Vacunas y cobertura sanitaria universal. ODS3

25 423

El 25 de septiembre de 2015, se reunieron los líderes de los diferentes países del mundo para aprobar unos retos para combatir la pobreza, proteger el medioambiente y para asegurar la paz en una nueva agenda llamada Objetivos de Desarrollo Sostenible, o también llamados ODS.  Cada uno de estos objetivos tiene diferentes medidas que deben ser realizadas en los próximos diez años, o sea, en el 2030.

Estos objetivos son 17:

•             Luchar contra la pobreza.

•             Que todo el mundo tenga la comida necesaria para sobrevivir.

•             La salud y el bienestar de las personas.

•             Una educación de calidad.

•             La igualdad entre hombres y mujeres.

•             El saneamiento y el agua limpia.

•             Las energías modernas y renovables.

•             El trabajo decente y el crecimiento de la economía.

•             La industria.

•             La reducción de las desigualdades.

•             La mejora de la vida en las ciudades y los pueblos.

•             El consumo responsable.

•             El cambio climático.

•             La vida bajo el agua.

•             La vida y ecosistemas terrestres.

•             La paz en el mundo.

•             Y por último la unión para lograr todos estos objetivos.

El objetivo elegido por mí es el tercero, el que trata la salud y el bienestar, porque me han llamado mucho la atención todas sus metas.

Una de las metas que yo considero más importantes es la de apoyar las investigaciones de vacunas y medicamentos para enfermedades contagiosas y no contagiosas que afectan más a los países pobres.

El inventor de la primera vacuna fue Edward Jenner en el año 1.796, que descubrió la vacuna de la viruela.

 Las vacunas son importantes porque pueden evitar enfermedades muy peligrosas y que pueden llevar a la muerte, como por ejemplo puede ser ahora la pandemia del COVID-19.

Hace unos días se ha entregado el premio Nobel de medicina, a los descubridores de la vacuna de la hepatitis C, ellos son Harvey A., Michael Houghton y Charles R.

En mi opinión, si yo fuera científico, lo que haría es, aunque tarde más, ir más despacio y que las vacunas que haga sean más fiables y que protejan a los niños y a los adultos durante más tiempo.

Hace diez años se combatió la viruela, y hace unos años también se han reducido muchísimo las muertes por otras seis enfermedades muy peligrosas, como son: el sarampión (que aun así mata todavía a más de dos millones de niños en el tercer mundo), la difteria, la tosferina, la polio y la tuberculosis.

Hoy en día la mitad de los niños del tercer mundo están vacunados de estas últimas enfermedades, pero “queda todavía mucho camino por andar. En concreto se necesitan vacunas nuevas y mejores para muchas otras enfermedades infecciosas que producen innecesariamente muertes e incapacidades en el tercer mundo, donde viven cuatro de cada cinco niños del planeta” Anthony Robbins y Phyllis Freeman.

Ahora voy a hablar sobre otra de las metas de este ODS. Esta trata sobre la cobertura sanitaria universal. He elegido esta meta porque me parece injusto que, por ejemplo, a mí me duela mucho la rodilla y mis padres me lleven al médico, y que en África a un niño le pase lo mismo o peor y no pueda ir al médico, ya que tendría que caminar mucho o porque no hay médicos, así pues…

¿Qué es la cobertura sanitaria universal? (CSU)

Esta consiste en que todas las personas del mundo tengan el derecho a tener un centro sanitario cercano y así no tener que sufrir dolores, ni tener que pagar una gran cantidad de dinero a médicos privados.

Mi opinión es que todo el mundo tiene que tener acceso a la sanidad sin tener que pagar, ya que por ejemplo en España todos tenemos acceso a centros sanitarios cuando nos encontramos mal, y ambulancias si estamos muy graves, y no me parece humano que haya gente que no pueda gozar de estos servicios tan necesarios.

Europa es el continente con mejor sanidad universal, este es un derecho fundamental. Fuera de Europa, solo está reconocido este derecho, en algunos países de América como: Canadá, -Colombia, Argentina, Costa Rica, Venezuela… sin embargo, en otros continentes como por ejemplo África o Asia prácticamente no existe esta sanidad universal.

El Día Internacional de la cobertura sanitaria universal es el 12 de diciembre. Yo pienso que todos los objetivos deben de tener un día en especial porque todos son importantes.     

25 Comentarios
  1. Alex dice

    Buen trabajo, he aprendido lo que es la cobertura sanitaria universal, y coincido contigo en que es importante invertir en investigación para lograr vacunas seguras y efectivas.

