Buenas tardes, queridos oyentes. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa “Rumbo al espacio”. Como sabemos que tenéis espíritu aventurero y que os encantaría formar parte de una expedición al espacio, hoy tenemos en Nuevo México, paraíso elegido por algunas empresas para iniciar su oferta de turismo en el espacio, a nuestro corresponsal Pablo García, quien conducirá un apasionante programa lleno de primicias y noticias interesantes. Y sin más, te damos paso, Pablo.
Buenas tardes desde este mágico lugar de la Tierra y gracias por brindarme la oportunidad de emitir desde Spaceport, primer puerto espacial comercial del mundo. Para dar respuesta a la creciente demanda del turismo espacial, muchas empresas aeronáuticas privadas se han puesto manos a la obra para ponerlo en marcha. El reto consiste en desarrollar aviones especiales que logren abaratar costes. Cinco compañías estadounidenses compiten por hacerse con el turismo de lujo al espacio, un mercado global potencial de 10000 millones de dólares: Blue Origin, SpaceX, Axiom, Virgin Galactic y Space Perspective, a las que hay que añadir Orbital Assembly, que se propone construir el primer hotel espacial de lujo, la Voyager Station, que podría funcionar en 2027.
Para analizar el presente de esta innovadora industria, tenemos el honor de que hayan aceptado nuestra invitación tres pioneros en este campo: Richard Branson, fundador de la compañía Virgin Galactic; Jeff Bezos, fundador de Amazon y Elon Musk, director y cofundador de SpaceX.
-Buenas tardes, Sr. Branson. Ha sido usted muy amable al aceptar ser entrevistado para nuestro programa. ¿Podría explicarnos en qué consistió su viaje del pasado julio?
-Buenas tardes y gracias por darme la oportunidad de participar en este apasionante coloquio. Efectivamente, el pasado mes de julio tres especialistas en misiones y dos pilotos me acompañaron al borde del espacio. Concretamente, estuvimos a 85 kilómetros encima del suelo. Viajamos en la cápsula VVS Unity, impulsada por la nave SpaceShip Two, y desde allí disfrutamos de unos segundos de ingravidez y de unas maravillosas vistas de la Tierra.
-Tenemos el honor de que el señor Branson haya elegido nuestro programa para anunciarnos una primicia de impacto. Será después de la publicidad, no se lo pierdan. En tres minutos estamos de vuelta.
-Y por fin ha llegado el deseado momento, Sr. Branson. Explíquenos en qué consiste su propuesta.
-Quiero que todo el mundo tenga la oportunidad de disfrutar de la magnífica experiencia que supone para el ser humano llegar al espacio y por ello regalaré dos asientos en mi nave para realizar un vuelo suborbital y un tour por el puerto espacial. El método para participar es muy sencillo: sortearé los billetes entre las personas que realicen donaciones por importe mínimo de 10 dólares a través de la web Omaze.com. Los afortunados pasarán tres días en el Spaceport, donde serán entrenados y sometidos a controles médicos. Una vez superados éstos, volarán conmigo al espacio y permaneceremos en él entre 10 y 30 minutos.
-Sin duda, una generosa iniciativa, Sr Branson. Seguiremos de cerca el sorteo y contactaremos con los ganadores en cuanto regresen del viaje.
-Buenas tardes, Sr. Bezos, ha llegado su turno. Es el momento de que nos relate su experiencia en el espacio.
