Plástico es el término que se utiliza para referirse a una gama de materiales sintéticos o semisintéticos que utilizamos para fabricar un montón de materiales como los envases de comida, en la ropa, los dispositivos médicos, los coches, los móviles… en conclusión, miremos donde miremos, vemos plástico.
En la actualidad el plástico es un material imprescindible en nuestras vidas , ya que es un material muy resistente con el que se pueden fabricar desde piezas de recambio para aparatos electrónicos o industriales, como aislantes, protectores o fundas, amortiguadores, también se utiliza para componentes de construcción como tuberías, impermeabilizantes, aislantes etc.
Otro uso muy común del plástico es la fabricación de herramientas, juguetes, envoltorios, muebles, envases, separadores y sobre todo bolsas. Para la industria tiene muchas ventajas, como: Es un material muy ligero debido a su poca densidad, es un material fácil de moldear por lo que facilita la obtención de productos complejos sin gastar mucha energía., es un material aislante, es resistente a la corrosión y ataques de distintos componentes químicos por lo que se utiliza para envases y embalajes, el plástico no es un material conductor por lo que se utiliza como aislante eléctrico, es un material higiénico lo que permite que el consumidor vea el producto, su color, frescura y composición, evitando deterioros y cumpliendo con las reglas de higiene, los envases plásticos son muy resistentes, lo que evita derrames o daños en los productos alimenticios, es un producto barato.
Pero el tiempo ha demostrado sus muchos perjuicios: aunque la durabilidad de los plásticos los haga un ingrediente atractivo para usar en la fabricación, es también lo que los hace malos para el medio ambiente, una vez que han sido usado no se puede volver a utilizar para envasar productos de consumo humano, lo que provoca un problema de espacio en los contenedores o en los vertederos, más del 50% de los plásticos no se recicla lo que produce una contaminación de mares y océanos, si se mezclan distintas familias de plásticos para reciclarlos se obtiene un producto de baja calidad, una de las grandes desventajas del plástico es la longevidad, el plástico tarda cientos de años en deponerse.
El plástico afecta a la tierra, el agua y el aire, su largo tiempo de degradación provoca múltiples daños en los ecosistemas, aunque el reciclaje era una buena opción para disminuir la contaminación en la tierra por el plástico, la verdad es que ya no es una medida suficiente, definitivamente tanto el consumo como la producción de plástico debe ser reducida.
En el caso del agua, recibe el mayor porcentaje de los deshechos plásticos, según informes, reciben más de 13 millones de toneladas al año .Se tiene conocimiento de que al menos existen 5 islas grandes formadas de plástico (2 en el Pacífico, 2 en el Atlántico y 1 en el Índico), que por el movimiento del agua se sigue extendiendo a costas y mares. Este plástico afecta a las especies marinas, en algunos casos los animales terminan enredados con los plásticos o, el peor de los casos, los consumen y pueden provocar su muerte
El material está en la sangre y la orina, de acuerdo a la investigación de ASU. A veces, la gente lo ingiere cuando consume alimentos que están empaquetados en plástico. También se encuentra en el agua y por lo tanto al pescado o marisco que injerimos, en los cosméticos convencionales (no ecológicos) porque lo emplean, para dar un olor agradable a sus formulaciones, perfumes esto puede llegar a pueden causar daños a nivel pulmonar, o cáncer de mama.
Según Worldwatch International, Irlanda comenzó a colocar impuestos en las bolsas de plástico en el 2002, lo que resultó en una disminución del 95 por ciento de su uso. Las bolsas reutilizables de algodón o tela eliminarían por completo la necesidad de usar bolsas de plástico. En vez de usar cepillos de plástico usarlos de bambú, usar champús en seco… en conclusión lo que podemos hacer es sustituir todo el plástico de un solo uso por otros materiales menos contaminantes como la madera o la tela
Fuentes
https://www.googleadservices.com/pagead/aclk
https://www.plasticseurope.org › about-plastics › what-are-plastics
https://concepto.de › plastic
www.petroquim.cl › beneficios-del-plástico
Consecuencias del uso de plástico en nuestra vida cotidiana.