Navegación de la etiqueta

ciencia

El Triangulo de las Bermudas

El triángulo de las Bermudas, son tres puntos concretos que, si los unimos, forman un triángulo casi equilátero. Esta figura se sitúa en el océano Atlántico y lo forman Puerto Rico, Florida y las islas Bermudas, de ahí su nombre. Cada lado

Galileo Galilei

Galileo Galilei nació en Pisa en 1564. A los 10 años, su familia se trasladó a Florencia, y Galileo fue enviado un tiempo al monasterio de Santa María di Vallombrosa, como alumno o quizá como novicio. En 1581 Galileo ingresó en la

La deriva continental

Alfred Wegener el meteorólogo, astrónomo, geólogo y geofísico alemán revoluciona la geología a principios del siglo XX con la publicación de su libro en 1915 “El origen de los continentes y océanos”. Según esta teoría, hace unos 300

La energía está en el aire

Que España es una continua fuente de talentos es tan cierto como que la investigación en nuevas energías muchas veces esta abandonada o tratada como un entretenimiento de ciertas mentes que bullen ideas peregrinas. Sin embargo eso no

Células de edición limitada

Un artículo de Érika Check Hayden en Nature, titulado “Should you edit your children´s genes?” ha abierto un amplio debate técnico y moral en la comunidad científica, acerca del uso de este método, que podría evitar el nacimiento de niños

El virus de la viruela del mono

La viruela del mono, ahora oficialmente llamada Mpox, es una enfermedad infecciosa causada por un virus de la familia de la viruela. Aunque su nombre sugiere una transmisión exclusiva de monos, la mayoría de los casos en humanos se han

Las estrellas

Las estrellas son como motores productores de energía cósmica y debido a ello luz, calor y otras formas de radiación. Se componen de gas y plasma. A pesar de que la estrella más conocida como es el Sol, está sola en su órbita, la gran

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More