¿Verdaderamente fue inevitable la guerra mundial?

0 939

Las relaciones internacionales de la época así parecían indicarlo. Los pasos hacia la guerra condujeron a una situación sin retorno. En “Mein Kampf” Hitler había escrito acerca de la necesidad y el derecho de la expansión territorial de Alemania hacia el Este, sin ser muy explicito apoyaba en la idea de que si Gran Bretaña era el gran imperio oceánico Alemania tenía el mismo derecho a ser un gran imperio terrestre. Como fin, el Reich alemán, sin detenerse en las fronteras orientales de Polonia, Países Bálticos y Ucrania, se convertiría en un imperio mundial.
 
Esto desato un enorme conflicto bélico que sobrepasó todo lo hasta ese momento conocido. Nuevas armas y ejércitos de millones de soldados arrasarían y asolarían en el continente europeo y más tarde en Asia y Oceanía.
 
Sobre la Segunda Guerra Mundial se dispone no sólo de unos fondos documentales inagotables, sino también de un extenso material gráfico, al que en principio se otorgó interés exclusivamente militar. Por otra parte, muchos de los protagonistas han dejado su palabra escrita, como por ejemplo paso con Churchill, De Gaulle, Eisenhower y Montgomery, en el bando vencedor; Von Papen, Ribbentrop, Goebbels, entre los alemanes; Tojo, Sato, Konoye, entre los japoneses. Algunos de estos escritos solamente intentan justificar las causas de los protagonistas, pero en general todas pueden considerarse valiosas para el conocimiento de la guerra y los procesos que la acompañaron.


 
 
Causas:  
 
• Terminada la Primera Guerra o la Gran Guerra (1914-1918), se firmaron tratados de paz entre las naciones, estos tratados resultaron injustos par algunos países, lo que produjo disconformidad en la población y deseos de venganza.
 
• El Tratado de Versalle redujo los territorios de Alemania y Austria, zonas pobladas de germanos.  
 
• Gran rivalidad entre algunos países, sobretodo aquel que habían perdido territorios en la Gran Guerra.
 
• El propósito de demostrar su poderío bélico-militar y lograr una posición política de superioridad frente a otros países.
 
• Dominar algunos territorios para explotar sus riquezas naturales. (Hitler quería ser la versión terrestre de lo que era Inglaterra en el mar).
 
• Problemas étnicos, según la filosofía de Hitler sobre la pureza de la “raza aria”, de acuerdo con las ideas expresadas en “Mi Lucha”.
 
• Las tres grandes ideologías involucradas, el liberalismo capitalista, el sistema socialista y el nazi-fascista, esta ultima que responde a un sistema totalitario había nacido en Italia y Alemania luego de la Primera Guerra.
 
Tras la derrota del emperrados Guillermo I en la gran guerra este firma el tratado de Weimer acordando su inferioridad y esfumándose posteriormente el imperio alemán adoptando un gobierno republicano acordado por los ciudadanos, este nuevo sistema adopta el nombre de la República de Weimer.
 
Sin embargo esta nueva política no contaba con el apoyo de las industrias más punteras de la época por lo que no tenía al sector industrial en su bando.
 
En esta etapa apareció un partido nacionalista con un líder al frente que sugería a los alemanes las ideas de un rearme militar debido a la supuesta superioridad de la raza aria por lo que se debía unificar de nuevo la gran Alemania esta líder, Adolf Hitler, marco a los alemanes con conmovedores discursos por lo que su partido tubo éxito entre las masas su partido el nacionalista o simplemente NAZI.
 
Para este partido la culpa del declive que sufría Alemania en ese momento recaía sobre todos los judíos, marxistas y liberales de la época, de hecho atribuía el estancamiento económico de Alemania a los judíos.
 
Cuando Hitler consiguió cierto poder a nivel político y el apoyo de algún cargo militar decidió dar un golpe político conocido como el Putsch de Munich, resulto un fracaso total no solo termino preso 8 mese tiempo en el que escribió su libro cumbre, Mi Lucha, sino que perdió muchos segadores por el camino.
 
Tras la caída de la bolsa en 1929 la republica alemana no es capaz de levantar cabeza, al no lograr resultados para paliar la crisis esta comienza a debilitarse es cuando en medio de todo este caos surge el partido NAZI ofreciendo una salida rápida consiguiendo así nuevos adeptos, en las elecciones de 1932 el nazismo consiguió un 37% de las bancas del parlamento.
 
En 1933 Hitler es nombrado canciller, su plan comienza a funcionar cuando empieza a codearse con la mas alta burguesía industrial del momento prometiéndoles muchos beneficios gracias al rearme militar.
 
Con este cargo incendio el Parlamento culpando de ello a los comunistas justificando así las persecuciones llevadas a cabo que sufrió este sector. Mas tarde cerró el parlamento y creo el Tercer Reich exigiendo una total sumisión y fidelidad hacia su persona.
 
Este gobierno consiguió una gran recuperación económica para el país, su plan se basaba en:
 
. Obras publicas importantes
 
. Creación de puestos de trabajo para los campesinos en parcelas de 125 ha.
 
. Desarrollo tanto de la industria bélica como la automotriz.
 
. Todos los desocupados seria alistados en las milicias alemanas
 
. Aplaco los sindicatos.
 
. Controlar la prensa local.


 
 
Comienzo De La Guerra:  
 
La guerra se puede dividir en dos grandes partes:
 
a) desde 1939 a 1941 que es cuando mayormente se desarrolla en Europa.
 
b) Desde 1942 a 1945 cuando la guerra se extiende por todo el mundo y actúa EE.UU.
 
 
 
Entre 1939 y 1941 la guerra se fue extendiendo por toda Europa pasando fronteras en todas direcciones, los primeros en sucumbir fueron Polonia y Dinamarca seguidos de Lituania Letonia y Estonia.
 
En 1940, el 5 de mayo cayo Franca ante las fuerzas del ejército NAZI fue entonces cuando las tropas de Hitler se paseaban triunfantes por las calles bajo la mirada triste de los ciudadanos franceses.
 
El 10 de junio de 1940 Mussolini entra en guerra involucrando así a Italia.
 
Tras la caída de Francia, el Reino Unido era todavía la única potencia capaz de hacer cara al poderoso ejercito alemán, esto era debido a que su superioridad naval hacia imposible a Hitler un ataque directo por el mar pero no se dio por vencido y probo con un ataque aéreo que fue repudiado por las ya preparadas tropas aéreas británicas llamas “Royal Air Force” mandadas por el presidente del gobierno Winston Churchill desde mayo de 1940.
 
Esto izo que Hitler volviera su mirada hacia el sur de Europa, España, el 23 de octubre de 1940 Hitler se entrevisto con Franco el cual decidió no involucrar a España en la guerra.
 
 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More