Sobre la violencia de género en Irlanda

0 564

Hola, soy  Rosa, una periodista española que en los últimos años he estado trabajando como corresponsal en  Irlanda. En este artículo hablaré  del problema de la violencia de género en este país y, en concreto,  de la violencia  hacia las mujeres.

La violencia de género  es un tipo de violencia física, psicológica, sexual, económica e institucional, ejercida contra cualquier persona o grupo de personas por su orientación sexual, identidad de género, sexo o género, que afecta de manera negativa a su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico.

Según la ONU (Organización Mundial de las Naciones Unidas), la violencia contra las mujeres es un fenómeno que afecta en todo el mundo y  tiene  múltiples formas como: discriminación, marginación, exclusión etc… Cualquier mujer por el solo hecho de serlo,  puede ser objeto de algún tipo de agresión o discriminación.

En 2016, en Irlanda, según un estudio publicado por “Women´s Aid”, el 87% de las mujeres que murieron violentamente en los últimos 20 años lo hicieron a manos de hombres a los que conocían. En total 209 mujeres han muerto en este país durante las últimas dos décadas según revela el estudio realizado por  este grupo  de ayuda.  También descubrieron que el 63% de estas muertes eran provocadas por la violencia machista y sucedieron en la casa de la víctima siendo realizadas por su pareja o expareja.

En 2019, en Irlanda, aprobaron una ley de la violencia domestica  que  considera el abuso psicológico y emocional  un delito penal y ofrece protecciones más amplias a las víctimas que sufran alguna forma de violencia. La noticia, publicada por Europa news, señala que Irlanda se encuentra entre los pocos que contemplan la violencia de género más allá del abuso físico.

 En 2020, un estudio de la universidad de Trinity College  Dublín reveló que  casi la mitad de las mujeres de Irlanda han sido víctimas de una agresión sexual o de acoso sexual. El trabajo pone de manifiesto que este tipo de violencia es muy significativo entre las mujeres, pues el  49% confesó que ha sufrido una agresión o acoso sexual en algún momento de sus vidas.

La última noticia impactante en este año sobre la violencia sobre las mujeres, ocurrió en Mayo de este mismo año y se trata de la violencia que sufren las mujeres en la calle. Un grupo de jóvenes deciden abordar a las mujeres que intenta entrar al tren, insultándolas si no les hacen caso. Alguna de ellas ha recibido patadas en la cara incluso una de ellas llego a caer a las vías del tren. De esta última agresión, en el video de seguridad de la estación, se ve como la asustan para luego hacerle la zancadilla  y termina cayendo a las vías del tren. La chica pudo salir sin hacerse mucho daño con la ayuda de la gente de alrededor.

Aunque queda mucho por hacer para acabar con la violencia contra la mujer, en la actualidad, en Irlanda, se sigue avanzando para la igualdad de género y es muy importante para la política. El país aprovecha todas las oportunidades para destacar el derecho de todas las mujeres. Las mujeres y niñas que sufren violencia de género tienen un servicio de apoyo, líneas telefónicas de emergencia, atención médica y abogado/a gratis.

Los políticos de Irlanda siguen trabajando para concienciar a la población sobre este problema y cambiar esta situación y hacer una sociedad igualitaria y libre para todos y todas.

Bibliografía:

Para la investigación de este trabajo he utilizado varias plataformas de búsqueda:

– Definición de violencia de género de Wikipedia.

– Web de ONU MUJERES

– Diario Feminista: artículo escrito por Elisabeth Torras el 6 de Enero de 2019.

– Diario de La Vanguardia de su redacción publicado el 25 de Noviembre de 2016.

– Pagina Web de malostratos.org – Artículo publicado en la web de la SER escrito por Nerea San Miguel el 10 de Mayo de 2021

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More