¿Qué papel está jugando el mundo del arte en las actuales circunstancias?

5 416

Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, no ha habido un día en que un concierto, una pintura y hasta un circo no haya sido liberado para enfrentar la cuarentena. La cultura se ha levantado con fuerza para confrontar al coronavirus, ya que el objetivo es no dejar vencer al virus y la cultura es el antídoto.

Y así, junto a médicos y enfermeros, junto a científicos y trabajadores de múltiples servicios, los músicos han sido de los primeros en sacar sus armas para darnos fuerza. Seguidos luego de teatros y museos, de escritores y dibujantes, de gente del cine, artistas y libreros.

Hay que mantener el cerebro despierto, evitar la sobreexposición física y virtual ante el coronavirus, distraerse y alejar los pensamientos intrusivos. Es la recomendación de los psicólogos para afrontar el aislamiento con entereza, acatar el confinamiento que aconsejan las autoridades y no perder la cabeza en el intento.

Nos esperan semanas difíciles, pero muchos han visto la oportunidad de retomar ese libro enterrado entre el polvo de la estantería, ese documental pendiente de Netflix o de recorrer ese museo al que siempre rodean colas interminables y que hoy tenemos online para nosotros solos.

“Quédate en casa” ha dejado de ser una sugerencia para convertirse en una urgencia sanitaria y en una necesidad civil. Por todo ello, centros e instituciones se solidarizan con propuestas culturales muy atractivas.

Una muy buena opción es el festival “Yo me quedo en casa”. Se retransmiten conciertos acústicos de grandes artistas nacionales a través de Instagram Live, como por ejemplo Dani Fernández, Carlos Sadness o Beret, entre muchos otros. Es una gran iniciativa que tiene como fin disfrutar de buena música sin salir de nuestras casas.

Siguiendo con música, One World: Together At Home fue una transmisión global de conciertos virtuales en apoyo a los trabajadores de la salud y la OMS en la que estuvieron artistas como Billie Eilish, Taylor Swift o Lady Gaga, quien fue la organizadora, junto con Global Citizen, del evento.

Pasando a cine y series, Movistar+ ofreció un mes gratis para ayudar a sobrellevar esta cuarentena. En esta plataforma hay desde películas, series, deportes… Todo el mundo puede encontrar algo que le guste.

Disney Plus llegó a España el 24 de marzo, y se ha posicionado como uno de los grandes servicios de cine y series alcanzando los 50 millones de suscriptores a nivel mundial y superando en crecimiento a Netflix. Se centra en el contenido de cine y televisión de Walt Disney Studios. También se encuentran películas y series originales basadas en propiedades nuevas y existentes, incluido el contenido basado en Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic…

Durante el confinamiento los museos han visto obligados a cerrar sus puertas, pero muchos de ellos permiten realizar una visita a sus obras de forma ‘online’. Una forma fácil y sencilla de entretenerse aprendido. Observar las obras de arte desde un punto de vista diferente, perdiendo el encanto de verlas en directo, pero ganando la comodidad de poder verlas desde casa. Estos son algunos de los museos que abren sus puertas para amenizar la cuarentena provocada por el Covid-19:

Museo del Prado, una iniciativa que pretende acercar a los ciudadanos todas las peculiaridades y entresijos de este museo. Reflexiones e información variada que ahora se puede disfrutar a través de Internet.

Museo del Louvre de París, acoge una inmensa colección que está organizada de forma temática en diferentes departamentos: antigüedades orientales, antigüedades egipcias, antigüedades griegas, romanas y etruscas.

Museo Metropolitano de Nueva York, la colección de este museo es de más de dos millones de obras de arte de todo el mundo. Abarca tesoros de la antigüedad clásica hasta pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa.

Museo Británico, más de siete millones de objetos procedentes de todos los continentes que posee. El museo tiene tal extensión, que para visitarlo sin prisa sería necesario dedicar más de un día, pero ahora se puede hacer tranquilamente desde casa.

Y por último, una app que ha crecido muchísimo en los últimos meses: “TikTok”. Ha conseguido superar a Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat en número de descargas confirmándose como una de las sorpresas del año. En esta app puedes desde hacer bailes hasta aprender recetas, pasando por practicar deporte y entretenerte con videos graciosos.

Es importante que sepamos con todo lo que contamos para pasar esta cuarentena lo más rápido y amena posible.

https://www.elmundo.es/tecnologia/2019/04/23/5c8686a6fc6c8316058b468c.html

https://www.globalcitizen.org/es/connect/togetherathome/

https://www.leonoticias.com/culturas/exposiciones/museos-virtuales-coronavirus-20200319014623-nt.html

https://computerhoy.com/reportajes/entretenimiento/disney-plus-frente-a-netflix-me-doy-de-alta-587873

https://www.france24.com/es/20200405-cultura-contra-coronavirus-covid19-cuarentena

https://www.eldiario.es/cultura/Peliculas-libros-coronavirus-cuarentena_0_1005450295.html

https://www.lavanguardia.com/cultura/20200322/4813371169/cultura-propuestas-confinamiento-musica-cine-series-museos.html

https://www.eluniverso.com/entretenimiento/2020/04/10/nota/7809729/cine-musica-pintura-son-aliados-entretenerse

5 Comentarios
  1. Natalia dice

    Muy buen artículo, incluye datos muy interesantes está muy bien redactado y estructurado, me ha llamado mucho la atención. Felicitaciones por tu trabajo

  2. María dice

    Buen trabajo Sofía, se nota que el tema te gusta (sobre todo el musical). Enhorabuena.

  3. Candela dice

    No sabía que estuviese pasando todo esto!!! Me ha encantado! Felicitaciones!

  4. Jose dice

    Buen trabajo, aunque la foto de una flamenca no me parece la más representativa para encabezar la exposición.

  5. Cristina dice

    Evidentemente es la parte positiva de este confinamiento, poder visitar los mejores museos sin hacer colas. La pregunta es el interés por ello.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More