Navegación de la etiqueta

historia españa

La Reconquista

Es la acción de reconquistar el territorio de la Península Ibéricaque estaba bajo el dominio de los musulmanes.Se extiende desde el año 711 ( fue el año en el que los musulmanes desembarcaron en Gibraltar y vencen a los visigodos  en

Daoiz y la Guerra de la Independencia

Luis Daoíz, militar español, nace el 10 de febrero de 1767 en Sevilla. Fue partícipe del levantamiento del 2 de mayo contra Francia, acabando como un héroe junto con el oficial cántabro Velarde.Desarrolló su vida en el seno de una familia

La nobleza del Besaya

Con un origen incierto perdido entre los riscos de Navarra, el primer personaje que aparece en Torrelavega fue Garcilaso de la Vega I eI “viejo” o Garci-lasso de la Vega,  esa terminación de “Lasso” viene del castellano antiguo que

El senado español en el siglo XIX

@ María Fernández . El Parlamento en España, llamado Cortes Generales está formado por El Congreso de los Diputados y por el Senado, que representan al pueblo español. Al Congreso se le denomina Cámara Alta y al Senado Cámara Baja. La

Las heridas no cerradas del franquismo

Nos olvidamos de nuestro pasado, nos olvidamos de nuestros antepasados. O ciertas personas quieren que lo olvidemos. Hace unos años el popular José Joaquín Peñarrubia acusó al PSOE de “dar la murga al exigir partidas presupuestarias para

Cristobal Colón

Hola, hoy os voy a hablar sobre Cristóbal Colón. Pasó a la historia de la humanidad como el descubridor de América el 12 de octubre de 1492 al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas. Fue un navegante, cartógrafo, virrey, almirante y

El debate de la hispanidad

El 12 de octubre es fiesta en España porque se celebra el “Día de la Fiesta Nacional”, también conocido como el “Día de la Hispanidad”. Esta fecha conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, cuando las expediciones

La misteriosa figura de Prim

Juan Prim (1814-1870) fue un militar español, que protagonizó una carrera política que hizo que, tras la revolución que en 1868 expulsó a Isabel II de España, Juan Prim se convirtiera en Presidente del Consejo de Ministros y en una de las

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More