, narrador social y símbolo de resistencia cultural, Panahi ha convertido cada película en un desafío al poder, cada

La danza, una forma de expresión

La danza forma parte de la historia de la humanidad, siendo una manera de expresión y de comunicación que existe mucho antes que el lenguaje hablado, y que nos aporta importantes beneficios psicológicos. Desde que comencé el ballet

El adios a Robert Redford

El mundo del cine se viste de luto. Este 16 de septiembre de 2025 ha fallecido Robert Redford, a los 89 años, en su residencia de Sundance, Utah. Con él se marcha no sólo un actor de mirada luminosa y rostro eternamente juvenil, sino

Algo más que palabras

María Pombo no necesita presentaciones. Con millones de seguidores en Instagram, contratos con grandes marcas y presencia constante en medios, se ha convertido en uno de los rostros más influyentes de España. Su capacidad de llegar a

Hind es palestina

En medio del glamour de la Mostra veneciana, una voz quebrada rompió el brillo de la alfombra roja. La voz de Hind Rajab, dirigida por la tunecina Kaouther Ben Hania, presentó una narrativa cargada de urgencia política y humana, basada en

Hasta siempre Verónica Echegui

Hoy hemos perdido a Verónica Fernández de Echegaray, o lo que es lo mismo, Verónica Echegui, nacida en Madrid el 16 de junio de 1983, tras una larga y discreta batalla contra el cáncer, como confirmó la Unión de Actores y Actrices y otras

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More