Victoria Villaruel, la pareja politica de Milei

0 999

Victoria Villarruel es la candidata a vicepresidenta de Argentina por el partido La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei. Ambos son economistas liberales y comparten un discurso antiestablishment.

Villarruel es una abogada de 48 años que se ha destacado por su activismo en el campo de la memoria histórica. Es presidenta de la Fundación Memoria Activa, una organización que investiga los crímenes del terrorismo de Estado en Argentina. También es miembro del Partido Conservador Popular, una agrupación política de derecha.

Su nombramiento como candidata a vicepresidenta generó polémica, ya que Villarruel ha hecho declaraciones polémicas sobre temas como el aborto, la diversidad sexual y la dictadura militar. En particular, ha cuestionado el número de víctimas de la dictadura y ha defendido la figura del exdictador Jorge Rafael Videla.

A pesar de la polémica, Villarruel es una figura importante en el movimiento liberal argentino. Su nombramiento como candidata a vicepresidenta podría ayudar a Milei a ampliar su base de apoyo y a llegar a un electorado más conservador.

Aquí hay algunos de los puntos clave de la plataforma política de Victoria Villarruel:

  • Oposición al aborto y la eutanasia.
  • Apoyo a la pena de muerte.
  • Defensa de la familia tradicional.
  • Oposición al multiculturalismo.
  • Apoyo al libre mercado.
  • Oposición al intervencionismo estatal.

Villarruel es una figura controvertida, pero su nombramiento como candidata a vicepresidenta podría tener un impacto significativo en la política argentina.

Victoria Villarruel es una figura controvertida de la política argentina. Es una abogada de derecha que ha sido acusada de negacionismo de la dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983.

Villarruel ha cuestionado el número de víctimas de la dictadura y ha defendido la figura del exdictador Jorge Rafael Videla. También ha afirmado que la dictadura fue una “guerra” y que los desaparecidos fueron “víctimas del terrorismo”.

Sus declaraciones han generado indignación en la sociedad argentina, que considera que Villarruel está intentando relativizar los crímenes del terrorismo de Estado.

Hay varias razones por las que Villarruel podría querer acabar con los juicios de lesa humanidad y negar la dictadura. Una posibilidad es que simplemente no crea que los crímenes de la dictadura fueron tan graves como se afirma. Otra posibilidad es que esté tratando de complacer a su base electoral, que incluye a personas que apoyan a la dictadura o que tienen una visión revisionista de la historia.

Sea cual sea la razón, las declaraciones de Villarruel son peligrosas. Representan un intento de negar la historia y de borrar la memoria de las víctimas de la dictadura.

En concreto, Villarruel ha defendido el cierre de la Comisión Nacional de Justicia y Reparación (CONADEP), que fue creada en 1983 para investigar los crímenes del terrorismo de Estado. También ha propuesto una amnistía para los represores condenados por crímenes de lesa humanidad.

Estas propuestas han sido rechazadas por la mayoría de la sociedad argentina, que considera que es importante que los represores sean juzgados y condenados por sus crímenes.

Las declaraciones de Villarruel también han sido criticadas por organismos internacionales de derechos humanos, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La CIDH ha expresado su preocupación por el auge del negacionismo de la dictadura en Argentina y ha llamado a las autoridades a tomar medidas para combatirlo.

Es importante recordar que la dictadura militar argentina fue un régimen represor que cometió crímenes de lesa humanidad contra la población civil. Es fundamental que se preserve la memoria de este período oscuro de la historia argentina y que los responsables de estos crímenes sean juzgados y condenados.

Imagen de Villaruel en twitter, vis ctxt

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More