-Buenas tardes y encantado de poder compartir mi experiencia. El pasado 20 de julio viajé a bordo de mi nave New Shepard, a la que bauticé así en honor a Alan Shepard, segundo humano y primer estadounidense en ir al espacio. Me acompañaron mi hermano Mark, la pionera en la carrera espacial Wally Funk, que tiene nada menos que 82 años y Oliver Daemen, estudiante de tan solo 18 años cuyo padre fue el segundo pujador de la subasta que lancé para encontrar a mi primer compañero de vuelo. Wally y Oliver se convirtieron respectivamente en la persona de mayor y menor edad en viajar al espacio. Gozamos de unas espectaculares vistas de la Tierra gracias a los amplios ventanales de la cápsula. A los dos minutos de despegar, la cápsula traspasó la línea Kárman, reconocida frontera del espacio. Experimentamos cuatro increíbles minutos de ingravidez y quedamos asombrados al ver la curva de la Tierra en el horizonte contra la oscuridad del espacio. Cuando alcanzamos los 106 Kilómetros, iniciamos el descenso. Tocamos tierra 11 minutos después en el desierto del occidente de Texas.
-Fue en ese momento en el que usted declaró “¡El mejor día de mi vida! Me siento increíblemente bien.”
-Así lo sentí y así lo recordaré siempre, sin duda.
Y terminamos con el testimonio de Elon Musk, cuya misión Inspiration4 ha llevado al espacio a cuatro civiles entre los cuales, por primera vez, no había profesionales. Cuando quiera, Sr. Musk, estamos deseando escuchar su relato.
-Buenas tardes. Aunque pueda parecer muy arriesgado volar sin profesionales acreditados, el comandante, mi amigo Jared Isaacman tiene experiencia como piloto y los otros tres tripulantes habíamos recibido el entrenamiento necesario. Orbitamos la Tierra durante tres días a una velocidad de unos 28160 kilómetros por hora. Dimos alrededor de 50 vueltas antes de volver a la superficie terrestre. Se estima que dimos una vuelta al mundo cada 90 minutos. A la vez que realizábamos experimentos científicos y monitorizaciones, pudimos disfrutar de unas vistas asombrosas gracias a la cúpula totalmente de cristal instalada en la nave. Lo más importante de todo, que cumplimos nuestro objetivo de recaudar 200 millones de dólares para el tratamiento de niños con cáncer. Me gustaría aprovechar la oportunidad que me brindan para anunciar un primer vuelo turístico a la Luna muy pronto gracias a un acuerdo entre SpaceX y la NASA.
Solo nos queda agradecerles enormemente la participación en este coloquio, compartiendo con nosotros su apasionante experiencia. Después de escuchar su testimonio, me atrevería a decir que, así como Cristóbal Colón descubrió América y siglos después se convirtió en el motor del mundo, ustedes serán los Cristóbal Colón del siglo XXI con su convencimiento de que el futuro está en el espacio.
FUENTES UTILIZADAS:
- “Vuelo de turistas espaciales culmina en un exitoso amerizaje”, por Redacción El mundo.
- “Jeff Bezos: así fue el viaje de 11 minutos al espacio del multimillonario”, por Paul Rincon
- “Jeff Bezos: Cómo es el viaje al espacio que el multimillonario realizará junto a su hermano”, por Redacción BBC News Mundo
- “2021: odisea millonaria en el espacio”, por Natalia Otero
- “Un destino vacacional para muy pocos”, por Natalia Otero
- “El turismo espacial ya está cerca (si eres multimillonario)”, por Sheila Marikar
Interesante y entretenido.Buen trabajo.
Ciencia y periodismo se dan la mano para informarnos y acercarnos a una noticia interesante de alcance internacional.Me gusta
Gracias Pablo por acercarnos al espacio exterior con tu trabajo.
Me ha encantado el enfoque que le has dado a tu investigación y la forma de contarlo.
Me encanta!!
Bien documentado y explicado.Me gusta!
Qué bien,@pablogarcia!Me ha encantado tu manera de contarlo.
Una forma original de contarnos lo que pasa en el mundo.
Conocía muy poco sobre este tema y tras leer este completo trabajo de investigación veo más cerca algo que hasta ahora era impensable.Ojalá abaraten costes y podamos pasar unas vacaciones en el espacio.
Muy chulo y muy currado.Enhorabuena!
No hay mejor forma de presentar un trabajo de investigación que recabar información de los protagonistas y compartirla con todos.Gracias corresponsal.