Una española en Alemania

0 475

Hoy hemos hablado con Gema García, una española residente en el oeste de Alemania, en MÜNSTER, desde hace cinco años, trabajando como integradora social y traductora en un colegio, ayudando a niños con problemas de adaptación. Nos ha explicado las diferencias entre la vida en España y Alemania, y las dificultades que tuvo con el idioma.

P: Lo primero es preguntarte sobre el idioma ¿Qué tal se te daba el alemán y cómo te relacionabas con las personas?

R: La verdad es que cuando fui ya sabía un poco de alemán, es un idioma difícil de aprender. Al principio, se me complicaban actividades diarias como comprar el pan. Además en esa zona no se hablaba mucho inglés, por lo que tenía que hacer esfuerzo para hablar y entender, los primeros días tenía dolor de cabeza.

P: ¿Cómo es la vida social de los alemanes?

R: Es algo distinta a la de España. Aquí lo tienen todo planificado. Yo me levanto a las 6:30 para estar en el colegio a las 7:30 porque a las 7:50 empiezan las clases y terminan a la 13:00. Aquí se cena sobre las 18:00, y a las 22:30 la mayoría están dormidos. Ahora en invierno no se suele salir porque hace mucho frío por lo que la mayor parte del día se pasa en casa, En verano se sale mucho más y se suelen hacer barbacoas, les gustan mucho.

P: ¿Cómo te adaptaste a la comida alemana? ¿Cómo la describirías?

R: Sin duda es lo que más echo de menos de España. Los alemanes no tienen la misma cultura culinaria que los españoles ni le dan tanta importancia a la comida, no hay tanta tradición. La mayoría sabe cocinar, pero aun así, hay muchos puestos callejeros y los productos no suelen ser de calidad. Ir a un restaurante es muy caro, como un lujo. Le dan más importancia a la cerveza, es común tomarse varias jarras el mismo día y un plato típico es el Currywurt.

P: ¿Cómo empezaste una vida allí como inmigrante?

R: El gobierno suele dar muchas ayudas, por ejemplo, ofrecen cursos gratis de alemán. También te facilitan servicios básicos como la sanidad o la educación. En mi ciudad, la mayoría de las personas comparten piso porque la vivienda es realmente cara, yo lo comparto con una pareja joven de alemanes, que me ayuda mucho a practicar el idioma.

P: ¿Cómo se diferencia económicamente de España?

R: Alemania es un país generalmente más caro que España, pero es cierto que cobras más, el salario mínimo aquí es de 1000€ mientras que en España es de 600€, así que en Alemania ganas más pero también a la hora de salir y comprar, gastas más.

Muchas gracias, Gema, por ayudarnos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More