Móvil y colegio: un mal matrimonio

0 4

El uso de la tecnología por los menores en España. El 98% de los niños y niñas de entre 10 y 15 años utilizan Internet de manera habitual. Esta práctica se ha incrementado desde 2016 (no llegaba al 93%); en 2020 y 2021 ha aumentado tres puntos porcentuales. Por otro lado, los menores con teléfono móvil son 7 de cada 10.
 El uso del móvil entre niños y niñas está muy extendido, sin embargo, tiene ventajas e inconvenientes cuando se utiliza en clase. Los analizamos a continuación.

ARGUMENTOS A FAVOR:

Permitir que los niños y niñas utilicen sus teléfonos móviles en el aula da acceso instantáneo a una amplia gama de recursos de educación: aplicaciones educativas, sitios web especializados y material multimedia.

El uso del móvil en el aula contribuye a desarrollar la alfabetización digital de los niños y niñas. Aprender a utilizar dispositivos móviles de manera responsable y productiva es esencial en la era digital actual, preparándolos para futuras interacciones tecnológicas.

Los teléfonos móviles pueden facilitar la comunicación entre los estudiantes y con los profesores. Aplicaciones de mensajería y herramientas de colaboración pueden promover el intercambio de ideas, el trabajo en equipo y la resolución conjunta de problemas.

Permitir a los niños y niñas el uso de sus móviles en el entorno educativo contribuye a prepararlos para el mundo digital en el que vivirán y trabajarán.

CONCLUSIONES:

  1. Permite la búsqueda de información o de datos relacionados con el tema que se está viendo en clase de forma inmediata.
  2. Permite el uso de herramientas educativas tecnológicas, como realidad aumentada, actividades interactivas o lecturas.
  3. Funciona como registro de actividades, planificación de tiempos de estudio y de tareas, etcétera.
  4. Permite tomar fotos y videos (y editarlos), lo cual es útil para ilustrar trabajos y presentaciones.
  5. Permite la lectura de noticias de actualidad en medios informativos, para que los chicos estén mejor enterados de su realidad.
  6. Permite anotar ideas, lo cual es muy útil para los chicos, pues la inspiración puede llegar en cualquier instante
  7. Funciona como diccionario y traductor, a través de ciertas apps.
  8. Funciona como cronómetro/temporizador y grabadora.
  9. Permite la comunicación inmediata con la familia (en especial con los padres) ante una emergencia.

ARGUMENTOS EN CONTRA:

El uso del móvil en el aula puede tener como consecuencia distracciones significativas, que afecten a la concentración y el rendimiento académico de los niños y niñas Las notificaciones, juegos y redes sociales pueden desviar la atención de las actividades educativas

La introducción de los móviles en el aula puede dar lugar a problemas de conducta, como el uso inapropiado durante las clases o el acoso cibernético entre estudiantes. Estos comportamientos pueden afectar negativamente el ambiente escolar.

No todos los estudiantes tienen acceso igualitario a dispositivos móviles y a internet en el hogar, Permitir el uso del móvil en el aula puede incrementar la brecha digital, dejando a algunos niños y niñas en una situación de desventaja en comparación con sus compañeros en cuanto a aprendizaje lo que puede incidir en la desigualdad.

La utilización del móvil en el aula puede limitar las interacciones sociales entre los niños y niñas. El desarrollo de habilidades sociales, como la comunicación cara a cara y la resolución de conflictos, la empatía, podría verse afectado si los niños o niñas se sumergen excesivamente en sus dispositivos.

CONCLUSIONES:

  1. Distracción: Probablemente el impacto negativo más evidente es la distracción. Los celulares pueden desviar la atención de los estudiantes de las actividades de la clase hacia las redes sociales, juegos o mensajes de texto.
  2. Disminución del rendimiento académico: Los resultados también señalan que el uso excesivo de aparatos electrónicos en los estudiantes influye en un bajo rendimiento académico. Se pierde la noción de las horas dedicadas a la tecnología, y no se cumple con las tareas o actividades asignadas en clase.
  3. Problemas de conducta: El uso de celulares en el aula puede incrementar los problemas de conducta, ya que los estudiantes pueden usar los dispositivos para actividades no autorizadas durante las clases.
  4. Desigualdad en el acceso tecnológico: No todos los estudiantes tienen acceso a celulares de última generación, lo que puede generar desigualdades en el acceso a recursos digitales.

INFORMACION LOCALIZADA EN INTERNET:

Blog UVN. https://blog.uvm.mx/como-afecta-el-uso-del-celular-en-el-aula

Blog EDUCO. https://www.educo.org/blog/uso-de-movil-en-clase-si-o-no

Id DOCENTE. https://iddocente.com/uso-del-movil-aula-a-favor-en-contra/

Imagen BBVA

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More