Sergio de nuevo campeón

0 707

Anoche, con el apoyo de su ciudad, Sergio García revalidaba en Torrelavega el título de campeón de Europa de Boxeo

Sergio García, apodado “El Niño” el famoso boxeador cántabro ha respondido a algunas preguntas propuestas por nuestro periódico.

Aún siendo doble campeón de Europa, se considera a sí mismo como una persona normal, una más, que se dedica a un deporte diferente que está resurgiendo.

Todo comenzó cuando llegó a la edad de 15 años, hasta ese momento él jugaba al fútbol y fue en este punto cuando comenzó junto a sus compañeros a practicar el boxeo pero sólo como un hobbie. Pasó de jugar al fútbol para dedicarse al boxeo, así fue como cambió el rumbo de su vida. A esa edad su entrenador empezó a llamarle el niño, ya que era el más pequeño del gimnasio y así fue como surgió su apodo. Hoy en día no cambiaría nada de su pasado, aunque le gustaría volver a esa época.

Según Sergio el boxeo es un deporte poco reconocido, del cual no tenemos mucha idea, y todo esto se debe a que en el pasado la gente que practicaba este deporte no eran considerados deportistas y pertenecían a los grupos sociales más bajos.

Srgio en su gimnasio con los autores de este reportaje

Él considera que en este momento la mujer está jugando un papel muy importante dentro del deporte como en todos los ámbitos de la vida humana. Sergio asegura que se está logrando la igualdad entre hombres y mujeres, aunque todavía no tienen la misma repercusión mediática.

Su rutina se compone de dobles entrenamientos físicos que realiza por las mañanas, estos incluyen carrera continua, entrenamientos de explosión, musculación, etc. Por las tardes realiza entrenamientos específicos de boxeo, ya sea: sparring, combas, saco, guanteo, esquivas… Las cuales son técnicas más enfocadas al boxeo.

En cuanto a su dieta, Sergio nos contó, que al acercarse la fecha de una pelea necesita adelgazar mucho, llega a bajar de 10 a 12 kilos , debe tener una dieta equilibrada y disminuir la cantidad de comida a base de aumentar el entrenamiento. Su objetivo es bajar de peso hasta llegar al límite permitido, ya que, los boxeadores están obligados a pelear dentro de unos límites de peso, establecidas en distintas categorías, en su caso boxea en la categoría “Peso superwélter”.

En relación a sus próximos retos su intención es continuar así de bien, sin embargo, nos confesó que como sueño le gustaría conseguir el título mundial.

Además del físico, el precio psicológico que pagan en su opinión es muy influyente, cree que es importante “tener la cabeza en su sitio”, pero que también pueden influir problemas externos (un mal día, problemas en casa…).

Él nos decía que mantendría su deporte tal y como está, pero que si que le gustaría cambiar el enfoque y el concepto que tiene la gente sobre el mismo , considera que poco a poco se puede conseguir a pesar de que vivamos en un país en el que predomine el fútbol y sea el deporte que mas apoyemos, nos hizo replantearnos la importancia que le damos a cada deporte diciéndonos que si hoy en día preguntamos a cualquiera por jugadores de fútbol todos sabríamos nombrar a alguno, pero si nos hiciesen la misma pregunta con algún boxeador, tendríamos que pensar un rato nuestra respuesta. Cree que para darle más repercusión se deben conseguir más títulos y normalizar el deporte, también nos comentaba que una manera de normalizarlo sería hacerlo en los colegios sin contacto físico (pegar al saco, correr…).

Como curiosidad, nos habló de su última victoria, la cual se desarrolló en Inglaterra y él fue uno de los primeros cántabros en llegar a este punto pero al contrario de lo que la gente pensaba la mejor de sus experiencias ocurrió aquí, en Torrelavega, donde comenzó , aquí se sintió arropado por los suyos y esa fue la victoria que le dio el pase para competir Inglaterra.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More