De profesión el mar

0 364

 Fernando Juárez cántabro de nacimiento, está especializado en náutica trabajo al que se dedica desde que es muy joven, ya que antes de acabar la carrera de náutica marina ya estaba en el barco. La mayor parte de su vida la dedica al barco donde vive permanentemente excepto vacaciones. Nos cuenta como es su trabajo, las funciones que desempeña, responsabilidades que tiene, su vida en el barco, alguna que otra experiencia y como se puede conciliar la  vida marina con la personal.

Nombre completo

Fernando Juárez Franco.

¿Cuánto tiempo  llevas siendo marino?

30 años, desde los 20.

¿Por qué surgió esta profesión?

Por vocación. Siempre he querido ser marino.

¿Cómo es un día en el barco?

Un día en el barco hay mucho trabajo, guardias constantes, administrativo (papeles y ordenador), maniobras e inspecciones cada vez que bajamos a puerto.

¿Qué trabajo realizas en él?

Capitán (mayor cargo en un barco).

¿Tienes muchas responsabilidades en el barco?

Todas. Soy el único responsable de todo lo que hagan todos los demás departamentos.

¿Qué has tenido que estudiar para ser marino?

Náutica, ahora llamada ciencias del mar. Ahora me estoy formando para ser doctor del barco.

¿Cuántos miembros componen la tripulación?

 Capitán primero, segundo y tercero, jefe de máquinas primero, segundo y tercero, cuatro marineros, un camarero, un cocinero y un bombero.

¿Qué tipo de cargamentos llevan los barcos?

Asfalto, gasolina, productos químicos, petróleo. Los barcos en los que voy no suelen ser muy grandes, pero hay algunos en los que entran hasta tres millones de barriles. El petróleo viene de Argelia y Países bajos, si la producción baja mucho.

¿Siempre llevan lo mismo?

No. Todo depende de la necesidad, del tiempo y del puerto.

¿Cuánto tiempo estas en tierra y cuanto en mar?

En tierra estamos aproximadamente 12 horas cada tres o cuatro días aproximadamente.

¿Cada cuanto tiempo podéis bajar a puerto?

Yo no bajo nunca. Cada vez que estas en puerto teóricamente se puede bajar, pero vienen autoridades o hay inspecciones y siempre es muy complicado bajar.

¿A qué países soléis ir?

Viajamos por todo el mundo.

¿Siempre vais en el mismo barco?

No. Siempre se cambia dependiendo de las necesidades del armador.

¿Cambáis en cada viaje de compañeros o siempre sois los mismos?

Siempre se cambia de compañeros. Es muy aburrido porque cuando conoces a unos ya tienes que cambiar otra vez de compañeros. A parte nunca se suele hablar el mismo idioma, ni compartes la religión o la cultura, por lo cual es muy complicado. Yo diría que es como un gran hermano pero en el barco porque tienes que convivir con ellos las 24 horas del día.

¿Es difícil conciliar la vida laboral y familiar?

Muy difícil ya que no puedes estar con ellos todo el tiempo que desearía.

¿Crees que cuando ya no estés en el mar lo vas, a echar de menos?

Por supuesto, muchísimo. El mar se echa siempre de menos.

¿Piensas retirarte pronto?

Exactamente dentro de nueve años.

¿Ha cambiado mucho la vida de los marinos desde que comenzaste?

Muchísimo. Ahora mismo un barco tiene que cumplir muchos requisitos, lo mas importante la seguridad, sobre todo desde los atentados del 11 de septiembre. Cada vez que cambias de país hay que hacer una inspección, así que constantemente estamos haciendo inspecciones.

¿Has pasado miedo en el barco alguna vez?

Todos los días, mucho. Cuando hay un temporal por ejemplo, no sabes cómo va a reaccionar el barco.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More