Desde antes de la pandemia del COVID-19, aumentaron significativamente los cubanos que van hacia Estados Unidos, la mayoría para buscar una vida mejor.
Cuba es un estado socialista, se pretende construir una sociedad basada en la igualdad y equidad económica.
La situación que viven los cubanos desde hace muchos años es muy difícil y algunos tienen que elegir entre ir a trabajar o hacer colas de largas horas para conseguir alimentos.
En 2022, las autoridades de Estados Unidos identificaron 225.000 encuentros de cubanos en la frontera entre México y EEUU, también fueron encontrados en el mar en más de 6.000 ocasiones. Las autoridades políticas federales han intentado facilitar vías legales, con la intención de disuadir llegadas espontáneas en la frontera, y tener controladas todas las entradas.
En 2022 la mayoría de los cubanos que emigraron a Estados unidos lo hicieron de forma ilegal y arriesgándose la vida en travesías muy peligrosa.
La ruta más habitual es volar hacia Nicaragua, que no necesitan pasaporte, guiados por mafias, los trayectos valen entre 8.000 dólares y 15.000 dóares.
Algunos van a Nicaragua. Otros reman 90 millas hacia Miami en botes caseros y otros van a Europa y alrededores.
Existe una opción menos costosa pero más arriesgada, alcanzar las costas de Florida en embarcaciones. En el primer fin de semana del 2023 llegaron más de 500 a Florida, una cifra impresionante en tan sólo 2 días. Muchos mueren en el camino.
¿Por qué los cubanos están haciendo esto?
La cercanía geográfica: Cuba está muy cerca de Estados Unidos.
Las oportunidades de empleo: posibilidades de alcanzar una nueva vida mejor.
Los estudios: Las posibilidades de estudiar, también te pueden abrir puertas para un mejor futuro y mejores capacidades de preparación para la vida.
La crisis económica con la pandemia del Covid es el factor más determinante. Ya que esto afectó al turismo, una fuente de ingresos importante para Cuba.
La crisis en Cuba hace que los cubanos ya no esperen cambios en su país. Los continuos cortes de luz, la falta de agua, comida o medicamentos, el descenso del apoyo de socios comerciales como Venezuela, ha impedido la vida en Cuba
Otra causa son las tensiones políticas. La combinación de estos factores provoca el abandono del país.
¿Cuáles son las consecuencias?
Para Cuba, el descenso de la población, baja natalidad, alta mortalidad. La mayoría de la población en edad de trabajar se va, así que esto hace que Cuba se encuentre en un grado de daño social y económico marcado. Empobrecimiento, desabastecimiento, desigualdad.
Para Estados Unidos, es buena para la economía porque esto ayuda a aumentar la cantidad de fuerza laboral, impulsa los ingresos fiscales y hace mayor la demanda de los consumidores.
Fuentes:
-AICS La Habana, Cuba contexto AICS – L´Avana
-Migrationpolicy.org, Inmigrantes cubanos en los Estados Unidos, Jiaxin Wei y Jeanne Batalova.
-EL PAIS, más de 850.000 cubanos llegaron a EEUU, Carla Gloria Colomé, Nueva York.
-BBC, Cuba: 4 razones que explican el histórico éxodo desde la isla a EEUU en 2022, Atahualpa Amerise.
-SciELO México, Revista Pueblos y fronteras digital, la odisea de los migrantes cubanos en América, Opapeleo.
-Council on Foreign Relations ¿Cómo afecta la inmigración a la economía de Estados Unidos? Diana Roy.
Que interesante, al final las necesidades son las mismas en cualquier parte del globo terráqueo, que pena tener que salir de tu patria por no ver un futuro mínimamente digno. Buen artículo! Enhorabuena
Trabajo genial redactado, se distinguen claramente las ideas que se quieren reflejar en cada párrafo.
¡Genial trabajo! Se nota que le pusiste mucho empeño y que entiendes muy bien el tema. Todo está súper claro y bien organizado, se hace fácil de entender.
Increíble trabajo, super interesante y genial estructurado. Me ha encantado!!!
Muy buena exposición del problema al que se enfrenta esa maravillosa isla que desafortunadamente ha tenido tan mala suerte con sus gobernantes. Gracias Cesar por explicarnos tan claro sus necesidades.
La escasez de recursos en Cuba está llegando a límites que solo dejan espacio para la huida. Médicos y funcionarios de la misma categoría perciben un sueldo semanal que al cambio equivale a veinte euros, esto motiva una tremenda economía sumergida y un gran éxodo del cual también es protagonista España.
La metrópoli acoge miles de familias cubanas que amparándose en el origen español de alguno de sus ancestros, adquieren automáticamente la nacionalidad, mejorando la preocupante pirámide poblacional de nuestro país.
Muy buen trabajo, está claro que mientras la situación política y económica no mejore, los cubanos van intentar mejorar su situación lejos de Cuba, se merecen poder aspirar a tener un mundo mejor.
No hay elecciones ni tampoco democracia.
Muy buen trabajo, es muy interesante y está muy bien redactado!!
Pocas personas conocen lo difícil que es vivir en Cuba, ni las personas con familiares en el extranjero pueden comprar alimentos. Simplemente no hay.
Efectivamente, la ruta más común en la actualidad es viajar a Nicaragua (país amigo del régimen) y cruzar a pie Centroamérica y Méjico hasta llegar a EE.UU.
Gracias por tu trabajo, muy buena exposición, el único apunte que le haría es que Cuba es un régimen comunista.
Interesante exposición de la problemática de la migración cubana con un so what y consecuencias claras. Queda por ver la evolución de lo planteado por parte de los países involucrados.
Me ha encantado el trabajo. Conozco bien la realidad Cubana y creo que la información es veraz y sacad de fuentes fiables. Enhorabuena César
Hola César muy bien explicado el trabajo y me parece que has seleccionado muy bien la información mezclando el saber cómo resumir bien tus palabras y a la vez utilizando la información requerida para que podamos entender el tema perfectamente
Buen trabajo , temática desgraciadamente de actualidad y me parece que está muy bien redactado, explicando las causas y la conclusión final.
La temática es muy actual, y explica muy bien la situación existente en Cuba, está muy bien expuesto y de forma muy clara, buentrabajop.
Muy buena explicación de la situación actual de la migración cubana, una problemática actual, la exposición es muy correcta.
La lectura del trabajo se hace amena, y está muy bien estructurado, el tema es muy interesante y de mucha actualidad.
super buen trabajo, muy interesante y bien redactado merece un 10!!
Buen trabajo Cesar!! Muy bien explicada la parte de las causas, no sabia nada de esto hasta que he leido el trabajo!!