Viendo la categoría

AUDIOGUIAS-TORRELAVEGA

Ceferino Calderón

Ceferino Calderón Díaz nació en Rudagüera, Cantabria, el 23 de agosto de 1843 y murió en Torrelavega, Cantabria, el 3 de agosto de 1928 a los 84 años. Su padre murió cuando él tenía 9 años y fue su madre la que cuidó de él y de sus 9

Casimiro Sainz

Casimiro Sainz y Saiz nació en Matamorosa (Cantabria) en 1853. Durante su niñez su interés por pintar pasó desapercibido para su familia. Cuando cumplió los 13 años, su padre le envía a Madrid para trabajar en el negocio

Carlos Pondal

A Carlos Pondal Morales se le recuerda como uno de los alcaldes más queridos de Torrelavega durante las dos ocasiones que ejerció, algunos meses a finales de 1923 y durante los años 1928 y 1929. Desafortunadamente no se dispone

Bonifacio del Castillo

Bonifacio del Castillo Orcajo, con calle propia en  Torrelavega, nace a la una y media de la mañana del día 30 de Agosto en el año 1.872 en Burgos, en la casa de sus padres, número siete de la plaza de San Juan. Al día siguiente el

Baldomero Iglesias

Baldomero Iglesias fue un gran marinero nacido en Torres, una localidad que pertenece a Torrelavega, en febrero de 1849, y falleció en un trágico accidente marino en 1884, a sus 35 años de edad. Baldomero, al igual que dos de sus

Augusto Gonzáles Linares

El nombre de esta calle es en honor a Augusto González de Linares que fue un destacado geólogo, mineralogista y zoólogo cántabro nacido en 1845. Estudió la carrera de Ciencias Naturales en Valladolid y obtuvo su primera cátedra de

El Padre Arcadio González

Don Arcadio González, cuando oyes este nombre puede que pienses en la calle situada en Torrelavega o tu pensamiento va hacia el monumento que le dedicaron pero, ¿alguna vez te has preguntado a ti mismo quién era este señor? Pues don

Amador de los Rios

Rodrigo Amador de los Ríos fue un importante historiador, periodista y político español, nacido en 1817 en la ciudad de Granada. Desde pequeño, mostró un gran interés por los estudios y las ciencias. Estudió en la Universidad de

Alonso Astúlez

Justo Alonso Astúlez fue una figura clave en el desarrollo urbano y social de Torrelavega a finales del siglo XIX. Nacido en una época de grandes transformaciones en España, su vida y legado quedaron profundamente marcados por su

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More