Vicente Vallés , también conocido como el periodista crítico , obtuvo dos carreras las cuales fueron de periodista y presentador de programas informativos de televisión . Este periodista ha logrado trabajar , gracias a su esfuerzo , en grandes cadenas nacionales como Televisión española , Tele cinco y , en 2011 , trabajar para la cadena Antena 3 . Vicente Vallés consiguió licenciarse en periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, posteriormente de haber estudiado Bachillerato Unificado Polivalente [ siglas BUP ] y Curso de Orientación Universitaria [ siglas COU ] en el colegio Santísima Trinidad de San José de Valderas , localizado en la ciudad de Alcorcón . Empezó trabajando para Cadena SER , en la cual se le asigno ayudar en los programas de Hora 25 y Hoy por Hoy . Ya en el año 1987 empezó a trabajar en una de las tres grandes cadenas nacionales en las que trabajó y trabaja [ en la actualidad sigue trabajando en estas cadenas] durante su carrera como periodista , permaneció trabajando hasta el verano de 1989 .
Antes de pasarse a Tele cinco, le contrató Tele Madrid formando parte así del equipo fundador de sus servicios informativos. Ya en 1994 le contrato Tele cinco como jefe de Nacional . Gracias a su gran trabajo en esta cadena fue nombrado, en 1997 , subdirector de los servicios informativos de Tele cinco , en el cual permaneció once años hasta su marcha . También fue el responsable de dirigir el proceso de digitalización de la redacción . Fue un gran logró ya que la primera que se realizo en televisión en España . Tele cinco le propuso trabajar el programa La mirada crítica en Enero de 1998 , él por supuesto acepto . ¿Qué es La mirada crítica? Bueno pues era un programa dedicado a entrevistas a personajes públicos , prácticamente relacionados con la política , este programa se realizaba en horario matinal . Ya en 1999 consiguió uno de sus mayores logros que fue convertirse en director y presentador de los informativos del fin de semana. Montserrat Domínguez , en ese momento presentadora de la mirada crítica , se trasladó a Antena 3 , lo cual permitió que Vicente Vallés se convirtiera en presentador de aquel programa en 2004 . Su duración en este programa esta vez fue hasta 2008 , al igual que su empeño en trabajar con la subdirección de los servicios informativos de la cadena . En Septiembre de 2008 , el mismo año que fue contratado para presentar la mirada crítica , fue nombrado subdirector del Canal 24 horas de televisión española , en el cual es el encargado de presentar el programa de información , entrevistas y debates con personajes públicos , La noche en 24 horas . Este periodista se centraba en sus reportajes , mayoritariamente , en temas políticos , aunque alguna vez fue elegido para las elecciones presidenciales de los Estados Unidos en 1992 . También se dedica a realizar tanto cursos como charlas a universitarios . Tres años después de su trabajo como subdirector del Canal 24 horas , entre el 5 de Septiembre de 2011 y el 25 de Junio de 2016 , le encargaron como trabajo presentar el informativo de Antena 3 Noticias 1 a las 15:00 horas , sustituyendo a Roberto Arce tras su marcha a Cuatro . Su primer año en Antena 3 estuvo acompañado por Mónica Carrillo en el programa informativo . Ya en 2012 comenzó a presentar junto a Lourdes Maldonado . Vicente Vallés fue moderador , primero el 7 de Diciembre de 2015 , acompañado de Ana Pastor para decidir el debate a 4 de los tres candidatos a la presidencia del Gobierno español : Pablo Iglesias , Albert Rivera y Pedro Sánchez , y la Vicepresidenta del Gobierno Soraya de Santamaría . Este debate fue retransmitido por Atresmedia y el cual llegó a tener una media de 9’2 millones de espectadores durante la grabación de dicho programa.
El año siguiente, concretamente el 13 de Junio de 2016, presentó otro debate más para la presidencia de los candidatos al Gobierno , está vez junto a Ana Blanco de Televisión española y Pedro Piqueras de Tele cinco . El debate fue emitido por varios canales y radios nacionales llegando a un total de 10’5 millones de espectadores de media. Ya más tarde, en el año 2019 , volvió a presentar los debates . El 12 de Septiembre de 2016, después de trabajar durante cinco años en Noticias 1 , comenzó a presentar y dirigir Antena 3 Noticias 2 , con Manuel Sánchez . También por aquel momento se dedicaba a ser colaborador de opinión en el diario 20 minutos, La Razón y El Confidencial.
LA HISTORIA “OCULTA´´ DE VICENTE VALLÉS
Vicente Vallés está claro que esta entre los periodistas más respetados de España. Este logró lo ha conseguido gracias a sus grandes análisis, informativos, etc. En relación con el coronavirus. Su gran éxito en Antena 3 a las 21:00 horas, llegó después de una trayectoria en cadenas nacionales como RTVE y Telecinco. Vicente Vallés en una entrevista que le hicieron, contó que no vivía en condiciones estables de vivir, ya que vivía en chabolas que estaban detrás del campo del Rayo Vallecano.
LIBROS
Vicente Vallés, además de ser colaborador y presentador de programas, también ha escrito dos libros. Uno de ellos era “Trump y la caída del imperio Clinton´´ . En este libro reflejaba las claves que tendría Estados Unidos con la llegada de Donald Trump como nuevo presidente. Otro de los libros que escribió fue “El rastro de los rusos muertos´´ . Este libro contaba cómo era la estrategia de política internacional de Vladimir Putin.
PREMIOS
-En 2006 recibió el Premio del Club Internacional de Prensa .
-En 2009 le otorgaron el Premio Salvador de Madariaga .
-En 2010 recibió el Premio de Asociación de Tele espectadores y Radioyentes .
-En 2011 consiguió el Premio Protagonistas de la Comunicación
-En 2014 le otorgaron tres premios : Antena de Oro , Premio Laurel Platinum y Premio Talento Comunicativo en Periodismo .
-En 2016 recibió el Premio Ondas y el Premio ETV3 al mejor presentador de informativos .
-También en 2016 y en 2018 consiguió los premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España .
-En 2019 recibió el Premio ASICOM .
-En 2020 consiguió dos premios : Premio de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera y el Premio Francisco Cerecedo de la Asociación de Periodistas Europeos .
ENLACES :
– https://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Vall%C3%A9s
Autor : Wikipedia
Lugar de publicacion : Wikipedia
Titulo : Vicente Vallés – Wikipedia, la enciclopedia libre
Autor : Manolo Mata
Lugar de publicacion : Esdiario
Titulo : La historia “ oculta ´´ de Vicente Vallés , la estrella que nació entre chabolas .
Autor : Nuria Hernández
Lugar de publicacion : Revista Vanity Fair
Titulo : El lado personal de Vicente Vallés , el presentador que encontró el amor en un plató
Imagen eolapaz
Es un articulo muy interesante que hace que conozcamos un poco más a este profesional de los medios de comunicación al que acostumbramos a ver en la televisión.
Buen trabajo