Promesas de la danza

0 3

Hoy nos queremos fijar en la vida, sufrida vida, de las chicas que buscan abrirse camino en el mundo de la danza. Y para ello hemos entrevistado a una de las grandes promesas de la danza cántabra, Alia Dovidena

¿A qué edad empezaste a bailar? 

Pues recuerdo toda mi vida bailando. Pero a los 13 años decidí y digo decidí ‘’Yo’’, apuntarme a una escuela que proporcionaba titulaciones. Como llevaba cierto retraso, en comparación con mis compañeras, comencé a prepararme a los exámenes de danza clásica de dos cursos en dos cursos. Recuerdo toda mi adolescencia en una escuela y con ropa de danza…JAJAJA 

¿Qué tipo de baile te gusta más? 

Yo me considero bailarina de Jazz, Pero disfruto mucho también en las danzas urbanas e incluso en mi tiempo de ocio con la salsa. Aunque considero que la danza clásica es necesario para crecer como bailarín en cualquier disciplina, ‘’no se puede abandonar el clásico’’. 

¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta del mundo del baile?

Me encanta recibir clase, me encanta dar clase, me fascina el escenario y el directo, ¡es mi forma de vida! Y me encantaría que hubiese más trabajo, en programas de televisión, que se multiplicasen por mil las compañías, que mejorasen las condiciones de los artistas….en fin…. 

¿Qué piensa tu familia de que bailes? 

Mi familia siempre confíen en todo lo que hago, son fantásticos. 

¿Te han apoyado en todo momento? 

Si, pongo tanta pasión en todo, que es imposible que no me apoyen… JAJAJA 

Tanto bailando como dando clases ¿Hasta qué edad te gustaría seguir con ello? 

Eso es un tema que no me preocupa. Bailare siempre, aunque acepto que mis condiciones físicas no se pueden mantener al mismo nivel….Mi madurez, mi experiencia y mi creatividad seguirán creciendo con los años. 

Que prefieres ¿Dar clases a niños pequeños o a gente ya más mayor? 

Cada clase tiene su encanto. Los niños te sorprenden cada día y evolucionan rapidísimo. Pero con los adultos trabajas aun nivel más alto y te pone a prueba cada día. La verdad que me siento afortunada con todos mis grupos. Me cargan de energía cada día, aunque en ocasiones me enfade… JAJAJA 

¿Cuál ha sido el peor momento en tu carrera como bailarina? 

Debo ser demasiado positiva porque no tengo ninguno. He llorado mucho…pero solo han sido experiencias que me han hecho mejorar y crecer. 

Y ¿Encima del escenario?

En el escenario…momentos graciosos…por ejemplo : Bailar en un crucero en el mar Báltico en plena tormenta, mientras se movía el barco….No podíamos ni caminar…JAJAJA o no tener tiempo para cambiar entra careo y coreo y que mientras bailes se te caigan prendas…pero, son anécdotas divertidas. 

Tengo entendido que en estos momentos estudiar ¿Qué estudias? 

Estudio psicología. 

Que prefieres ¿Dedicarte al mundo del baile o a lo que actualmente estudias?

A las dos cosas. Me gusta hacer muchas cosas, sin cambiar unas por otras. Ahora bien, si no puedo controlar mi cuerpo, pues controlare mi mente…JAJA 

¿Has salido fuera de España a bailar?

Si, unas veces a tomar clases y otras veces de gira. 

Supongo que has bailado con otros bailarines ¿Con que colaboración has disfrutado más o cual te ha gustado más? 

Pues, como he dedicado tanto tiempo a la danza la mayoría de mis amigos son bailarines, o artistas en general…músicos, cantantes… 

¿Quién ha sido tu ejemplo a seguir de tu familia? 

Mi madre, sin duda. Es arrítmica, pero es la mejor persona que conozco. 

Y ¿En el campo del baile? 

Muchos profes. Destacó a Laura Rodríguez, bailarina española y mis grandes amigas Marisa que tienen una historia muy especial con la danza. Necesitaríamos varias entrevistas… 

Que te gusta más ¿Dar clases de baile o bailar? 

Disfruto con todo recibiendo, dando y mostrando. 

¿Qué piensas que es lo más difícil de ser bailarina?  

La falta de oportunidades. Existen muchísimas grandes profesionales y no hay trabajo para todos; ni para una mínima parte. 

Y por último ¿Cómo compaginas el baile con tus estudios y tu vida social?

Los estudios van despacito, estudio a distancia y es complicado. Estudio por la mañana, a partir de la una empiezo a preparar mis clases y las tardes las dedico a mis clases y ensayos. La vida social es un lujo que de septiembre a junio no desfruto mucho. Y junio y agosto lo dedico a vacaciones y formación. ¡Que el ritmo no pare!

Imagen Jazz dance Move

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More