Una hepatitis infantil rara

0 263

Las hepatitis se caracterizan por la inflamación aguda del hígado ya sea por virus como por tóxicos como por enfermedades auto inmune. En los últimos meses aparece un brote de hepatitis infantil de origen desconocido a los procesos habituales que producen está enfermedad la OMS señala que hay más 200 niños con esta hepatitis tan rara en todo el mundo. En España se estima que existen más de 22 de 40 niños investigados por esta dolencia.

En abril del 2022 surge una nueva alerta sanitaria mundial por repunte inusual de hepatitis raras de origen desconocido en niños. Los organismos internacionales trabajan para averiguar a qué se debe esto desde que Inglaterra dio la voz de alarma en marzo de2022.Los síntomas de la hepatitis infantil rara son los siguientes: los niños presentan color amarillento en la piel y de las conjuntivas llamadas ictericia, acompañados de vómitos, diarrea y dolor abdominal. En los análisis de sangre aparece un aumento de más de 500 veces el valor normal de las transaminasas (indicadores de la función del hígado).

En el Reino Unido se cree que una posible causa puede ser un nuevo virus llamado adenovirus (AF41), aunque ninguna hipótesis se descarta en el reino Unido el 75% de los niños infectados tenían este virus en la sangre. El adenovirus se transmite atreves de la exposición fecal- oral por lo que las autoridades sanitarias recomiendan el lavado de las manos y de los alimentos frescos .En España se ha estudiado está teoría del adenovirus en tres de las cuatro comunidades autónomas, con información disponible, no costa ningún brote de adenovirus en el 2022 por lo que los casos españoles no se puedes achacar a dicho agente.         

Otra de las hipótesis que pueden explicar esta hepatitis rara en niños puede ser una sensibilidad especial de los niños a la infección de covid-19. Esta hipótesis tendría más importancia en los casos españoles ya que, no se ajustaría la teoría británica de la infección por adenovirus.

Los niños infectados por el covid-19 transcurren de modo distinto respecto a los alumnos. Parece ser que los niños el virus se detectan con más intensidad y con un tiempo mucho más prolongado en el intestino siendo más frecuente los síntomas digestivos en niños que en adultos. Por esta razón se podría explicar una mayor adherencia del virus del covid-19 al hígado del niño.

Esta hipótesis de momento es bastante enrevesada y le falta certeza científica pero de demostrarse se podría tratar a los niños de forma temprana y de diferente forma que a los adultos para evitar una enfermedad hepática grave  en algunos casos la probabilidad de un trasplante de hígado infantil, que es aproximada mente el 10% de los casos

Después de toda la información emitida por la OMS y las diferentes agencias sanitarias internacionales queda claro que al día de hoy no existe un agente identificable que pueda provocar esta nueva hepatitis en los niños y que por lo tanto no se puedan tomar medidas especiales para el control y el tratamiento de un agente infeccioso determinado

Coincide la OMS y las agencias sanitarias internacionales que es de un gran valor el seguir las recomendaciones de higiene en el entorno de los alimentos y en el correcto lavado de las manos.

FUENTES DE CONSULTA:

 Revista científica online theconversation.com/autor Matilde Cañelles López (17 de mayo del 2022).

 Revista científica online Salud y enfermedades infecciosas/ autores: P. Pérez y C.G. Lucio. (5 de mayo del 2022)

Revista online Vírico/autor: Iván Fernández (12 de mayo del 2022)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More