Puigdemont

0 699

Carles Puigdemont, conocido por su papel como líder de Junts per Catalunya (JxCAT), ha sido una figura central en la política catalana en los últimos años. Desde su surgimiento en la escena política como alcalde de Girona hasta su papel en el referéndum de independencia de Cataluña en 2017, Puigdemont ha generado controversia y pasión entre sus seguidores y críticos. En este artículo, exploraremos la vida y carrera política de Carles Puigdemont, así como su impacto en Cataluña y en la política española en general.

Carles Puigdemont nació el 29 de diciembre de 1962 en Amer, una pequeña localidad en la provincia de Girona. Tras estudiar filología catalana en la Universidad de Gerona, Puigdemont comenzó su carrera como periodista, trabajando en diversos medios de comunicación en Cataluña. Su interés por la política lo llevó a involucrarse en movimientos independentistas, y en 2006 fue elegido alcalde de Girona por primera vez.

Durante su mandato como alcalde, Puigdemont se destacó por su defensa de la cultura y la lengua catalanas, así como por su enfoque en el desarrollo sostenible y la participación ciudadana. Estas mismas ideas y valores lo llevaron a convertirse en un líder prominente en el movimiento independentista catalán, y en 2016 fue nombrado presidente de la Generalitat de Cataluña, sucediendo a Artur Mas.

Uno de los momentos más polémicos en la carrera de Carles Puigdemont fue el referéndum de independencia de Cataluña que se celebró el 1 de octubre de 2017. A pesar de la oposición del gobierno impulsó la celebración ilegal del referéndum de independencia de Cataluña el 1 de octubre de 2017 y se efectuó una pretendida declaración unilateral de independencia del territorio el día 27 del mismo mes.​ Así, fue cesado en el cargo por el gobierno de Mariano Rajoy, el 28 de octubre de 2017,10​ al amparo de la Orden PRA/1034/2017, de 27 de octubre,11​ en aplicación del artículo 155 de la Constitución española de 1978. Fue puesto entonces en busca y captura en territorio español acusado de presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de caudales públicos por actos que se le imputan en la organización del referéndum y la declaración unilateral de independencia.13​n. Pero a diferencia de otros independentistas que se entregaron a la justicia huyó del país en el maletero de un coche, con dirección a Bélgica. Camino que seguirían algunos políticos catalanes de Junts, ERC o la CUP

Tras la disolución de CDC en 2016, Puigdemont estuvo activo, hasta 2020, en su partido sucesor, el Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) e impulsó igualmente otras plataformas como la Crida Nacional per la República y Junts per Catalunya.

Instalado en Bélgica, concurrió como candidato a las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 en España y resultó elegido eurodiputado. Una resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relativa a la situación procesal de Oriol Junqueras propició que se pudiese tramitar su acta de parlamentario en enero de 2020. Hoy espera a que entre en vigor la ley de amnistía para volver y presentarse a las elecciones catalanas

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More