Navegación de la etiqueta

sahara

Cuando España abandonó el Sahara

En el siglo XIX, el Sahara occidental fue administrado por España. (Exactamente, de los años 1884 a 1976). Pero no llegó a ser una provincia española hasta el año 1934. Durante los años 60 y 70, aumentaron bastante los movimientos de

El conflicto del Sahara

El Sahara Occidental es un territorio en el norte de África situado en el extremo a orillas de océano Atlántico. El Sahara es el territorio más extenso de los 17 territorios no autónomos, reconocido por el Comité Especial para la

Sahara, historia de un conflicto

Todo empezó en el 1884 en la conferencia de Berlín en la que las grandes potencias se repartían África, entre esas grandes potencias estaba España la cual se llevó muy poco comparando con todo lo que se llevó Bélgica, que es mucho más

El conflicto del Sahara

El Sahara Occidental es una zona situada en el norte de África, la cual está delimitada por el Océano Atlántico y Marruecos entre otros. El conflicto del Sahara Occidental, es un conflicto en el que están involucrados Marruecos, el

España se mete en un lio en Argelia

Desde el Siglo XV los españoles han sido parte del litoral del Sahara, ya en 1860, la Guerra de África concluyó con victoria española tras la batalla de Tetuán, y en el posterior tratado de paz se asentó en el Sáhara. Tras múltiples

El vecino torturado

Ya vamos camino de los 50 años de la muerte del viejo dictador, pero además de la muerte de Franco se cumplen 47 años del abandono de los sharahuis. Un abandono que ha llevado a la tortura a un pueblo. Muchos españoles somos los que nos

El lánguido atardecer del Sahara

Problemas económicos, cansancio de la familias españolas que asumían programas de acogida y pérdida de conciencia ciudadana contribuyen al lento abandono de este pueblo por nuestro país “Mi padre nació hace 31 años en el inmundo

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More