  2. Ana dice

    Muy bien Antonio !!!!
    Buen, bonito e interesante trabajo.
    La redacción, la expresión de tus ideas y valores humanos , tus reflexiones, un tema muy de actualidad
    Enhorabuena !!!!!!

    1. Marta dice

      Totalmente de acuerdo contigo Antonio, creo que has elegido uno de los objetivos más importantes, o el más importante, la salud y el bienestar de las personas.
      Ojalá las personas podamos llegar a garantizar algo tan importante y básico para todos algún día. Al menos se plantea como un objetivo, eso ya es un avance.
      Con jóvenes responsables y concienciados como vosotros seguro que se conseguirá.
      Enhorabuena por tu trabajo, campeón!

  3. Ana dice

    Muy interesante ,me ha gustado mucho como has resumido algo tan importante y tan fundamental para todo.

  4. Susana dice

    Bonito trabajo que nos sirve de reflexión tanto a niños como adultos, en estos crudos momentos que vivimos. Se ve que tienes muy buenos valores como persona.

  5. Beatriz dice

    Estupendo trabajo Antonio,un tema muy interesante y deseado por todos. Muy bien redactado además,enhorabuena!

  6. Iker dice

    Este artículo seguro que ayuda a algo tan importante , bien dicho.

  7. Antonio Oreña escribano dice

    El tema que has elegido no podía ser más interesante, espero ver pronto publicado tu próximo trabajo. Sigue así.

  8. Ana dice

    Un trabajo fantástico Antonio.
    Has elegido un tema de absoluta actualidad con todo lo que estamos viviendo ahora y has sabido plasmar perfectamente los grandes valores que tienes.
    Enhorabuena!!

  9. Cristina dice

    Un trabajo muy interesante y de total actualidad en el momento en que vivimos.
    El enfoque que le has dado es muy acertado y la redacción impecable. ?

  10. Isabel dice

    Muy bien Antonio, es muy bueno que tengáis estas reflexiones, que seamos todos conscientes de las desigualdades.

  11. Begoña dice

    Un tema de gran actualidad. Las vacunas salvan muchas vidas. En este sentido la ciencia es nuestra gran protección. Tenemos que confiar en la investigación. Ojalá pronto encuentren la vacuna que nos proteja.

  12. Sara dice

    Un trabajo de plena actualidad. Vacunas si, siempre. Ojala todos en un futuro tengamos los mismos derechos sanitarios. Buen trabajo.

  13. Cristina dice

    Me parece un trabajo muy interesante además de de muy apropiado en este momento . Ojalá en breve tengamos todos una solución

  14. Lourdes dice

    Trabajo muy interesante por lo que significa. Ojalá fuera cierto que toda la población mundial tuviera la misma facilidad de acceso a las vacunas, teniendo o no teniendo posibilidades económicas

  15. Sonia dice

    Me ha parecido muy interesante todo lo que dice el artículo. El derecho a la sanidada para todos tendría que ser una realida de en todo el mundo.

  16. Lourdes dice

    Ojalá fuera VerdadQue dispusiéramos de vacunas para toda la población mundial. Que no hubiera distinciones entre gente con posibles y sin ellos para tener unos mínimos de dignidad a la hora de combatir la enfermedad

  17. Montse dice

    Buen trabajo Antonio,!!!! Totalmente de acuerdo las vacunas son importantisimas y más ahora que con el cambio climático se van a despertar muchos virus y la sanidad universal debería ser un derecho

  18. Jesus dice

    Es un trabajo muy interesante. Con respecto a las vacunas creo muy importante combatir a los anti vacunas que están haciendo muchísimo daño a la humanidad. Con respecto a la sanidad universal es muy importante el que nos haga recapacitar sobre la pobreza del tercer mundo

  19. Álvaro Añívarro Lavín dice

    Me ha gustado mucho, me ha parecido muy original, mis felicitaciones

  20. Paula dice

    Enhorabuena por tu trabajo, por la investigación que has hecho y su redacción. Te animo a que sigas profundizando en el tema, es muy interesante.

  21. Inés dice

    Enhorabuena a nuestro compañero Antonio, el trabajo está muy bien redactado y es muy interesante!

  22. Antonio Oreña escribano dice

    Me parece que este trabajo es muy interesante. Es un grande el señor que lo ha hecho??????????

  23. Adriana dice

    Me ha gustado mucho este trabajo porque esta bien redactado y completó FELICIDADES

  24. Mario dice

    Felicidades ha este compañero por hacer este trabajo tan importante e interesante , está muy bien redactado!!! ?

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More