VIH, la otra pandemia

0 473

La palabra sida viene de las iniciales Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), es una enfermedad de transmisión sexual que se produce por la mutación de un virus propio de una especie de mono africano, que pasó a la sangre humana y en ella se ha adaptado y reproducido. Se han hecho estudios posteriores de personas africanas que fueron infectadas hace unos 40 o 50 años, cuando el virus, ni la enfermedad estaban descritos con perfección.
 
La historia de la enfermedad es bastante corta y está salpicada por varios acontecimientos importantes. Después de los descritos los primeros casos se conocen entre los homosexuales en 1981, Luc Montagnier descubre el agente causante en 1983: el VIH. En 1985 ya estaban disponibles las pruebas para analizar qué sangre contenía ya o no contenía el VIH. Se manifestó la epidemia del SIDA poco después, en 1983 en personas heterosexuales, y en 1985 se habían observado casos en todos los continentes.
 
En 1987, Seis años después de su detección, se hicieron diversos organismos para el fin de contener la rápida propagación. También en esta fecha, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense), autorizó el primer medicamento para tratar el SIDA. Hasta 1996 la terapia triple antirretroviral no había estado disponible. En la actualidad, se investiga la obtención de una vacuna que paralice al virus.
 
La OMS estima que hay un incremento de 15000 personas infectadas por un día. En el año 2001 se estimó que había más de 22 millones de muertes y se le considera como la gran epidemia del siglo XX. La organización de la ONU dice que esta epidemia va a ir a más. Con datos del 2002, unos 36 millones de personas están infectadas por el SIDA, la mayoría de ellas en el África subsahariana.


La transmisión del SIDA se puede resumir de tres vías:
 
a) Por relaciones sexuales (bien sea heterosexual o homosexual)
 
b) Por la relación materno-filial (bien en el embarazo, en el momento del parto o por la lactancia)
 
c) Por medio de contacto con sangre contaminada (transfusiones de sangre, intercambio de agujas intramusculares, intercambio de jeringuillas entre drogadictos).
 
Desde que una persona es infectada del VIH hasta que se desarrolla el SIDA puede tardar unos 10 años.
 
El sida en términos generales es incurable. Pero en algunos países desarrollados disponen de vacunas que frenan la reproducción del VIH. Y así lograr que muchas personas contraigan el SIDA. En muchos afectados la infección del VIH se convierte en una enfermedad crónica. Si no recibe ningún tratamiento se le puede desarrollar el SIDA.
 
En estos momentos hay alrededor de unos 15 fármacos que se utilizan contra el VIH. Son todos muy caros, por eso en los países no desarrollados sigue habiendo miles de defunciones por no tener medios para pagar esos fármacos. Esta es la otra pandemia de la que no hablamos

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More