Son objetos y son nuevos

0 1.006

Al paso de los años, intentamos conseguir más comodidades para el día a día, aquí os nombraré y explicaré algunos de los objetos más extravagantes, para facilitarnos la rutina.

• Estantería imantada, son varios trozos de madera artificial (como plástico o PVC), que mediante un imán, se sostienen pegados a una pared de chapa o metal.

• Chindogu, es una especie de ventilador pequeño, que se utiliza para enfriar los fideos, o cualquier otro tipo de comida.

• El guarda plátanos, es una funda de plástico, en distintos colores, que sirve, lógicamente, para guardar un plátano.

• Tijera- espátula, es una tijera a la que se le a añadido una espátula, con este añadido, es mucho más fácil cortar y coger ejemplo un trozo de pizza.

• Paraguas para zapatos, son unos pequeños paraguas, adjuntos al zapato.

• Bandeja segura, es una bandeja de plástico, que en vez de ser plana, tiene unos orificios para meter los dedos.

• Exprimidor, es una especie de pinza, que se pone en la parte de atrás del tubo de pasta de dientes, para que no queden restos en él.

• Clip doble, no sirve para mucho, porque sería incomodo tener una hoja por cada lado del clip.

• Reloj-pegatina, tan solo sirve para la hora exacta que marca, son de usar y tirar.

• Funda para los zapatos, de plástico.

• Sujeta-portátiles, son unas almohadas que se ponen sobre una superficie no llana (tus piernas) para que el portátil no se resbale y se rompa.

• Tacones, son solo los tacones del zapato, para aprender a andar con ellos.

• Sillón musical, es un sillón normal y corriente con un añadido de un altavoz y clavijas para enchufar aparatos electrónicos.

• Colgadores, tienen forma de cuchillos se ponen en las paredes, son un poco tétricos pero para Halloween quedan bien.

• Tenedor-vela, tiene una vela sobre el tenedor, para las fiestas de cumpleaños.

• Robots; creados la mayoría por países asiáticos, tienen distintos usos, como para ayudar a una persona anciana o discapacitada, o para participar en una guerra.

• Bicicleta con motor, para no dar tantos pedales.

• Silla báscula, para no perder el tiempo, haces dos cosas a la vez.

Son solo algunos de los muebles y objetos que se pueden realizar con materiales usados como libros antiguos, lapiceros de colores, ropa vieja…..con esto se ayuda a reciclar, no contaminar y además sabes que solo tú tienes esos muebles.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More