Navegación de la etiqueta

arte-pintura

Murió Ibarrola

Agustín Ibarrola Goicoechea (Basauri, Vizcaya, 18 de agosto de 1930 - Bilbao, 17 de noviembre de 2023) fue un pintor y escultor español. Es considerado uno de los artistas más importantes de la vanguardia española de la segunda mitad del

El Greco

Doménikos Theotokópoulos, nació en 1541 en Candía, que formaba parte de isla de Creta. Doménikos mucho más conocido como “El Greco” fue uno de los pintores más transcendentes en el mundo del tercer arte. Doménikos vivió en su ciudad

El entierro del Conde Orgaz

Este cuadro del conde Orgaz fue pintado por EL Greco en 1587. Con esta obra el Greco plasmo los dos mundos para la sociedad cristiana, en la parte superior del cuadro se puede observar una zona celestial con la virgen María, Cristo, San

El Arles de Van Gogh

En este cuadro, Van Gogh quiso transmitir el desasosiego humano, pero en realidad demostró su angustia. Esta habitación resume la pintura del autor, donde cualquier objeto cuenta con vida propia, gracias a la violencia de la pincelada y

Sandro Botticelli

Alessandro di Mariano Filipepi nació en 1445 en Florencia en una familia de artesanos. Fue uno de los más importantes pintores del Renacimiento Italiano. Se cree que su hermano mayor Giovanni lo adoptó y educó recibiendo una educación muy

La Gioconda

“La Gioconda”, también conocido como “La Mona Lisa” es uno de los cuadros más conocidos de la historia. Fue pintada por Leonardo Da Vinci. Se exhibe desde hace años en el Museo de Louvre. Es un óleo sobre una tabla de álamo. Para crearla,

La Escuela de Atenas

Composición simétrica, con un gran eje axial, que pasa entre Platón y Aristóteles, dividiendo el cuadro en dos partes. Los grupos de compensación aparecen a ambos lados. Por otro lado, en perfecto equilibrio, se aprecia el otro eje

La creación de Miguel Ángel

Miguel Ángel nació el 6 de marzo de 1475. Fue arquitecto, escultor, y pintor italiano del Renacimiento, fue considerado uno de los mejores. Desde muy joven desarrolló sus dotes artísticas para la escultura, en la cual empezó a darse a

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More