Tutankamón

0 509

@Sofía López

Tutankamón fue uno de los faraones más famosos de todos los tiempos y su reinado duró poco tiempo debido a su temprana muerte (18 años).

Su nombre fue Tut-anj-Atón antes de cambiárselo y perteneció a la décimo octava Dinastía (XVIII) de Egipto. Nació en 1341 ac. (aprox.) y no se sabe a ciencia cierta quiénes fueron sus padres. La teoría más aceptada es que su padre fue Ajenatón y se desconoce quien fue su madre.

La historia de cómo subió al poder Tutankatón fue que el faraón Akenatón, al no tener hijos varones, entonces le sucedió su yerno Tutankatón, que cuando tenía 12 años accedió al trono siendo el año 1332 a. C. y contrajo matrimonio con una de sus hermanas, Anjesenpaatón, que se cambió el nombre por el de Ankesenamón.

Sus medidas como faraón fueron: restablecer el culto tradicional, suprimir un impuesto del anterior faraón, reconstruir los templos, trasladó la capital de Amarna a Tebas (fue entonces cuando cambió su nombre a Tutankamón, que significa “imagen viva de Atón”) y volvió a la forma tradicional de gobernar Egipto, devolviendo el poder a los sacerdotes y a los generales.

Falleció a los 18 años, sustituido por un alto funcionario (sumo sacerdote) llamado Ay, que se casó con su viuda. Según las antiguas costumbres, fue enterrado en el Valle de los Reyes junto a sus más preciados tesoros y gran cantidad de comida para su paso a la otra vida. No se sabe con certeza la verdadera causa de su muerte.

La primera de las causas probables de la muerte de Tut sería un golpe en la cabeza, lo que refuerza las teorías del asesinato del joven faraón. El principal sospechoso se cree que fue Ay, su sucesor. También pudo ser sospechoso Hormheb, quien podría haber sido uno de sus sucesores al trono.

Sin embargo, se ha visto que el golpe fue hecho después de su muerte, lo que demuestra que ciertas teorías son falsas.

Se cree que tiene una maldición por que muchas de las personas que entraron en la tumba cuando fue descubierta murieron poco tiempo después.

Se dice que, aunque fuera un niño Tutankamón fue una persona independiente.

Mucha gente no sabe cómo ni quién descubrió a TUTANKAMON. Pues aquí te lo digo:

Howard Carter fue quién descubrió la tumba de “Tut” que así es como se la llama actualmente. Él empezó en 1922. Era una persona muy solitaria puesto que no tenía muchos amigos y nunca se casó. A lo largo de esa larga búsqueda de 30 años se pensó dejarlo deprimido por los fallos de sus antecesores en su búsqueda.

Después de haber ido a Inglaterra para financiar una última expedición (para investigar el último sector que había creado, puesto que Carter dividía el terreno en sectores), Carter llevó consigo a una mascota a la que su sirviente decía que le iba a dar mucha suerte. Era un pájaro amarillo al que llamaban pájaro dorado.

En el último sector encontraron una especie de terreno hundido al que no les brindaba demasiada esperanza, pero empezaron a cavar y pudieron observar que poco a poco se veían unas escaleras que daban a una cámara cuyas puertas tenían ciertos escritos pero que no indicaban que hubiera ninguna tumba…, hasta que poco a poco fueron derribando la puerta y se dieron cuenta que sólo era una antecámara.

Dentro de aquella cámara encontraron: tronos de oro, carros utilizados por el rey, cajas ovaladas con alimentos, ramos de flores… Sólo quedó eso puesto que no muy después del funeral del faraón (acción no muy rara en aquel entonces) vinieron unos saqueadores a robar todo tipo de joyas y riquezas; eso significaba que nadie había entrado en esta cámara desde hace ya millones de años. En una esquina cuyo nombre le pusieron como anexo, se encontraba una pequeña estancia con algunos ajuares funerarios también saqueados.

 Sin embargo, aunque se hubiera saqueado entonces, seguía habiendo tesoros arqueológicos. La noche del descubrimiento de la primera cámara se dieron cuenta de que había una puerta más tapiada. A Carter, su mecenas y la hija del mecenas, se les ocurrió ir por la noche a descubrir lo que había tras esa puerta, tal disparate fue producido por lo ansiosos que estaban por descubrirlo… Después de haber visto lo que les apara el futuro a las personas del mañana que irán a visitarlo, lo volvieron a colocar todo como si nadie hubiera pasado por ahí todavía.

(Al día siguiente) Después de haber abierto 5 cámaras dentro de otras 3 para ocultar al faraón, aparte del cadáver encontraron la valiosísima máscara de Tutankamón y el sarcófago todo ello entero hecho de oro macizo. Actualmente se encuentra en el museo del Cairo.       

Espero que la historia haya sido entretenida y de provecho.

Imagen OK diario

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More