Viendo la categoría
HISTORIA
El mito de la conquista
En los últimos años, la figura de Juan Miguel Zunzunegui se ha convertido en una de las más provocadoras del panorama intelectual mexicano. Escritor, historiador y divulgador, Zunzunegui ha desafiado con determinación una de las narrativas!-->…
Los territorios africanos de España
África Española es la denominación dada durante el siglo XX
a los territorios africanos bajo Soberanía o protectorado español. En la
actualidad España posee en África las islas Canarias y las ciudades de Ceuta y
Melilla. También posee!-->…
Odoacro y el fin de un imperio
En el año 476 d.C. Roma ya
no era una gran potencia: la mayor parte del ejército romano estaba formada por
tribus germánicas, muchas de las provincias habían sido ocupadas por pueblos
bárbaros () y otras ya no respondían al mandato de!-->…
Blas de Lezo
Blas
de Lezo y Olavarrieta nació en Pasajes, Guipúzcoa donde anteriormente era
Corona de Castilla y León el 3 de febrero de 1689 donde fue bautizado en la
iglesia de San Pedro Hijo de Pedro Francisco de Lezo y Agustina Olavarrieta que
era!-->…
Napoléon III y las joyas de la decadencia
Una fría mañana del otoño de 2025 los periódicos de París
despertaron con un escándalo que parecía sacado de una novela: un conjunto de
joyas imperiales había desaparecido, robadas a la luz del día del Louvre. Entre
los rumores y el!-->…
Vasili Zaitsev
Vasili Grigórievich Záitsev nació en Yeléninskoye, en los montes Urales, en marzo de 1915, en plena Primera Guerra Mundial. Pasó su vida en Óblast de Cheliábinsk, en los Urales. Vasili estuvo vinculado con la caza desde niño. A los 13 años!-->…
La migración española en los años 50 y 60
Entre 1950 y
1960, España experimentó una masiva
emigración de su población rural empobrecida
hacia Europa, principalmente Alemania, Francia y Suiza, motivada
por la falta de empleo en el interior y la búsqueda de mano de obra
barata en!-->…
1492: Una avalancha de cambios
La historia de América Latina comenzó a cambiar de forma irreversible en 1492, cuando Cristóbal Colón llegó a las costas del Caribe. Lo que siguió fue un proceso de conquista, choque cultural y transformación que redefinió el destino de!-->…
El Bund: La cara más oscura de Estados Unidos
En el imaginario colectivo, Estados Unidos se asocia con la victoria sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, pocos recuerdan que, antes de que el país entrara en el conflicto, existió dentro de sus fronteras una!-->…
Lepanto: el rugido de una cristiandad sitiada
El 7 de octubre de 1571, en las aguas turquesas del golfo de Lepanto, el destino de Europa se decidió entre el estruendo de los cañones, el crujir de los mástiles y el rugido de miles de hombres que luchaban cuerpo a cuerpo sobre cubiertas!-->…