Los mundiales es una competición que se celebra cada cuatro años, es el más importante torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. El mundial de Qatar 2022 es uno de los acontecimientos más importantes y deseados por todo el mundo. Las diferencias de este mundial con todos los otros es que en los anteriores mundiales han sido celebrados entre verano, esta será la tercera vez que el mundial se realice en el continente asiático, después de las competiciones en Corea del sur y Japón en 2002 y Rusia en 2018 (pero solo se tenía una sede en Asia) y es la primera vez que se celebra en el oeste de Asia. La competición también se celebra por primera vez en Oriente Medio y es el país más pequeño que se ha celebrado un mundial hasta este momento (Qatar). Las condiciones más diferentes respecto a otros mundiales: La cultura qatarí tiene un cambio en cuanto a culturas y tradiciones, por lo que los aficionados que decidan ir a Qatar para ver a su equipo disputando los partidos tendrán que cumplir algunas normas que existen en la nación del Medio Oriente: no se podrá pasar al país con libro de otras religiones, tampoco se podrá ir con ningún tipo de bebida alcohólica: La venta de bebidas alcohólicas estará limitada y solo permitida en determinados sitios como hoteles y pero en los estadios no se puede salir del recinto con sus propios vasos, la ropa en mujeres y hombres tiene las mismas condiciones: no se podrá exponer ciertas partes del cuerpo aunque haga mucho calor, por ejemplo: Las minifaldas, vestidos cortos, ropa sin mangas, bikinis, pantalones cortos o rotos, playeras escotadas o ajustadas, está restringido la muestra de cariño hacia otra persona, Relaciones fuera del matrimonio serán sancionadas con hasta siete años de cárcel, La ley islámica prohíbe la homosexualidad, por lo que cualquiera que revele su preferencia por el mismo sexo es castigado y enfrenta hasta cinco años de prisión, pero los pidió respetar sus costumbres.
Las razones de la época de este mundial son:
Las temperaturas son demasiado altas durante la mayor parte del año, especialmente en junio y julio, cuando las temperaturas alcanzan los 40-50 °C. El juego no es posible en este clima. Así, la FIFA decidió posponer el juego unos meses, cuando el clima en noviembre y diciembre estará entre 20° y 30°.
Problemas por hacer un mundial en invierno:
Las temperaturas altas pueden producir problemas físicos en los jugadores.
La alta tasa de lesión que se sufre en invierno, esto son ejemplos de jugadores lesionados: Martin Boyle, Karim Benzema, Sadio Mané, José Luis Gayà, Nicolás González Joaquín Correa, Christopher Nkunku, Presnel Kimpembe, Bartłomiej Drągowski, Tarik Tissoudali, N’Golo Kanté.
Ha sido el mundial más caro de la historia, con un costo de:
De los ocho estadios que albergarán la Copa del Mundo, siete fueron construidos para la Copa del Mundo. El gobierno estima el costo de construcción en $ 6.5 mil millones. Una vez que terminen los partidos, el país de 2,8 millones de habitantes no necesitará estadios tan grandes.
BIBLIOGRAFIA
Mundo deportivo publicado por Francisco Fernández
Goal noticias
Escrito por Fernando Clementín Última actualización: 26 octubre, 2022: mejora tu salud.
The Sporting news