Virginia Woolf

0 97

Adeline Virginia Stephen más conocida como Virginia Woolf, fue una escritora de nacionalidad británica nacida el 25 de enero de 1882 en Kengston, Londres, Reino Unido. Sus padres eran Leslie Stephen y Juilia Prinsep Stephen, quienes educaron a Virginia en casa.

Falleció el 28 de marzo de 1941 en el rio Ouse debido a un suicidio por ahogamiento a sus 59 años de edad.

Ella siempre fue una niña alegre, inteligente y extrovertida a la que la encantaba leer libros y hacer sus propias historias.

Virginia pasó en Cornualles las vacaciones de verano entre 1882 y 1894 y de allí se llevó muy buenos recuerdos, que la impregnaron de la ficción que años después utilizó en libros como “Al faro” escrito en 1927.

Los libros de Virginia Woolf revolucionaron la literatura del siglo XX. Woolf aportó a la novela actualizada una narrativa que usa el monólogo interior con un estilo propio lleno de lirismo, aunque el lirismo está presente en toda su obra. Y pese a ser sus novelas lo más popular, ha sido además una espléndida ensayista y autora de cuentos infantiles, de artículos en periódicos o artículos sobre sus viajes.

Durante su juventud le ocurrieron desgracias, como el fallecimiento de su madre el 5 de mayo de 1895, cuando ella tan solo tenía 13 años, y 2 años después también falleció su medio hermana Estella, esto la produjo una terrible depresión de la que no salió completamente y el fallecimiento de su padre en 1905 debido al cáncer, la provocó un ataque alarmante, por lo que la ingresaron.

Sus crisis nerviosas y sus posteriores periodos recurrentes de depresión fueron en parte también causadas por los abusos sexuales que ella sufría por parte de sus hermanos.

Años después de estos sucesos, Woolf sufrió un pequeño trastorno de bipolaridad y enfermedades relacionadas. Y aún que esto la perjudicó socialmente, su productividad literaria continuó con pocas interrupciones hasta su suicidio.

Este suicidio fue provocado por sus recaídas en la depresión, y el estallido de la Segunda Guerra Mundial, y la destrucción de su casa de Londres empeoraron su condición hasta que se vio incapaz de trabajar por lo que se puso su abrigo, lo lleno de piedras, se tiró al rio y termino ahogándose. Su cuerpo fue encontrado casi un mes después en un leve estado de descomposición.

Hoy en día sus restos se encuentran bajo un árbol en Rodmell, Londres.

Woolf escribió Orlando en 1928 y se la llama la novela de la maravilla, ya que en ella, Virginia Woolf iluminó uno de los personajes más singulares e inolvidables de la literatura. A partir de su origen en la Inglaterra isabelina como varón, Orlando va atravesando épocas y geografías hasta los mismos años en que la creadora redacta, en un constante viaje esencial que incluye así mismo la transformación de varón a dama. Llevado en volandas como en un sueño, el lector vive por medio de su peculiar protagonista muchas vidas, muchas aventuras, al tiempo que asiste a una de las más sugerentes exploraciones de la identidad sexual plasmadas nunca en la ficción.   

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More