En los Estados Unidos, la pena de muerte es legal en 27 estados, así como en los sistemas legales civiles y militares a nivel federal. Su aplicación está limitada por la Octava Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos a homicidios agravados cometidos por adultos de mente normal. A partir de 2021, 23 de los 50 estados de EE. UU. han abolido la pena de muerte, mientras que 27 la han mantenido (al menos formalmente, aunque 11 estados tienen moratorias en las ejecuciones o no las han implementado en la práctica desde entonces). hace más de diez años).
Según el derecho consuetudinario británico, la pena de muerte era el castigo por muchos delitos, pero no se aplicaba en ninguna colonia estadounidense antes de la Declaración de Independencia. Los métodos de ejecución y los delitos de la pena de muerte varían de un estado a otro y con el tiempo. Desde 1976, el método más utilizado ha sido la inyección letal. No se ejecutaron a personas en los Estados Unidos entre 1967 y 1977.
La legislatura estatal de cada estado tiene la autoridad o capacidad para debatir, aprobar y reprobar reformas del código penal y partes del código penal del estado, y estos cambios legislativos son promulgados por el gobernador del estado. Los delitos que caen bajo la jurisdicción estatal están contenidos en el código penal estatal de cada estado. Por esta razón, los países son libres de incluir o no la pena de muerte en sus respectivos códigos penales. La mayoría de los estados lo incluyen, pero algunos no; incluso algunos estados que no lo tienen en sus constituciones estatales prohíben su aplicación (para delitos estatales). Después de que New Hampshire prohibiese la pena de muerte el 30 de mayo de 2019, 23 estados (excepto el Distrito de Columbia) actualmente prohíben la pena de muerte. Los 27 estados restantes mantienen la pena de muerte en sus respectivas leyes penales estatales.
Estados Unidos en estos últimos años ha dado un importante paso adelante para prohibir la pena de muerte en el país. El gobierno de Virginia, uno de los estados que más ejecuciones ha hecho a lo largo de su historia, ha votado a favor de prohibir la pena de muerte.
La nueva ley fue aprobada gracias a las mayorías demócratas en el Congreso y el Senado de Virginia. Los demócratas de la Cámara dicen que la pena de muerte se aplica de manera desproporcionada a las personas de color, las personas con problemas de salud mental y las personas sin hogar.
Para los miembros republicanos, por el contrario, la eliminación del castigo deja a las víctimas del delito y sus familias sin compensación. También argumentan que algunos crímenes son tan atroces que no hay otros castigos.
Con Virginia ya hay 23 estados en contra de la pena de muerte, y veremos qué pasa con los 27 restantes.
Según la ONG Centro de Información sobre la Pena de Muerte, casi 1.400 personas han sido ejecutadas en Virginia desde 1608,( la primera ejecución). Según la nueva ley, dos presos serán liberados del corredor de la muerte, pero la cadena perpetua sin libertad condicional no será posible cambiarla.
BIBLIOGRAFIA
La información la he encontrado en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Pena_capital_en_Estados_Unidos#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20m%C3%A1s%20com%C3%BAn%20desde,caso%20de%201976%20Gregg%20vs.
Y en la vanguardia: https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20210224/6258472/paso-adelante-abolir-pena-muerte-estados-unidos.html
En los dos casos los autores son anónimos.