Sabater, la conciencia de España

0 673

Hoy se ha producido una gran manifestación en Madrid contra la amnistia. Entre los ponentes un viejo filósofo, Fernando Sabater. Pero no te equivoques, no es de derechas, solo un veterano luchador contra ETA y la opresión.

Fernando Savater es un filósofo, ensayista y escritor español que ha desarrollado una importante vertiente política a lo largo de su carrera. Su pensamiento político se caracteriza por su defensa de la libertad individual, la democracia liberal y el laicismo.

Savater se considera un liberal progresista, y su pensamiento político se inspira en las ideas de filósofos como John Stuart Mill, John Rawls y Jürgen Habermas. Para Savater, la libertad individual es el valor fundamental de la política, y la democracia liberal es el mejor sistema para garantizarla.

En sus escritos, Savater ha criticado duramente el totalitarismo, el autoritarismo y el nacionalismo. También ha sido un defensor de los derechos humanos y de la igualdad de género.

En el ámbito español, Savater ha sido un crítico del Partido Popular, al que acusa de ser un partido conservador y autoritario. También ha sido un defensor de la reforma de la Constitución española, con el objetivo de reforzar los derechos individuales y las libertades públicas.

Algunas de las obras de Savater que abordan la política son: “Ética para Amador” (1991), “La vida y la muerte” (1994), “Las razones del antimilitarismo” (2003), “El valor de educar” (2004) “La España constitucional” (2011).

Savater es un intelectual influyente en España, y su pensamiento político ha tenido un impacto significativo en la sociedad española.

Savater fue un importante activo para UPyD, ya que su prestigio y popularidad ayudaron a dar a conocer el partido. También fue un importante ideólogo del partido, y sus ideas sobre la libertad individual, la democracia liberal y el laicismo fueron fundamentales para el programa político de UPyD.

Savater dejó UPyD en 2013, tras desacuerdos con la dirección del partido. Sin embargo, siguió siendo un defensor de sus ideas y valores.

Durante su etapa en UPyD, Savater fue un activo participante en la política española. Participó en debates políticos, escribió artículos y libros sobre política y se presentó a las elecciones generales de 2011 y 2015.

Savater fue un importante impulsor de UPyD, y su papel en el partido fue fundamental para su desarrollo inicial.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More