¿Se consolidará Sumar?

0 658

Sumar es un proyecto político en marcha liderado por la vicepresidenta del gobierno español, Yolanda Díaz. Se define como un espacio de encuentro para la construcción de un proyecto de país “de izquierdas, plurinacional, feminista y ecologista” buscando su espacio electoral a la izquierda del PSOE.

En la actualidad no es un partido convencional sino un movimiento o plataforma electoral que aglutina a otros partidos como Mas Madrid o Compromis y que tiene como objetivos ampliar la base social de la izquierda, unificar el espacio a la izquierda del PSOE, proponer un proyecto alternativo de gobierno.

Hasta ahora Sumar ha seguido una metdologia de trabajo diferente a otros partidos, lo que no quiere decir que sea errónea, proceso de escucha activa a la ciudadanía, asambleas abiertas y participativas, elaboración colectiva de un programa electoral.

Pero las elecciones gallegas han abierto los ojos sobre profundos problemas que hacen peligrar el proyecto. Podemos se presento al margen de las listas de Sumar, la cual no obtuvo nín diputado. ¿Po que?. El proyecto tiene una importante falta de concreción, lo que le ha granjeado criticas por la falta de definición en sus propuestas. La coexistencia con otros partidos de izquierda está generando tensiones. El proyecto aún no cuenta con una estructura financiera sólida. Y el gran desafío, convertir la participación ciudadana en votos.

Es cierto que el proyecto es joven, Sumar se constituyó como partido político en mayo de 2023. Y que ha seguido una dinámica muy democrática, se han realizado encuentros con diversos sectores de la sociedad civil, habiéndose iniciado la elaboración del programa electoral nacional, pero eso no vale en una sociedad como la española, con partidos muy estructurados que funcionan, curiosamente al margen de la sociedad.

Se espera que la asamblea fundacional del partido se celebre en marzo de 2024, y que su gran desafio, para medir su fuerza sea las generales de junio, por que muchas voces del partido no ven capacidad al proyecto de afrontar las elecciones vascas y catalanas (aunque aquí contarían con el apoyo de los comunes):

Sumar es un proyecto con un gran potencial, pero también con importantes desafíos por delante. Su éxito dependerá de su capacidad para conectar con la ciudadanía, articular un proyecto ilusionante y superar las dificultades internas. En ese marco, vamos a ver cuales son las grandes líneas ideológicas de Sumar.

Sumar se define como un espacio de encuentro para la construcción de un proyecto de país “de izquierdas, plurinacional, feminista y ecologista”. Con ciertos ejes vertebradores

Apuesta por una sociedad más justa e igualitaria, con una mayor intervención del Estado en la economía y la protección social. Reconoce la diversidad territorial y cultural de España, y defiende el derecho a la autodeterminación de los pueblos. Lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres, y por la erradicación de la violencia machista. Aboga por un modelo de desarrollo sostenible que proteja el medio ambiente y combata el cambio climático.

Esas líneas se engarzan en ciertos valores: Igualdad, Justicia social, Solidaridad, Pluralidad, Democracia, Sostenibilidad

Todo lo cual acaba en unas propuestas a la sociedad. Ampliar el Estado del Bienestar. Mejorar la calidad del empleo. Luchar contra la pobreza y la desigualdad. Promover la participación ciudadana. Proteger el medio ambiente.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More