Proyecto Ártico

0 87

Ártico

Una forma sencilla de abordar un problema complejo, los riesgos medioambientales

Objetivos

1. Promover la colaboración, en un proyecto, de los alumnos de 3º de ESO con alumnos de cursos superiores

2. Mejorar destrezas de observación, lectura y expresión

3. Favorecer la toma de conciencia medioambiental

4. Desarrollar técnicas de trabajo grupal y HH.SS.

5. Interactuar con el medio y la comunidad educativa

6. Trabajar la competencia de lectura interactiva

PROCESO

Para Recordar: ideas previas

Fijamos los conceptos

Reconocemos los conceptos entre nuestras experiencias

Lo compartimos con móviles en el aula

Para comprender:

Buscar en el entorno

Una salida del aula para identificar problemas en el entorno

Visitamos el Centro ambiental Amanecer.

Obtenemos fotos

Aprendemos el manejo de Google Goggles y buscamos material de temas similares.

Creamos equipos de trabajo, cada uno un riesgo ambiental

Cada equipo elabora un mapa mental  con todo lo identificado

Para aplicar:

Construir la historia

Construimos una narración

Elaboramos las piezas y dibujos para contarla

Para analizar:

Elaborar

Se trata ahora de reconstruir el primer concepto recordado e identificado creando una historia que lo transmita

Construimos el boceto con Story board Composes

También podemos emplear mindmeister

Para crear:

El resultado es un vídeo de animación manual

Grabamos con el móbil y editamos con VidTimPro

Publicamos en nuestro canal de Youtube y compartimos en nuestro blog los contenidos creados, esperando el feed back de los lectores

PARA EVALUAR COMPARTIR

El objetivo es hacer feed back y enriquecer la idea de cada equipo

Los enlaces de los vídeos creados se reúnen en una lista en listly, que enlaza al canal de youtube del área

Los alumnos responden y valoran según una rúbrica previa

Los alumnos elaboran y responden juegos en la plataforma educaplay que nos indica el nivel de aprendizaje conseguido mediante sus compañeros y la actividad.

Competencias

Todo el proyecto debe desarrollarse en 5 sesiones de clase. En ellas buscamos trabajar las competencias:

Linguística y de expresión

Capacidad de construir el aprendizaje

Conciencia y experiencia cultural

Ciencia y tecnología

Social y cívica

capacidad de autonomía y emprendimiento

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More